Acceder

Participaciones del usuario Abaco - Bancos

Abaco 21/06/08 15:33
Ha respondido al tema Tienen problemas las cajas de ahorro.
En esta época, tal vez exceptuando a La Caixa, no parece que ninguna vaya holgada. http://www.cotizalia.com/cache/2008/06/12/29_cuatro_cajas_ahorros_espanolas_vieron_obligadas.html http://www.cotizalia.com/cache/2008/06/04/89_principales_cajas_tenian_prestados_402000_millones.html
Abaco 21/06/08 15:20
Ha respondido al tema Pregunta un poco ingenua
Javivi, gracias pero lo que has puesto ya lo conocía y eso no es. Lo que has puesto es la orden que regula la declaración de movimientos de medios de pago, esto es para movimientos de efectivo y cheques con origen en territorio nacional. Viene a decir que si vas a mover 10.000 euros en algunas de esas formas con destino en el extranjero o 100.000 euros con destino nacional, tienes que pasar por una oficina de Hacienda y rellenar una declaración. Esta orden la sacaron en 2006 sobre todo para actualizar las cantidades, que antes eran de 6.000 y de 80.500 euros, respectivamente. En esa orden no se dice nada de los movimientos bancarios y mucho menos de que los bancos deban informar a partir de 3.000 euros. De hecho, me parece una cantidad muy pequeña.
Abaco 21/06/08 02:05
Ha respondido al tema Pregunta un poco ingenua
¿A partir de qué cantidad informan los bancos a Hacienda sobre los movimientos?
Abaco 20/06/08 22:03
Ha respondido al tema Euribor mensual
Aunque todo el mundo habla del "Euribor", en realidad casi siempre están hablando del Euribor a un año, que es el que se aplica en la mayoría (¿o es en todas?) de hipotecas con tipo variable (y por eso escuece tanto a los que tienen una hipoteca de este tipo). Pero también hay un Euribor a 6 meses, 3 meses, 1 mes y 1 semana, y cada uno tiene unos valores y una evolución diferente. Además, es lógico que si prestas dinero a 1 mes el tipo de interés sea diferente que si lo prestas a 1 año. Con esto hay que tener cuidado porque, por ejemplo, recuerdo que uno-e tenía un depósito referenciado a Euribor, pero a Euribor a una semana, es decir, por tener el dinero ahí un mes, te daban los intereses del Euribor a una semana. La media del mes de mayo del Euribor a un mes ha sido del 4,387% y la del mes de junio esta el momento es del 4,475% (y parece que éste es el que te han aplicado en Cajamar). Yo el Euribor lo miro en la página del Banco de Finlandia, que tarda un poco en actualizarse, pero está muy bien: http://www.bof.fi/Stats/default.aspx?r=/tilastot/markkina-_ja_hallinnolliset_korot/euriborkorot_pv_chrt_en Y por si a alguien le ayuda, un enlace en el que se habla sobre el Euribor, http://www.sofocracia.org/2008/04/preguntas-frecuentes-sobre-euribor-e-hipotecas/
Abaco 20/06/08 16:47
Ha respondido al tema Letras del Tesoro a 4,637%
Invirtiendo en letras, SÍ se pagan impuestos. Pero la diferencia está en que mientras en un depósito normal el impuesto te lo descuentan "al momento", con las letras no te lo descuentan, pero después tienes que declararlo en la declaración de la renta y si corresponde, pagarlo. Mírate estos enlaces: http://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=206 http://wiki.rankia.com/page/code/Letra+del+Tesoro
Abaco 20/06/08 16:18
Ha respondido al tema ¿Todos los extractos bancarios pueden ser digitalizados?
Si no se almacena en sus sistemas, y como he dicho antes, ¿cómo es que puedes ir a pedir copia de un recibo de hace X tiempo y te lo dan con los mismos datos que el recibo original?
Abaco 20/06/08 00:38
Ha respondido al tema Credito para un hijo
Que yo sepa, Hacienda NUNCA se ha fijado en el tema de los coches. Por ello, en la práctica sencillamente da igual a nombre de quién está el coche y quién lo paga, y que no tienen por qué ser la misma persona. A los de la financiera lo único que les importa es que alguien les pague la cuota. A los del concesionario, que les compren el coche (y más ahora, tal como está su sector). Y a cada administración, que le paguen sus respectivos impuestos (IVA, matriculación, IVTM). Da igual quién lo haga. Si te preocupa mucho el tema, una vez que tengas el dinero en tu cuenta lo sacas, y pagáis a tocateja en el concesionario. Nadie os preguntará nada. (Que te digan en un concesionario qué forma de pago utilizan los gitanos para comprarse esos carrazos que tienen). Y a parte de eso, si tu hijo te hace transferencias periódicas de cantidades pequeñas o ingresos en efectivo, tampoco os preguntará nadie nada. Ahora bien, si quieres ajustarte plenamente a derecho, haz caso a Cajero malencarado.
Abaco 19/06/08 01:23
Ha respondido al tema Deutsche bank cobrara 0,60 por disposiciones fuera de sus cajero
Lo de las cajas no es cierto. Caja España, que es de la CECA y está con Servired, te la clava si sacas en un cajero que no sea de ellos, por muy Servired que sea. Y lo de los bancos tampoco. A mí el Sandanter no me cobra nada por sacar con la tarjeta de débito en cualquier cajero 4B, independientemente del banco que sea (lógicamente, si no es 4B, te la clavan). Por ahí también tienes a ING que tampoco cobra comisión. Y seguro que algún banco más hay que no lo haga.
Abaco 19/06/08 01:09
Ha respondido al tema ¿Todos los extractos bancarios pueden ser digitalizados?
Lo del banco no es cierto. Por mucho que no te salgan en la web u otro sitio, si salen en el recibo es que esos datos los tiene el banco. Lo puedes comprobar tú mismo, yendo a un banco y pidiendo los recibos de los últimos X años (lógicamente, no lo guardan para siempre). Además, de todas formas tienen que cumplir la LOPD y guardar esos datos no implica que necesiten un mayor nivel de seguridad.
Abaco 18/06/08 17:50
Ha respondido al tema Letras del Tesoro a 4,637%
Javivi, perdona pero no veo el adelanto de dinero por ningún lado. Yo las únicas ventajas que le veo a las letras es la teórica solvencia del Estado y el que una vez vencidas tengas disponible el dinero de los intereses hasta que toque el correspondiente pago fiscal. En intereses, tampoco hay una diferencia grande respecto a lo que ofrece actualmente el sector privado. Y tan movidas como están hoy las cosas, para cantidades pequeñas y medias personalmente prefiero un depósito como mucho a seis meses y ser posible que liquide intereses mensualmente. Ahora bien, para cantidades grandes creo que lo mejor sería combinar ambos tipos de productos.