Acceder

Pregunta sobre el dinero de Eurobank en el Banco de España

12 respuestas
Pregunta sobre el dinero de Eurobank en el Banco de España
Pregunta sobre el dinero de Eurobank en el Banco de España
Página
1 / 2
#1

Pregunta sobre el dinero de Eurobank en el Banco de España

Siento que aunque yo os sigo lo más asiduamente que puedo y por tanto vuestros nombres o nicks me son ya muy familiares, debería presentarme.....soy la mujer de Senlac - "el inglés del foro" . Este fin de semana hemos estado con un amigo que es abogado y que ha sido quién nos ha ayudado con la demanda y la denuncia y cuando le hemos comentado que en el foro se hablaba de que el Banco de España tenía ya 70 M euros de Eurobank y que serían suficientes para el pago a los depositantes con + de 20.000, nos ha preguntado cómo sabíamos este dato y si había algún documento escrito (aunque fuera en prensa) y oficial que confirmara este hecho ya que si fuera así y, eso sí, una vez esta parte del proceso concluya, sería una prueba para levantar la suspensión de pagos. Según nos ha contado él, ahora mismo procesalmente no podemos hacer otra cosa que esperar pero si el juez entendiera que la situación del Banco no es de suspensión de pagos podría levantarla....creo recordar que hace algunos días se decía que esto no podía ocurrir. No sé si Telebank nos podría aclarar este tema.
Por otro lado, tanto Simon como yo sentimos no haber asistido a ninguna de las reuniones que habéis mantenido en el VIP de Fuencarral los viernes pero tenemos dos enanos muy pequeños y los viernes por la tarde se nos va toda nuestra ayuda y nos quedamos a solas con ellos pero vamos a hacer el esfuerzo de ir uno de nosotros a la próxima reunión.
Quiero aprovechar para agradecer a todos los que estáis tan "activos" vuestras ideas y esfuerzos en nuestro nombre....desgraciadamente yo no era titular del depósito...pero aunque Simon sólo cuenta como 1 en la lista de los 2000 afectados, al menos en nuestra familia somos 4!!!.
Espero participar más y desde aquí animo a la gente que como yo, sigue el foro pero que no ha participado todavía a darse a conocer porque imagino que la energía y el ánimo de los participantes más activos a veces decae y es importante tener la sensación de que somos bastantes y estamos en contacto.

#2

Re: Pregunta sobre el dinero de Eurobank en el Banco de España

Hola. He leido tu mensaje. Respecto al dinero que tiene Eurobank, saber que segun el comunicado que pone en pantalla, sus oficinas de Madrid las cierra el viernes dia 28. Alli ellos mismos te dicen que el banco tiene dinero, y que uno de los plantemientos que da, es que el FDG. se ponga de acreedor el ultimo de la fila, y los particulares primero. el otro posible, es el que todos sabemos de 3 años aplazado. ¿Al final yo me pregunto, quien es el que decide?.

#3

Medidas para levantar la suspensión de pagos y cobrar.

Creo que si, efectivamente, hay en caja 70 millones, entonces mantener la suspensión de pagos supondría un "fraude de ley" y un "abuso del derecho" para los depositantes atrapados; en su consecuencia, se podría solcitar al juez el levantamiento de la suspensión en base a estos argumentos, o bien iniciar una acción civil encaminada en ese sentido puesto que, de continuar en esos términos con la suspensión de pagos y habida cuenta del perjuicio manifiesto que se está irrogando a los depositantes, se estaría cometiendo el tipo delicitvo de la apropiación indebida amparada en una decisión judicial, lo cual es, a todas luces, contrario a derecho.

#4

Re: Medidas para levantar la suspensión de pagos y cobrar.

Con independencia de si tiene facultades para intervenir o no en este sentido y en este momento, ¿no creeis que sería muy positivo enviar al Juez en nombre de la Plataforma un Escrito razonado y motivado en el que se expongan los dos extremos siguientes:
1) Que a nuestro entender, debiera levantarse la suspensión de pagos habida cuenta de que hay dinero para pagar a los depositantes, y que a la vista de un balance con activos suficientes para hacer frente al pasivo, certificado además por afirmaciones públicas de Eurobank, Banco de España etc., podríamos estar ante un cuasi fraude sino fraude completo.
2) Que en todo caso, sepa que se esta pidiendo ante personas e instituciones con capacidad para intervenir, una formulación de acuerdo de acreedores en la que se contemple el pago en primer lugar a los depositantes quedando el Fondo de Garantía como acreedor único.
Finalizando el Escrito con un ruego al Juez para que comprenda: nuestra situación dramática; lo peculiar de esta suspensión de pagos donde la masa de acreedores no son empresas de suministros y servicios sino 2000 familias sin conocimientos ni medios para la gestión de esta suspensión; la posible actuación fraudulenta y abuso del Derecho de causantes y complices de esta situación usando y abusando de medios y conocimientos manifiestamente superiores y desiguales y por tanto en ventaja para manipular la suspensión de pagos.
Creo que un Escrito de este tenor (incluso con documentación anexa de prensa u otras fuentes) redactado con rigor en términos técnicos y jurídicos por quien tenga formación e información para ello -p.e. Telebank aunque quien envía es la Plataforma- colocaría al Juez en alerta de nuestra situación y en todo caso sería otro plus de presión.
Perdonad si fuera el caso de que un Escrito así se hubiera enviado ya.

#5

Re: Pregunta sobre el dinero de Eurobank en el Banco de España

¿Te sirve esto?:

A pesar de esto, Manso aseguró que la entidad tiene suficiente liquidez, ya que en el activo del balance figuran 63,86 millones en el mercado interbancario, junto a los 14,11 millones de euros del inmovilizado, contabilizado ahora al valor del mercado, por lo que en el balance consta unas plusvalías no realizadas de 4,85 millones de euros correspondientes a la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta según unas tasaciones que Manso calificó de «independientes».

Ver … https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=13965
Bienvenida.

#6

No nos olvidemos del FGD.

Si se levanta la suspensión corremos el riesgo de que el peligroso FGD sencillamente no se le ocurra no pedir su parte de la deuda. Porque, como lo haga (y tiene ese derecho), no cobraríamos la totalidad de lo que nos falta, con el riesgo, además, de que Pascual tome el control nuevamente del Banco (al levantarse la suspensión, ya no hay tutela judicial, por lo que el impresentable ese, que todavía tiene sus derechos políticos intactos y es, por tanto, dueño del banco, se le puede ocurrir volver y, entonces, ¿qué?)

#7

Re: Medidas para levantar la suspensión de pagos y cobrar.

Escribe, tú mismo.

No esperes a que otros más puestos técnicamente lo hagan.

Tu razonamiento es suficientemente lucido como para creerte con capacidad de enviar un comunicado al juez.

No esperes a que no se quien lo haga porque al final no se hará.

Necesitamos de todas las manos, tambien de las tuyas. Escribe tú.

Tal y como lo has contado está, a mi entender, expléndidamente explicado.

Cuéntaselo al juez así, con tus palabras.

Como bien dices, al inicio de tu comentario, igual el juez no tiene la capacidad de levantar la suspensión de pagos, sino que la tiene EUROBANK, pero es una manera de estar presentes en diferentes espacios haciendo presión, recordándoles que estamos ahí, trabajando, escribiendo.

Anímate. Seguro que lo haces de maravilla. Al menos, en mi opinion, con lo que has contado en el foro ya te sirve.

Un saludo.

#8

Re: No nos olvidemos del FGD. ¿Quien le pone el cascabel ..... ?

Según lo que dices, Justicia, entonces tendriamos que tener a partir de ahora dos objetivos bastante claros a cumplir :
1) - Escrito al juez haciendole saber la posible suspensión de pagos fraudulenta existente al dia de hoy, aderezandolo con algunos informes , etc. con el fín de que la levante por fraude de ley.

2) - Presión de la FORMA MÁS ADECUADA sobre el FGD para que se comprometa a dejarnos a los depositantes cobrar los primeros. No que ellos se coloquen los últimos (según observo que insistimos en casi todo lo relativo al tema). Despues de que cobremos nosotros, que ellos se coloquen donde quieran.

El primer apartado pienso que es realizable prontamente por alguno de nuestros expertos. Si yo fuese solo un poco conocedor de las leyes, me comprometía a prepararlo, pero reconozco que es un campo que me supera.

En cuanto al segundo apartado, es en el que TENEMOS QUE AVERIGUAR la forma de actuar más adecuada. No con presiones a lo bestia, pues estamos viendo que así nada logramos. Si más adelante hay que hacerlas, se harán, pero de momento creo yo, que debemos actuar diplomaticamente. Debemos diseñar una estrategia, para lograr el 2º apartado.

Sinceramente pienso que tú y Dolar por la reunión que tuvisteis en Barcelona con Mansó sois los mas adecuados para esta misión por el conocimiento que teneis del tema.

¡¡ ÁNIMO !! ¡¡ HAY QUE PONERLE EL CASCABEL AL GATO, PUES EL TIEMPO APREMIA !!

Un saludo

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -