Acceder

¿Cómo alquilar una nave de una empresa que está en fase de liquidación?

4 respuestas
¿Cómo alquilar una nave de una empresa que está en fase de liquidación?
¿Cómo alquilar una nave de una empresa que está en fase de liquidación?
#1

¿Cómo alquilar una nave de una empresa que está en fase de liquidación?

Hola a todos y muchas gracias por poder contar con este magnífico foro.

Mi duda es la siguiente, mi empresa actualmente por medio de un ERE a extinguido todos los contratos laborales que nos sostenía. A partir de ahí la empresa entra en fase de liquidación y varios compañeros queremos continuar con una de sus actividades alquilando la nave de una provincia en concreto (tienen locales en toda España)y mi pregunta es a quien nos tenemos que dirigir para presentar nuestra propuesta de alquiler, al dueño, al administrador concursal o al banco sobre el que está la hipoteca del inmueble????.

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.

#2

Re: ¿Cómo alquilar una nave de una empresa que está en fase de liquidación?

Bueno mi opinion es que se deberia de plantear al administrador concursal, al final y al cabo es él, el que gestiona los recursos de la empresa. Si conseguis un contrato de alquiler da iwal que luego salga a subasta, os respetaran el contrato.
Si quereis comprar la fabrica hay un par de truquitos interesantes para pescar en rio revuelto, pero para eso ya hay q saber muchos mas datos.
os interesaria tambien ya que vays a ser los trabajadores los q inicieis el proyecto, constituir una Sociedad laboral.

#3

Re: ¿Cómo alquilar una nave de una empresa que está en fase de liquidación?

Muchas gracias por tu pronta respuesta. El caso es que hemos hecho una propuesta de alquiler a la adm. conc. y estos a su vez la han trasladado al banco con el que tiene la hipoteca que teóricamente es un crédito privilegiado. Estos, han respondido con un alquiler abusivo y desproporcionado. Hemos tomado como base para calcular el alquiler los alquileres de la zona y la respuesta del banco ha sido el cuadriplicar nuestro presupuesto. Es decir, propuesta 10.000.-€ y ellos dicen que 40.000.-€ Está claro que estos lo que quieren es evitar el alquiler y tener inquilinos cuando llegue el momento de la adjudicación y así tener libertad absoluta sobre la nave para ponerla a la venta sin inquilinos de por medio. ¿Hay algún tema legal que la adm. conc. se vea obligada al ser trabajadores de la empresa a aceptar nuestra propuesta, sin tener que someterla a criterio del banco?...

...Y sobre la truquitos... me puedes dar alguna orientación....

Gracias.

#4

Re: ¿Cómo alquilar una nave de una empresa que está en fase de liquidación?

jeje el tema de los truquitos parte de una idea principal, si quiseis comprar la fabrica y esta tuviese gravada, por una hipoteca. Podrias negociar con el banco comprar la deuda, y convertiros en acreedores.
pero estas cosas salen bien sobre todo si hay una segunda hipoteca en banco diferente, porque el primero es complicado q acceda a venderos la hipoteca por debajo de su valor, sabiendo q en subasta puede sacar mas.Sinembargo hay un articulito q dice q comprando la segunda hipoteca, dominas la primera.
no es un tema sencillo.

#5

Re: ¿Cómo alquilar una nave de una empresa que está en fase de liquidación?

Bueno, quizas debeis comenzar por solicitar una verificacion registral para conocer el estado de cargas que gravan la finca. Si solo esta la hipoteca y el banco ha iniciado litigio contra la empresa, pues es cuestion de hacer numeros para pasarles una oferta de cancelacion de deuda con quita a cambio de la propiedad de la nave.
Sin embargo quizas pueda ser interesante el estudio de un alquiler con opcion futura a compra si lo que haceis es constituir una SAL: En caso de que salga la empresa adelante, siempre teneis la opcion del endeudamiento a futuro.

Mi opinion es en una fase inicial, a partir de la creacion de la empresa, el acudir a un alquiler:
- Limitas la carga financiera en un inicio.
- Ajustas m2 a capacidad de produccion. Te permite cambiar las instalaciones sin ataduras.

Otras opciones es encontrar alguna nave como activo adjudicado traspasado a SAREB, que os pueda encajar y a partir de aqui hacer una oferta a traves de la entidad que traspasó el activo a SAREB .