Un poco de Historia: La "Regalía de Aposento" o como alojar a los emigrantes en la corte del siglo XVI
Estoy leyendo un libro de Alfonso Mateo Sagasta titulado "Ladrones de tinta". En él, además de una mas que correcta trama de novela casi negra alrededor de la publicación de la segunda parte del Quijote, se hace un retrato del Madrid de la Corte de nuestro Felipe III en 1614 y me ha sorprendido cómo se articuló el problema de cómo alojar al personal de la Corte al ser esta trasladada a Madrid en 1561, aunque hubo alguna temporada que sufrió mas traslados*.
Se trata de la llamada Regalía de Aposento por la que todas las casas de Madrid de mas de una altura tenían que ceder una de estas a familias de la Corte.
La picaresca, don inventado y cultivado hasta la categoría de arte, hizo el resto como podeis ver en
http://www.nova.es/~jlb/mad_es63.htm
No conteis esto muy alto no sea que alguno de nuestros preclaros gobernantes se dedique ahora a estudiar la Historia para "inspirarse"
Saludos
*Ya lo comenté hace tiempo pero merece la pena recordar el pelotazo del Duque de Lerma al trasladar la Corte a Valladolid en 1601.
Como vereis está todo mas que requeteinventado