Acceder

Uno-e

4 respuestas
Uno-e
Uno-e
#1

Uno-e

Tengo pensado contratar algunos productos de Uno-e. ¿Qué pensaís de la entidad? Quiero decir, si alguien tiene algun producto suyo, ¿son serios, seguros? En definitiva me lo recomendaríais como banco "base"?
Gracias

#2

Re: Uno-e

Son mejores que la mayoría, pero su servicio de atención al cliente es una M de malo.

No le pidas maravillas. El broker es malo.

Lo bueno es que tienes cuenta sin comisiones, transferencias gratuitas y tarjetas gratis. Cuenta remunerada si ingresas la nómina, etc.

Saludos.

#3

Re: Uno-e

¿Serios? ¿Seguros?

No sé... Tienen de los mejores productos así que plantéate...

¿Necesitas tener información al día?

UnoE se retrasa bastante en actualizar las cuentas (aunque aplique las fechas correctas para los cálculos de intereses).

Si la respuesta es sí, opta por otro banco; en cambio si tu controlas y te da igual que la información vaya algo tarde tiene muy buenos productos.

La respuesta de Fitz ha sido muy completa y casi perfecta... Y digo casi porque no tiene que ser necesariamente nómina, sirve cualquier transferencia recibida al mes por un importe superior a 500 euros... Pero en todo lo demás te lo ha clavado.

Saludos.
Rafa.

#4

Re: Uno-e

Como banco "base" no sirve pues no puedes hacer una operación y que te salga en la cuenta con 17 dias de diferencia, por mucho que te lo calculen para atrás.
Hoy en día, que haya incertidumbre en un banco online respecto a "cuando se va a actualizar mi cuenta" es de vergüenza.
Utiliza unoe para sacarles los depósitos estrella de bienvenida y para lo que buenamente te convenga, pero yo no lo usaria como "banco de toda la vida". Para ésto sí que sirve openbank, por ejemplo, que ademas de ser serios en las fechas, puedes sacar y meter dinero desde un banesto, cosa única en la banca online.
saludos.

PD. yo tengo mi dinero en unoe, pero en cuanto acabe el depósito lo saco, desde luego.

#5

Re: Uno-e

Matizando:

El broker, más que malo es muy básico (no stops, no tiempo real ni posiciones..) pero es económico en bolsa nacional, tanto para las operaciones (0,10% si utilizas la cuenta Freequence) como para esa tomadura de pelo que se practica generalizadamente en España por tener depositados los valores (lo calculan sobre el nominal -no efectivo- de la cartera -no por cada valor-). Yo lo utilizo poniendo las órdenes a precio por la noche, no para seguir la sesión.

Sobre transferencia o nómina, ojo, que según sea la cuenta ahorro o la cuenta remunerada, es de aplicacón una u otra condición, aparte de poder ser sustituída por recibos domiciliados. Si es la ahorro, debe ser necesariamente nómina, indicada con la correspondiente clave o código (no sirve una transferencia en la que se ponga en el motivo nómina) y debe necesariamente también en entrar en el mes. Si un mes se retrasan en el ingreso y te entra en el día 2 (p.ej), tendrás un mes sin nómina y otro con dos nóminas, por lo que no te remunerarán el primer mes. Yo tenía la ahorro con nómina y recibos (para evitar lo que he expuesto en el ejemplo y que me sucedió). Ahora tengo la nómina en ING pero mantengo los recibos.

Salu2

Guía Básica