Acceder

Alkapone

Se registró el 01/03/2015

Sobre Alkapone

Dios mio dame paciencia, pero damela ya!!
1.124
Publicaciones
1.177
Recomendaciones
17
Seguidores
524
Posición en Rankia
311
Posición último año
Alkapone 04/11/25 22:55
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx
Alkapone 04/11/25 22:55
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx
Alkapone 31/10/25 23:26
Ha recomendado Re: Te quitaron 23,5 millones y sigues peleando por calderilla. de Sarriman
Alkapone 31/10/25 14:00
Ha recomendado Re: Te quitaron 23,5 millones y sigues peleando por calderilla. de carsenlis
Alkapone 31/10/25 13:59
Ha recomendado Te quitaron 23,5 millones y sigues peleando por calderilla. de Xxxxxxxxx
Alkapone 31/10/25 13:54
Ha recomendado Re: Próxima salida a bolsa de Puig de Centurix
Alkapone 30/10/25 14:18
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx
Alkapone 30/10/25 14:18
Ha guardado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx
Alkapone 29/10/25 11:35
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx
Alkapone 29/10/25 11:34
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Tbarb
Alkapone 28/10/25 22:49
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx
Alkapone 28/10/25 08:25
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
A ver si es que SUBSTRATE AI esta inmersa en una burbuja... permitidme la ironía. https://www.elconfidencial.com/mercados/the-wall-street-journal/2025-10-28/por-que-burbujas-seguir-creciendo_4236197/En los años de las puntocom, las acciones siguieron subiendo a pesar de las numerosas advertencias.Por qué las burbujas pueden seguir creciendo a plena vistawww.elconfidencial.comTodo el mundo habla de una burbuja de la IA, pero para los optimistas, esa es la prueba de que no existe tal cosa. Si, según este argumento, la gente realmente creyera que los precios están excesivamente inflados, vendería y la burbuja estallaría. ¿Cómo puede haber una burbuja si todo el mundo lo sabe?Como contrario por naturaleza, me gusta la idea, aunque me molesta formar parte de la multitud. Pero es simplemente erróneo pensar que una burbuja no puede seguir inflándose en medio de advertencias generalizadas. La historia lo demuestra, y la psicología y la teoría financiera explican por qué. La era de las puntocom ofrece el caso más evidente de una burbuja que siguió expandiéndose en medio de gritos de exceso. Supongo que algunos fanáticos podrían haber pensado que añadir ".com" al nombre de una empresa justificaba un aumento medio del 74 % en las acciones durante la semana y media siguiente, o que realmente tenía sentido valorar las empresas midiendo su precio por clic online.No obstante, no faltaron advertencias muy claras de que se estaba gestando una burbuja. Este periódico (y todas las demás publicaciones respetables) se llenó en 1999 de artículos que comparaban el auge de las acciones de Internet, muchas de ellas sin ingresos, con los tulipanes y la burbuja de los mares del Sur. Se citaban con frecuencia las advertencias de los grandes gestores de fondos sobre la sobrevaloración especulativa. Sin embargo, las acciones siguieron subiendo, hasta que dejaron de hacerlo. La razón es que mucha gente compraba acciones no porque pensara que las perspectivas de la empresa eran buenas o que los clics se convertirían algún día en ingresos, sino porque veía que sus amigos se hacían ricos y querían participar en ello.La era de las puntocom ofrece el caso más evidente de una burbuja que siguió expandiéndose en medio de gritos de excesoCharles Kindleberger, el gran historiador de las crisis financieras, lo resumió claramente: "No hay nada que perturbe tanto el bienestar y el juicio de una persona como ver a un amigo hacerse rico". En 1999, cualquiera que consiguiera una asignación de acciones en una oferta pública inicial (OPI) de una empresa puntocom ganaba mucho dinero al instante. La rentabilidad media de las OPI en su primer día de cotización ese año fue superior al 70 %, con diferencia la más alta desde 1980, según los datos recopilados por Jay Ritter, profesor emérito de la Universidad de Florida. Sin embargo, la mayoría de la gente compró después de la subida del primer día porque no había conseguido una asignación. ¿Por qué compraron? No porque fueran grandes empresas. Muchas parecían haber elaborado sus planes de negocio en una servilleta y sus acciones subían más rápido cuanto más rápido gastaban su dinero.En cambio, se trataba de una combinación de empresas que vendían pocas acciones y la teoría del más tonto: alguien más estará dispuesto a pagar más mañana, por lo que, aunque las acciones estén claramente sobrevaloradas, sigue valiendo la pena comprarlas ahora. En finanzas, esto se conoce con el nombre de "burbuja racional". Las burbujas suelen empeorar con el colapso de las finanzas estándar. Por lo general, las acciones se mantienen dentro de límites razonables no solo por los propietarios que deciden vender cuando el precio es demasiado alto, sino también por los fondos de cobertura y otros que venden en corto las acciones, pidiéndolas prestadas para venderlas con la esperanza de volver a comprarlas más baratas después de que bajen.Ahora bien, era difícil vender en corto las acciones de las empresas puntocom porque había pocas disponibles para tomar prestadas. Incluso si fuera posible tomar prestadas las acciones, podría ser suicida dado el tamaño de los movimientos: Amazon.com, por ejemplo, tuvo ocho días de ganancias del 10 % o más en los últimos seis meses. Cualquiera que se viera en una situación de venta en corto en un día como ese corría el riesgo de quedar aplastado. La inteligencia artificial es un poco diferente, pero muy similar. El nombre más importante en IA hoy en día es OpenAI, desarrollador de ChatGPT, pero es imposible apostar en su contra porque es una empresa privada. Sin duda, eso ha facilitado que OpenAI alcance una valoración extraordinaria de más de 38 veces sus ingresos.Por último, a los gestores de fondos profesionales les resulta difícil quedarse al margen. Una vez que se forma una burbuja, puede durar años. Apostar en su contra, o incluso simplemente evitarla, significa quedarse atrás con respecto a otros inversores y al índice de referencia, y arriesgarse a ser despedido cuando los clientes abandonan el fondo con bajo rendimiento. Este riesgo profesional condujo a una de las mayores ironías de la burbuja puntocom cuando Tony Dye, director de Phillips & Drew Fund Management, parte de UBS, fue expulsado en marzo de 2000 tras evitar las acciones tecnológicas y quedarse así por detrás de los rendimientos de sus rivales. PDFM pasó a ser uno de los fondos con mejor rendimiento ese año, ya que la burbuja estalló el mismo mes en que él se marchó. La lección para los gestores de fondos fue clara: tu trabajo es más estable si sigues a la mayoría, incluso si acabas perdiendo dinero cuando todos los demás lo pierden.A los gestores de fondos profesionales les resulta difícil quedarse al margenPor supuesto, sigue existiendo la pregunta acerca de si existe una burbuja de IA. Las acciones de las grandes tecnológicas son extremadamente caras, pero lo han sido durante años. Si OpenAI crea rápidamente un servicio esencial por el que todo el mundo esté dispuesto a pagar mucho dinero, tal vez incluso su precio pueda justificarse. Al fin y al cabo, la única prueba absoluta de que existe una burbuja es cuando estalla.
Alkapone 27/10/25 08:21
Ha recomendado Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias de Nexus6
Alkapone 27/10/25 08:21
Ha recomendado Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias de Dineroporuntubo
Alkapone 26/10/25 09:41
Ha recomendado Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias de Juanba23
Alkapone 26/10/25 09:41
Ha recomendado Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias de Dineroporuntubo
Alkapone 26/10/25 09:41
Ha recomendado Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias de Nexus6
Alkapone 26/10/25 09:41
Ha recomendado Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias de Dineroporuntubo
Alkapone 26/10/25 09:40
Ha recomendado Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias de Sir Cota
Alkapone 25/10/25 10:44
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
El circo continúa... ¿¿todavía saldrá algún calientavalores diciendo que tranquilos, que antes de Navidad estará "todo arreglado"??.De cualquier forma, si hay un dato curioso, hablar de delitos de lesa humanidad parece muy muy exagerado. A ver cómo termina este circo de 4 pistas pero me temo que la operación con Talgo puede estar si no, definitivamente cancelada, si muy alejada de una solución. 
Alkapone 25/10/25 09:24
Ha recomendado La Gran Farsa del [Rally] de Substrate AI: Esto fue una [OPERACIÓN CONJUNTA COORDINADA] de Xxxxxxxxx
Alkapone 24/10/25 14:55
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx
Alkapone 24/10/25 14:55
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Sarriman
Alkapone 23/10/25 22:39
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx
Alkapone 23/10/25 16:59
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de Xxxxxxxxx

Lo que sigue Alkapone

Top 100
reydelfixing
uralitos
Xxxxxxxxx