Muchas gracias por tus palabras Juan, me animan a seguir escribiendo y a intentar que estos mensajes calen en la gente. A ti también te animo a que sigas escribiendo sobre estos temas tan necesarios en la sociedad actual. SaludosAmalia Guerrero.
Hola, ¿qué tal? Me parece genial que le hables a tu nieta sobre finanzas, y que le expliques que otra forma de estar en la vida es posible. Mi hijo mayor también tiene 14 años y está bastante puesto en finanzas personales. El se ha leído mis dos libros y los entiende perfectamente, quizás se los podrías recomendar a tu nieta: "Finanzas y niños", disponible en Amazon"Cuentos y Juegos para entender el dinero", se puede descargar de forma gratuita en la web de SantalucíaAdemás te recomendaría:"Donde crece el dinero" de Laura Mascaró "Olvídate de tu cerdito! de Antonio Jiménez"Mi primer libro de economía" de Mª Jesús Soto.Enhorabuena y sigue hablándole a tu nieta sobre finanzas personales, te lo agradecerá el día de mañana. SaludosAmalia Guerrero
Gracias Adulfo. Te invito a que visites este artículo de mi blog en el que encontrarás libros sobre educación financiera http://www.finanzascasa.com/reto-52-libros-52-semanas/Saludos Amalia Guerrero
Cierto! Hay que educar a los niños para que sean por un lado, consumidores responsables y por otro lado, para que el ahorro se convierta en una filosofía de vida.
Los datos están sacados de la agencia andaluza de energía. Lo que vienen a decir es que puedes ahorrar hasta 600€ una cifra muy importante para cualquier hogar. Aquí te dejo un enlace y gracias por comentarhttps://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/05/suvivienda/1330964016.html