Acceder

La extinción de los depósitos a 12 meses

3 respuestas
La extinción de los depósitos a 12 meses
La extinción de los depósitos a 12 meses
#1

La extinción de los depósitos a 12 meses

A este paso, en unos meses nos quedamos sin depósitos a 12 meses.  Estaba comparando el ranking de mejores depósitos de enero del 2012 con los de este mes,  y veo que ya no quedan depósitos a 12 meses entre los más rentables.   Es cierto, que muchos son de 13-14 meses, pero de 12 meses solo queda el Pichincha.

 

 

Consulta los Mejores roboadvisors

#2

Re: La extinción de los depósitos a 12 meses

estaria la cuenta facto, al 1,5%
de lo mas "exotico" contratable en el panorama español
FGD Italiano
banco online
no es que ofrezcan mucho, no es la gran maravilla, para el tipo de banco que es

#3

Re: La extinción de los depósitos a 12 meses

Que me corrijan si estoy equivocado, pero creo que hubo una reforma del año pasado a esta en la remuneración de los depósitos que lo justifica. Me explico, creo que los bancos ahora por ley no pueden dar mas de X TAE, ojo IMPORTANTE digo la TAE. Por eso, hecha la ley hecha la trampa, hacer depósitos que remuneren mucho 3-4meses y luego que bajen mucho, así la TAE (el interés a un año) baja mucho y de esta forma cumplen la ley.

Dado que el Banco Pichinca no está sujeto al FGD español, no le afecta la restricción. Como este banco, también está ING y Novo banco...que ya podrían ofrecer más por sus depósitos...

#4

Re: La extinción de los depósitos a 12 meses

Banco Español

Fondo de Garantía de Depósitos de Entídades de Crédito
http://www.fgd.es/es/entidades_credito.html
0235 - Banco Pichincha España, SA

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica