Acceder

Eurobank: mentiras de última hora

9 respuestas
Eurobank: mentiras de última hora
Eurobank: mentiras de última hora
Página
1 / 2
#1

Eurobank: mentiras de última hora

Mentira núm 1 : El asunto "Mutuas" está resuelto. Completamente falso: quedan más de 500 personas por cobrar sus rescates solicitados y otras 700 por solicitarlos.

Mentira num 2: El asunto "Banco Comarcal". Es una coartada para que los accionstas de Eurobank, responsables de la crisis puedan recuperar su dinero a costa de la espera y quita de intereses a los depositantes.

Mentira num. 3. Adicae representa a los depositantes. No, en realidad representa a los accionistas.

Mentira num. 4. Hay que esperar a la suspensión de pagos. No, el abuso de derecho también puede combatirse judicialmente, aunque el plazo para este combate sería largo y debe presionarse para una decisión política.

#2

Re: Lo cortés, no quita lo valiente.

Se puede presionar para una decisión política y simultáneamente combatir judicialmente.
El tiempo Dios lo da y no sabemos si habrá decisión política, luego cuanto antes empecemos, mejor.
Igual que existe un Plan Ausbanc político ¿Porqué no, un plan jurídico?.
Un saludo.

#3

La asistencia jurídica es cosa aparte, no es institucional.

Sino que corresponde a petición de la parte, y que debe tratarse como es habitual en las delegaciones con la confección de los correspondientes presupuestos.

#4

Re: La asistencia jurídica es cosa aparte, no es institucional.

Telebank: ¿Por qué no puedes realizar demandas colectivas, agrupandonos en función de la situación de afectados con el mismo perfil? ( te pongo un ejemplo, afectados a los que les han transferido su dinero a las mutuas sin haber firmado contrato alguno, o los que tienen más de 20.000 € en Eurobank), esto sería mucho más económico para los afectados y podrian hacer más fuerza.
Saludos.

#5

Re: Lo cortés, no quita lo valiente.

Nabeca: Concuerdo contigo en relación a un plan jurídico con Ausbanc.Habría quizá que preguntar cuantos más estarían dispuestos a adherir, y llegar con Ausbanc o Telebank a un acuerdo por su trabajo profesional.

#6

Re: Lo cortés, no quita lo valiente.

Yo desde luego me adhiero sin problema

Un saludo

Ana Bermúdez

#7

No hay cauce colectivo en una suspensión de pagos, de momento

Los servicios jurídicos de AUSBANC CONSUMO presentan demandas colectivas en los asuntos en los que este procedimiento es factible (claúsulas abusivas, cancelación de créditos al consumo y otros, etc) y existe una afectación generalizada entre los consumidores, pero de momento, no se ha determinado la vía procesal para ello en el procedimiento de suspensión de pagos. En todo caso, esta vía jurisdiccional por su complejidad, requeriría sin duda una prolongada tramitación que podría ir incluso más allá del propio curso de la suspensión de pagos....

#8

Ya hemos dicho que lo está estudiando servicios jurídicos

Pero que todavía no se había decidido nada, señalando por otro lado que de los 500 firmantes de la Plataforma de Depositantes, no todos son asociados de Ausbanc Consumo, lo cual sin ser obstáculo para las actuaciones colectivas "de oficio" no ayuda a que podamos destinar un equipo jurídico completo al caso con la urgencia que todos quisiéramos.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -