Acceder

Eurobank quiere callarnos

8 respuestas
Eurobank quiere callarnos
Eurobank quiere callarnos
Página
1 / 2
#1

Eurobank quiere callarnos

Eurobank y sus sicarios, preocupados por el impacto de los hechos, a saber: que pretenden sostener la suspensión de pagos con quita de intereses reteniendo indebidamente el efectivo para pagar a los depositantes que está en dinero líquido, para obtener a cuenta de ello los 6 millones de euros que necesitan para reflotarse, han lanzado una BATERIA DE AMENAZAS para intentar acallarnos.

Pierden el tiempo, puesto que ya la Plataforma de Depositantes conoce la situación y actúa en consecuencia: si no se produce el rescate de forma inmediata con la anuencia del FGD por supuesto, van a empezar a llover los procedimientos judiciales contra este intento de fraude.

Las amenazas son graves: pretenden responsabilizarnos de "encender" la violencia. En la más pura estrategia de los reaccionarios recurren a la única vía que les queda para amparar sus maniobras abusivas: echar la culpa de pretendidas violencias a los que defienden sus derechos. Señores de EUROBANK: la violencia no es el argumento de nuestro derecho, sino la que Vds. pretenden cometer con 2000 familias a las que están causando, a la fecha, graves problemas económicos. ¿Están dispuestos a seguir agravando esos perjuicios por intentar salvar la cara de su fracaso?

Si como dicen, quieren "ayudar a los depositantes", cumplan las condiciones que les hemos expuesto y que Vd.s conocen perfectamente: otorgen una propuesta por escrito de CONVENIO en la que se de preferencia de cobro a los depositantes. No le den más vueltas: las cartas están boca arriba. Su derrota viene de los hechos que Vds. mismos han provocado. Asúmanla.

#2

Han de atenerse a las consecuencias.

Efectivamente no han de conseguir que ni que nos callemos ni que dejemos de hacer lo que en justicia y de forma legal podremos (y sabemos ciertamnte que podemos) hacer. Además, creo que todos los foreros hemos entendido el mensaje de Rankia sobre la moderación para saber dónde están los límites en este medio.

#3

En este medio y fuera de él ¿no le parece?

Para que quede claro, dentro y fuera del foro.

#4

Completamente de acuerdo...

...Aunque Rankia sólo responde de éste, y no de otros, en los cuales, evidentemente, también hemos de actuar dentro de los límites pertinentes (a eso me refiero, exactamente).

#5

Una pregunta

Entre los depositantes en Eurobank, están CHCM y Norton Life ya que ambas “colocaron” pólizas invertidas en depósitos Eurobank. Podría ser que ocurriera lo mismo con Excel Life.
Esos depósitos podrían sumar algún millón y al no estar dentro de la garantía del FGD, los 50 millones de los cuales exigimos que se haga cargo el fondo serían algunos menos.
¿No es así?.

#6

El FGD no se ha de hacer cargo de nada.

Con lo que ya ha desembolsado por los de hasta 20.000 euros cumple y sobra. El dinero líquido que tiene EUROBANK en cuentas corrientes alcanza a los 50 millones de los depositantes, entre los que se encuentran las mutuas accionistas y que obviamente, por sus elevadas cuantías podrían quedar obviamente fuera de un rescate para depósitos para los particulares, que en definitiva es de los que se trata.

Pero no es el FGD el que "se hace cargo", sino EUROBANK mismo, que ya ha realizado activos suficientes para reembolsar todos los depósitos de ahorradores.

#7

Y para que no haya dudas.

Recordemos que lo anticipado por el FGD por los 20.000 euros VA A RECUPERARLO INTEGRAMENTE, porque el balance tiene recursos propios positivos.

#8

Re: Gracias

Con lo que dices y has dicho a Edecast, la cosa queda clara: paga Eurobank, no el FGD.

Ahora hay dos tipos de secuestrados, los directamente por Eurobank y los que lo están a través de las mutuas.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -