Acceder

Cálculo de penalizaciones depósitos Banco POPULAR

2 respuestas
Cálculo de penalizaciones depósitos Banco POPULAR
Cálculo de penalizaciones depósitos Banco POPULAR
#1

Cálculo de penalizaciones depósitos Banco POPULAR

Hola, el Banco Popular, para el caso de cancelación anticipada de depósitos dice:

"… En el caso de cancelar anticipadamente uno de los depósitos, no habrá devengo de intereses salvo que éstos a la fecha de cancelación anticipada fueran superiores al 1% del principal cancelado, calculado desde la fecha de cancelación anticipada hasta la fecha prevista de vencimiento. "

Para el caso de depósitos a 1 año, parece claro que la fórmula de cálculo es esta:

penalización= 0,01*(capital invertido)*( dias que faltan hasta vencimiento)/365 dias.

Pero mi duda es cómo se calcula cuando el depósito es a 18 meses. ¿Hay que seguir dividiendo por 365 días?, ¿ o se divide por 548 días, o sea 18 meses?

#2

Re: Cálculo de penalizaciones depósitos Banco POPULAR

Acerca de la cancelación del depósito Gasol hubieron bastantes dudas: Cancelacion DEPOSITO Gasol: Pero, al final parece que era como dices:

Es 1% del capital anticipado entre la fecha de cancelación y el vencimiento de deposito. osea imagina que tenéis 20.000€ en ese depo y hoy faltan 15 dias para día 1 de marzo que es cuando cumple el deposito entonces seria así 20.000€*1%* días/36500= 8,21€ de penalizacion.
Si no recuerdo mal, el depósito Gasol de 18 meses tenía una comisión de cancelación del 2,5% en vez del 1%: Un saludo,

Consulta los Mejores roboadvisors

#3

Re: Cálculo de penalizaciones depósitos Banco POPULAR

Hola. No, no es así. es del 1%, pero sigues sin responder a mi duda matemática: ¿por cuánto hay que dividir la penalización, por 365 días o por 548?

Si en su día hubo dudas o no, no lo sé pero el que yo tengo pone bien claro el 1%, lo que no sé es por cuánto se debe dividir.

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica