#1
Análisis de Equalice (y nueva oportunidad de inversión en trasteros)
Buenos dias,
He realizado el análisis de un plataforma mas "joven" y bastante menos conocida que otras plataformas como Urbanitae, Civislend, Wecity o Hausera y quería compartirlo con vosotros.
Equalice es una plataforma de inversión inmobiliaria española, focalizada en Navarra, que permite a inversores particulares acceder a proyectos inmobiliarios profesionales de modo sencillo, transparente y regulado desde €500.
He realizado el análisis de un plataforma mas "joven" y bastante menos conocida que otras plataformas como Urbanitae, Civislend, Wecity o Hausera y quería compartirlo con vosotros.
Equalice es una plataforma de inversión inmobiliaria española, focalizada en Navarra, que permite a inversores particulares acceder a proyectos inmobiliarios profesionales de modo sencillo, transparente y regulado desde €500.
Equalice no es una plataforma de financiación participativa "PSFP" (como pueden ser Urbanitae o Civislend), no obstante, todos sus proyectos son revisados y validados por una Empresa de Servicios de Inversión (ESI) supervisada por la CNMV.
Equalice está operando desde el verano de 2024, por lo que su track record es limitado.
Jorge Labarta dirige la gestión diaria de Equalice. Aporta una sólida trayectoria en banca de empresas, financiación inmobiliaria y gestión de riesgos, habiendo desarrollado su carrera en entidades bancarias de primer nivel en España como Bankinter, Bankia y la antigua Banesto.
¿Qué proyectos ha lanzado Equalice?
Hasta la fecha (noviembre de 2025) han financiado 7 proyectos, dos de rentas, tres de flipping y dos promociones de obra nueva. Todos los proyectos se han desarrollado en Navarra, salvo el último, que se encuentra en República Dominicana.
A noviembre de 2025 han finalizado un proyecto, Echavacoiz I con una TIR anualizada de 17,1%, superando holgadamente su estimación inicial de 8.5%.
¿Cómo formalizan sus inversiones jurídicamente?
Cada inversión se formaliza mediante la firma de dos documentos
- Carta de adhesión: Documento de una sola página donde se confirma la voluntad de participar en el proyecto
- Documento principal: Compuesto por dos contratos: Contrato de cuenta en participación y Libro blanco de emisión de tokens
Contrato de cuentas en participación
El contrato de cuentas en participación está regulado en el Código de Comercio (artículos 239 a 243).
El contrato de cuentas en participación es un acuerdo privado entre las partes, sin crear una nueva sociedad jurídica, en el que el gestor actúa frente a terceros como único titular de la operación.
De esta forma, mediante el contrato de cuenta en participación se regula la relación entre inversor que aporta capital para un proyecto, y el gestor (Equalice) que ejecuta la operación en su propio nombre. Al finalizar el proyecto los beneficios (o pérdidas) se distribuirán entre inversores y gestor según lo pactado.
Libro blanco de emisión de tokens
Documento técnico y legal exigido por la CNMV, que incluye:
- La entidad de servicios de inversión registrada en CNMV que ha validado el proyecto
- La información sobre Equalice y sus administradores
- La descripción del proyecto inmobiliario
- Las características de los tokens que representan su inversión
- Los riesgos asociados a la inversión, como exige la normativa vigente
Aclarar que mediante los tokens los inversores no son dueños directos del inmueble sino de los rendimientos que estos inmuebles.
Opiniones sobre Equalice
Equalice no tiene perfil en Trustpilot y de momento tiene un track record limitado
Comunicación
- Canal de Telegram de Equalice
- Contacto: Les puedes contactar a través su mail o teléfono corporativo
- Canal de Telegram de CrowdCapital: Tenemos el gusto de tener a Jorge Labarta en nuestro chat, donde se le puede preguntar por las nuevas oportunidades de la plataforma
Oportunidad de Inversión en Trasteros - (Estimación 12% TIR)
La próxima semana van a sacar una interesante operación que consiste en la compra de una instalación de trasteros.
Me parece una buena oportunidad por los siguientes puntos:
-La instalación de trasteros se alquilará a un operador recibiendo una rentabilidad por alquiler de un 6%. Además, este contrato tiene un compromiso de permanencia de 3 años.
- Han “otorgado una opción de compra” sobre la instalación, a un tercero por un precio fijado. El periodo para que ejercite la opción de compra es entre
el 15 de septiembre de 2026 y el 15 de octubre de 2026. Lo que le da al proyecto una alta visibilidad de finalización para finales de 2026.
En resumen, considero que es un buen proyecto ya que:
- Si se ejecuta la opción de compra obtienes una rentabilidad anualizada del 12,05% (TIR).
- En el peor de los casos, si finalmente no se ejecuta la opción de compra, nos quedamos con la prima abonada por la opción de compra (7% de ingreso extra) y con un negocio de trasteros que genera un 6% anual con un inquilino de 3 años de permanencia
Si queréis mas análisis de plataformas, podéis acceder a crowdcapital y si queréis un referido encantado de compartirlo :P.
Espero que este post os pueda sirva de ayuda para conocer nuevas alternativas.
el 15 de septiembre de 2026 y el 15 de octubre de 2026. Lo que le da al proyecto una alta visibilidad de finalización para finales de 2026.
En resumen, considero que es un buen proyecto ya que:
- Si se ejecuta la opción de compra obtienes una rentabilidad anualizada del 12,05% (TIR).
- En el peor de los casos, si finalmente no se ejecuta la opción de compra, nos quedamos con la prima abonada por la opción de compra (7% de ingreso extra) y con un negocio de trasteros que genera un 6% anual con un inquilino de 3 años de permanencia
Si queréis mas análisis de plataformas, podéis acceder a crowdcapital y si queréis un referido encantado de compartirlo :P.
Espero que este post os pueda sirva de ayuda para conocer nuevas alternativas.