Acceder

Albada

Se registró el 31/07/2021
211
Publicaciones
125
Recomendaciones
4
Seguidores
2.753
Posición en Rankia
1.919
Posición último año
Albada 29/09/25 09:31
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Pedro Pico Vena
Albada 27/09/25 09:46
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de Mimoso
Albada 26/09/25 22:50
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de David Palomeras Xiqu
Albada 26/09/25 22:33
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de framus_morrigan
Albada 26/09/25 15:24
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de Rosrevni
Albada 26/09/25 12:38
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Si, es una opción que me planteaba. El tema que ya hice eso en anteriores subidas, y vendí 1/3 como en 14€. Y moví los beneficios a fondos.Y aunque Repsol representa actualmente como un 30% de mi cartera de acciones, en realidad he ido moviendo todo más a fondos y solo tengo 5 acciones actualmente todas con muy buenos rendimientos rendimientos... Alguna 200%, la mayoría entorno a 100%,... Google, Amazon, Día, Repsol y Microsoft.Al final he ido decidiendo mover a fondos casi todo excepto oportunidades muy concretas en acciones sobre todo por el tema de no saber vender. Siento que en fondos me duele menos porque no veo tan claramente esa acción concreta a X revalorizacion. Y más aún porque en My Investor puedo pignorar fondos para conseguir cash, entonces eso me da más comodidad para no pensar tanto en vender... Ahora Degiro a anunciado que van a sacar el préstamo de acciones, habrá que ver, pero si dan rendimiento decente puede ser una buena opción para los que nos duele vender acciones con tanta revalorizacion y evitar pasar por caja de  Hacienda.
Albada 26/09/25 12:31
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de Brokerou
Albada 26/09/25 12:31
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de amusa
Albada 26/09/25 09:56
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Hola, vengo a que me convezcais de no vender Repsol 🤣 le saco un 116% 😃 Por el lado de precio no le veo mucho recorrido,   pero por el lado de dividendo considerando precio de compra 7 y pico € y dividendo bruto un poco por de debajo del euro pues estoy en el 12% de rentabilidad bruta aprox, nada mal. 
Albada 24/09/25 23:22
Ha comentado en el artículo Tradeando inmuebles y los bancos.
Respecto a la posible burbuja del mercado inmobiliario... yo creo que hay un mix de lo que se dice en este hilo. En mi opinión:- Falta oferta (donde hay demanda), eso está claro, así que al menos no es una burbuja como la anterior.- Es cierto que los salarios españoles están al límite. Eso limita las subidas de un porcentaje de activos, pero dudo que bajen. En mi opinión, el rango de viviendas de 250k-500k tiene menos recorrido al alza. En mi ciudad pisos nuevos 300k para arriba (ciudad pequeña) (y por los costes no tienen margen de bajada). Eso desplaza a mucha gente a segunda mano, lo que ha hecho que pisos de 80k hace 5 años estén en 130k ahora, y creo que siguen tiendo mucho recorrido, porque siguen teniendo mucho margen para ser la única alternativa para muchas familias.- El mix de falta de oferta, y desequilibrio salario/alquiler, hace que cada vez se pasen más años compartiendo vivienda (alquiler de habitaciones), y va a más. El alquiler de habitaciones es más rentable (también da más trabajo), pero eso hace que precios más altos de viviendas sigan siendo rentables en este tipo de alquiler. Así que se mantiene el nivel de inversión en vivienda, con cada vez más alquiler de este tipo (además de por la inseguridad jurídica).- No todos los que pagan son españoles, así que la relación salario/alquiler tiene un impacto, pero no lo es todo. Comparativamente, por poner un ejemplo, Madrid sigue siendo barata como gran capital si la comparas con Berlín, Londres, Roma... y en mi opinión (y no soy de ahí, pero voy bastante), está cada vez mejor posicionada. Si somos europeos, lo somo para lo bueno y lo malo, y yo tengo unos cuantos amigos alemanes de ~40 años que su plan es ahorrar al máximo (porque no pueden pagar su casa soñada en Munich) y venir a prejubilarse a España. Y yo mismo tengo una vivienda en alquiler para estudiantes, bastante premium para una ciudad pequeña, y la mayoría de los interesados son estudiantes extranjeros, para los que pagar el doble del ticket medio no es un problema, si reciben servicio premium, porque sigue siendo más barato que lo que pagaban por su habitación en su ciudad de origen.En resumen, creo que lo que va a pasar es que las viviendas de precios más bajos van a ir subiendo y se van a ir apretando hacia esos 250k-350k según la zona, porque ahora hay un gap importante entre precio de segunda mano y vivienda nueva. Y sigue habiendo más demanda que oferta, lo que no quita que también haya cada vez más gente totalmente sin posibilidad de adquirir vivienda (y sin futuro) en este país. Pero burbuja, entendiendo que si explota bajarían precios de forma generalizada, no lo veo.
Albada 24/09/25 00:29
Ha recomendado Por si hay algún despistado más, IPF: Imposición a Plazo Fijo, lo que viene de Mkultra
Albada 09/09/25 11:57
Ha recomendado Lo del condicional es ser muy amable.Tomado de la IA:Años con déficit público de Zackary
Albada 09/09/25 11:55
Ha recomendado El banco ha conseguido externalizar el riesgo, a partir de ahí ellos no tienen de theveritas
Albada 09/09/25 11:54
Ha recomendado Eso es sobre la media no la mediana......la media puede co.prar un piso ...la de 8........s
Albada 09/09/25 11:54
Ha recomendado Excelente debate @theveritas. Permíteme aportar una perspectiva desde los de Perikyto
Albada 09/09/25 11:46
Ha recomendado A mí lo que resulta curioso es lo sabia que es la banca Todo esto del compra un de theveritas
Albada 16/06/25 02:57
Ha comentado en el artículo Revisando la propuesta del "Trading de navidad"
Yo he acabado aplicando esto medio parecido a lo que comentas.Según parece me es más fácil identificar ofertas que sobrevaloraciones. Lo que estoy haciendo es invertir un fijo de manera recurrente y automática en fondos indexados, pero por debajo del total que podría. El excedente lo acumulo y cuando me parece que hay una oportunidad, pues o hago un extra de inversión en indexados si es algo global (tarifas, etc.) o picoteo alguna acción si me parece buena opción (comprar Airbus cada hostia que se sigue pegando Boing, Repsol en el Covid, etc.) (aplicando también eso de los "elefantes heridos" que comenta The Veritas).Pero como dices es jodido vender acciones que quizás están sobrevaloradas. ¿Quién se atreve a decir que Microsoft está sobrevalorada o no? Yo no... por mucha revalorización que le saque. Así que ese tipo de acciones, ahí se quedan sin vender a menos que tenga necesidad.Pero las que más más jodido se me hace decidir son esas acciones mehhh... o esas que fueron pero ya no tienes tan claro que vuelvan a ser... Mi ejemplo en mi cartera ahora mismo es Adobe... de memoria hablo pero hace no tanto le llegue a sacar aprox 60%. Ahora pierdo un 12,50%. Si es Adobe... yo dije estos con la IA de generación de imagenes y video si la saben integrar tendrán muchos más subscriptores... Pero hoy por hoy el efecto es que mucha gente y pequeñas empresas les sirve con lo que dan las IAs de imagen/video y están dejando de usar Adobe. Asi que como mucho el futuro que le veo es que tiren por reducir mercado y subir precios, pero no lo veo claro... ahí estoy con la duda de si vender o olvidarla en la cartera... (mientras tanto vas perdiendo otras oportunidades...)
Albada 17/04/25 12:13
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de Pablillo
Albada 14/04/25 20:33
Ha recomendado Re: Traspaso entre fondos o vender y comprar? Otras ventajas no financieras del diferimiento fiscal de Ghost Maltijo
Albada 14/04/25 20:32
Ha comenzado a seguir al usuario Ghost Maltijo
Albada 14/04/25 16:13
Ha respondido al tema Aplicación X-Ray para seguimiento cartera
Hola! Me uno a la petición, muchas gracias! altmail123321 @ Gmail .com (he puesto algunos espacios en la direccion)
Albada 14/04/25 16:12
Ha comenzado a seguir al usuario Triath
Albada 14/04/25 14:43
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de Jositor
Albada 14/04/25 14:41
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
La cuestión para mi de repsol es que el mercado nunca lo valora "como debe". Vive en una "infravaloracion" constante en mi opinión, pero es lo que hay. Por eso hablo de esos precios de acción, porque al menos así tiene poco o nada de riesgo, y el dividendo también bien incluso si lo bajaran algo. Supongo que el valor que he dado de 7,5 es una exageración para ir con todo, si. Puede tener sentido para algunos ya por debajo de... ¿10? Supongo que si, pero como ya voy cargado a precios más bajos, para mi solo justificaria concentrar más en el entorno de 7,5-8. Yo en entorno de 10 prefiero ir a algo diversificado vía fondo. Para mi las acciones sueltas son para oportunidades extraordinarias (como repsol a 7,5).
Albada 14/04/25 11:18
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Yo creo que es para comprar a menos de 7,5€. Sino pasando...

Lo que sigue Albada

steri
Top 25
Fernan2
Ariant