Caso eurobank
EL PASADO DIA 9 fuí invitado a un programa de radio de ONDA CERO.
Previamente aporté documentación proveniente de Juzgados, Agencia Tributaria y prensa escrita, el resumen es éste:
Me parece obligado intentar transmitir a los damnificados un mensaje de cautela en cuanto a la decisión que tomen respecto a quien ó quienes van a representarles en los distintos procedimientos
judiciales que indudablemente van a surgir del CASO.
Sin querer poner en tela de juicio a todo el sector de ASOCIACIONES para la defensa de afectados
por motivos económico-financieros, si debo alertar sobre la conveniencia ó no de adherirse a una plataforma de éstas características, habida cuenta de la experiencia colectiva que, desgraciadamente,
hemos acumulado.
Las horas y dias siguientes a la constatación plena de haber sido objeto de una presunta estafa son
de tal estupor, parte por haber sido víctima de un engaño, y parte por la casi nula información que
ofrecen quienes deberían hacerlo, en éste caso las autoridades monetarias, que los afectados llegan
a dejarse inducir por "expertos profesionales en éstos temas" arropados por la figura legal de ASOCIACION.
Su sistema siempre es el mismo, se personan inmediatamente e intentan aglutinar el máximo número de afectados, para entre otras cosas, por ejemplo el cobro de sus emolumetos, obtener la mayor fuerza
posible en los procesos civiles y penales consiguientes.
Así, por ejemplo, actúa AICAR-ADICAE, personada en los casos GESCARTERA, A.V.A. e INVESTAHORRO.
En el denominado CASO INVESTAHORRO, AICAR-ADICAE aglutina una tercera parte de los afectados, su PRESIDENTE D. MANUEL PARDOS VICENTE ostenta por ello la categoría de SINDICO DE LA QUIEBRA, junto a otro presidente de otra ASOCIACION, ésta constituida ad hoc y cuyo nombre completo es ASOCIACION DE AFECTADOS POR LA CRISIS DE INVESTAHORRO, presidida
por D. EDUARDO GARCIA OSÉS, en el procedimiento de quiebra, ésto és, la rama mercantil del caso.
Estos escándalos económico-financieros generan gran impacto mediático al principio, pero luego se
convierten en largos procesos judiciales que a pocos interesa, sólo a los damnificados y familiares.
Es en éste contexto de laxitud en las instancias judiciales donde se mueven como pez en el agua
presidentes y abogados de alguna de ésas ASOCIACIONES, como es el caso, y no dudan en pactar
con quien sea, hasta con un TESTAFERRO que aflora supuesto DINERO ILICITO proveniente del
círculo del mismísimo ESTAFADOR para percibir sus minutas millonarias, recurriendo incluso a la enajenación supuestamente fraudulenta (sub judice) de bienes que no son suyos, utilizando torticeramente para ello los juzgados tanto civiles como penales.
Manuel Mirete
NIF: 37.670.606-X