Análisis de la situación de la renta fija corporativa
Quiero iniciar con vosotros un debate sobre la situación actual de la Renta Fija corporativa. Supongo que me debería sorprender, pero me debo estar haciendo mayor y cada vez veo más malicia en los consejos (fuera de Rankia, claro). El caso es que llevo oyendo consejos sobre estar posicionado en renta fija corporativa de bastante calidad y las cuentas no me salen. Si miramos lo que rentan los bonos de este tipo, estamos hablando de bonos como Enagás, Telefónica o Iberdrola y no rentan más de un 3% anual a 4 ó 5 años. Si a eso quitamos el porcentaje dedicado a comisiones (en el mejor de los casos sin pagar en un fondo de inversión un 1,5% anual) ya me diréis dónde está el interés de esas emisiones (vamos que sacas poco más de un 2% anual antes de impuestos con el dinero bastante atado). Si nos vamos a emisiones de más riesgo tampoco está el tema para tirar cohetes. Por ejemplo, la emisión de OHL que vence en 2012 da a los precios actuales un rendimiento del 5%, que quitando comisiones se queda en un 4,7%, que en caso de mejorar su rating bajaría a menos del 4%. Entonces, ¿qué margen queda de mejora en el mejor de los escenarios? A mí me parece que muy poco, pero que muy poco, especialmente viendo como aumentan los tipos de la deuda alemana últimamente. Así que ante esta situación me parece que lo más sensato es apostar contra la deuda corporativa de calidad ya que el margen de empeorar es mayor que el de mejorar. Mi problema es que no conozco formas de hacer esto operando con bancos "normales" (Bankinter, Self Bank, OpenBank, etc.), así que se admiten sugerencias o argumentos favorables a la compra de deuda corporativa.
Gracias.