Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
El tiempo lo dirá
Alarilla31/12/24 12:47
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
El Estado puede pretender lo que quiera, pero el dueño de esas instalaciones, como tú dices, ya amortizadas es Enagás, que pretenderá una remuneración razonable por su utilización.Mantener lo contrario es lo mismo que le está sucediendo al Estado con Muface y lo que ocurriría si un inquilino le dijera la dueño de la vivienda que solo le iba a pagar los gastos.Todo puede suceder, pero, de verdad, te parece razonable lo que dices ?Saludos
Alarilla31/12/24 12:30
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Es muy interesante lo que dices, colega Bacalao, y conviene que hagamos varias consideraciones que nos ayuden a aclarar este cacao.Según lo que dices, en el primero de los supuestos, no será necesaria la construcción de red para el hidrógeno. En este caso la remuneración sería muy escasa, sin margen para pagar, no solo dividendos sino los sueldos de los trabajadores de Enagás. Es decir, Enagás trabajaría gratis para el Estado, porque las instalaciones están amortizadas.Bueno noticia, por cierto, para los arrendatarios de pisos. Si dicha vivienda tiene más de 25 años ya no tienen que pagar alquiler, porque el piso está amortizado.No crees que esto es un gran disparate teórico ?Enagás, es decir nosotros, somos propietarios de unas instalaciones de gran valor y, si las utilizan el Estado u otros usuarios, deberán ser remuneradas de forma que se obtenga un beneficio razonable.Por este motivo, no estoy de acuerdo con esas predicciones apocalípticas.Eso en el caso de que no se apruebe la nueva red de hidrógeno, para la cual, por cierto, se aprovecharía una enorme proporción de las actuales instalaciones.Saludos y FELIZ AÑO a todos.
Alarilla24/12/24 16:47
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
De acuerdo, también en parte.Pero Amaneció Ortega, por ejemplo, tiene la misma participación que la Sepi y los fondos ni te cuento.Si no hay una coincidencia de pareceres, una Junta no aguantaría que el Estado nos tome el pelo.Creo que son compatibles los intereses de los accionistas con los del Estado, con la condición de aue Enagas preste un servicio de primera categoría. Vamos a ver....Saludos.
Alarilla24/12/24 11:30
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
De acuerdo en algunas cosas, en otras no.Hablas como si las instalaciones fueran del Estado y Enagas solamente su operadorEs cierto que la remuneración por amortización seguirá bajando, pero te falta remuneración por la actividad, de forma que se obtenga un beneficio razonable.En el periodo que ahora acaba el Estado no incluyó el IPC, cosa que ahora deberá corregir con efectos retroactivos inclusive.Si no hay nuevas inversiones el hidrógeno no habrá ni ingresos ni gastos y habría que hacerlos en gas.Ya se que la voluntad de los políticos es acabar con el petróleo y el gas. Pero ya veremos. A mí de momento no me colocan un coche enchufable, que me obligue a ir de Madrid a Barcelona con 2 o 3 recargas en el viaje. Es muy cierto que Enagas depende de las decisiones políticas. Pero lo es también que el Estado, en materia de combustibles, gas o hidrógeno, está en manos de Enagas., desde que decidió privatizar. Veremos....Saludos.
Alarilla23/12/24 23:59
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Para mí la noticia de Perú me ha dejado frío, porque nunca he creído que nos vayan a dar ni un euro.....Veremos.Creo que estamos en un momento muy importante, pues es cuando se empieza la negociación para la remuneración del próximo periodo regulado. Creo que Enagas debe ponerse duro, puesto que la inmensa mayoría de sus ingresos son regulados. Hacer ver a papá Estado que si no son atractivos no hay trato.Enagas es una empresa privada que pretende dar el mejor servicio a cambio de una remuneración justa.Si esto se consigue, tenemos acción, pues, aunque lo del hidrógeno no fuera el futuro, tenemos el gas y tampoco hace falta que Francia nos compre hidrógeno, o lo que sea. Tampoco lo hace ahora, salvo en lo que lo necesita.Y, por favor, no comparemos lo de Enagas con Telefonica. En este último caso, las inversiones que hizo en la América hispana fueron nefastas, pagaba altos dividendos en papelitos y, por supuesto, daba lo que no tenía. Yo en nuestro caso no veo ningún paralelismo.En definitiva, yo espero una larga travesía hasta dentro de un par de años. Si, en este plazo, tenemos que vender, pobre de nuestro patrimonio......Saludos y feliz Navidad a todos.
Alarilla16/12/24 19:45
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
De que nuevos caminos nos hablas ?Lo del hidrógeno ya lo sabemos. Y si eso no es el futuro, seguiremos con el gas.Por supuesto mejor remunerado.Simplemente, fijate lo que nos ha perjudicado el IPC.Yo no creo que Enagas se vaya a derrumbar.Saludos.
Alarilla12/12/24 19:43
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Leyendo este foro me doy cuenta de que lo que ocurre es que la acción tiene muy poco interés. Creo que la mayoría de vosotros sabe dónde está Lamiako, es decir que conocéis la empresa, cosa que seguro que a la mayoría de los inversores les importa un pimiento.Realmente, si quitamos el dividendo muy decentillo, qué atractivo tiene?O es que alguno sigue pensando en la OPA a más de 5 ?Saludos a todos y paciencia.
Alarilla09/11/24 20:35
Ha respondido al tema
¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
Creo que es una buena entrada.Saludos y suerte.
Alarilla01/11/24 18:03
Ha respondido al tema
Analizando Acerinox (ACX)
Pues yo, de forma definitiva y viendo esas magníficas recomendaciones, he decidido no volver a entrar por encima de 8.No me gusta nada lo que veo en Acex.Saludos.