#1
Penosa administración pública electrónica
Cuando creía haber visto todo tipo de inconsistencias en nuestra administración pública electrónica tropiezo con una nueva sorpresa: para pagar una multa de la DGT piden marcar la casilla "he leído y acepto los términos y condiciones (se abre en una nueva ventana)" que lleva al enlace https://sedeclave.dgt.gob.es/IWPS5/help/condiciones_ca.html y este me reconduce a https://sedeclave.dgt.gob.es/NOT_FOUND.html cuyo contenido es "El recurso al que intenta acceder no existe. Disculpen las molestias" Y ya no podría pagar la multa con las consecuencias pertinentes.
Suerte que algo sé sobre el asunto de los enlaces y pruebo con https://sedeclave.dgt.gob.es/IWPS5/help/condiciones.html, con el mismo resultado. Finalmente sí conseguí acceder a los "Términos y condiciones del servicio de pago electrónico de sanciones de tráfico" mediante https://sedeclave.dgt.gob.es/IWPS5/help/condiciones_es.html
¿Tan imposible es que alguien supervise y compruebe las descomunales webs de la administración pública que se supone deberían facilitar las gestiones y el acceso a la información de la ciudadanía en vez de ponerle trabas y marearle con "paseos" por sus páginas?
Sin entrar en que la mayoría no disponen de versión íntegra en lenguas distintas del castellano (patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección según art. 3.3 de la constitución que "nos dimos entre todos"), mientras sí ofrecen en inglés (oficial en la Unión Europea únicamente en Malta e Irlanda)
Suerte que algo sé sobre el asunto de los enlaces y pruebo con https://sedeclave.dgt.gob.es/IWPS5/help/condiciones.html, con el mismo resultado. Finalmente sí conseguí acceder a los "Términos y condiciones del servicio de pago electrónico de sanciones de tráfico" mediante https://sedeclave.dgt.gob.es/IWPS5/help/condiciones_es.html
¿Tan imposible es que alguien supervise y compruebe las descomunales webs de la administración pública que se supone deberían facilitar las gestiones y el acceso a la información de la ciudadanía en vez de ponerle trabas y marearle con "paseos" por sus páginas?
Sin entrar en que la mayoría no disponen de versión íntegra en lenguas distintas del castellano (patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección según art. 3.3 de la constitución que "nos dimos entre todos"), mientras sí ofrecen en inglés (oficial en la Unión Europea únicamente en Malta e Irlanda)