Acceder

Cambio de gas a electricidad

5 respuestas
Cambio de gas a electricidad
Cambio de gas a electricidad
#1

Cambio de gas a electricidad

Hola, me gustaría hacer una consulta. Llevo bastante tiempo pensando en cambiarme de gas natural a eléctrico, todo, calefacción y agua sanitaria, pero como en todo, hay diferencias de opiniones, según le vaya a cada uno. Uno de mis motivos, es que no me gusta el gas, me gustaría tener una sola factura para todo.
Tengo una casa de 90m2, dos baños, el agua caliente tarda bastante en llegar y a veces, sobre todo en invierno con la calefacción puesta, me quedo a medias en la ducha y empieza a salir fria. Mi caldera, según el señor que me ha hecho la revisión oficial, me ha dicho que es una caldera malucha. Ahora mismo para tener agua caliente tengo que tener la caldera en la posición de calefacción, tengo termostato en el salón y radiadores apagados. Me ha dicho que no me merece la pena pagar la avería de lo mala que es. Los radiadores de chapa, no los tengo todos encendidos en invierno.
Mis facturas de invierno son dos, las de este año, una de 181,92€ y la otra de 155,93€ y la temperatura es la justita de 20 graditos o 21, que a veces se me ha hecho bajita. El resto de facturas vengo a pagar unos 35 a 38€. Mi factura es con galp y tengo una cuantía de peaje de 54,66€, esta cantidad varía, no se si va en función de lo que gasto, porque en cada factura marca una cantidad, unas veces 15€ y pico otras 21 y algo......
Me han hablado del aire por conductos, pero tendría que hacer algo de obra y según parece me saldría por unos 4000€, aprox., otra opción es poner termo eléctrico, 50L¿? con radiadores eléctricos,poner los justos, porque en la cocina, pasillos y vestidor no pondría...., en total serían 5 radiadores (dos de ellos irían al salón).
No sé si necesitais más datos. Con mucho gusto os los doy.
Gracias anticipadas por vuestros consejos

#2

Re: Cambio de gas a electricidad

Hola

Nosotros en casa tenemos todo eléctrico, pero desde el principio, así que te puedo dar idea de si el cambio vale la pena, porque nunca he tenido gas.

Nuestra casa es pequeña. Un apartamento de 40 metros en Madrid.
Tenemos termo de 50 litros (para dos personas está bien, pero si sois más y os ducháis todos a la vez no te llega, necesitarás uno más grande, o uno en cada baño), vitro y todos los electrodomésticos habituales.
Sobre facturas, la cosa varía mucho entre verano e invierno. Y también varía mucho con el método de calefacción que usemos.
En casa tenemos dos tipos de calefección: aire acondicionado con bomba de calor (desde siempre) y radiadores eléctricos de "calor azul" (instalados posteriormente).

Sobre las facturas, yo calculo una media de 40-50 euros el mes en los meses sin calefacción (de abril a octubre más o menos) ya que casi no ponemos el aire acondicionado y unos 90-100 euros en los 4 meses de invierno con la calefacción de bomba de calor.

Los radiadores los compramos hace 4 años y los usamos dos inviernos hasta que desistimos de ponerlos más y los tenemos ahí de adorno. Son una ruina
No te recomiendo para nada que te pongas radiadores de estos salvo que vivas en el sur con muy poco frío. No calientan mucho y gastan un montón.
Con radiadores, sin llegar a estar a gusto de calor (20 grados o así) y programándolos con todo el cuidado del mundo, la factura se nos ponía en 150 euros al mes o más.
Sale mucho más rentable el aire acondicionado con bomba de calor.

Ahora, la bomba de calor tiene sus ventajas y sus desventajas.
Entre lo bueno, que calienta mucho y rapidísimo. En media hora tenemos el apartamento caldeado.
Entre lo malo, pues que hace algo de ruido y que no es tan cómodo como la calefacción de radiadores porque según donde coloque el aparato, el aire te puede dar directamente y molestar. Pero desde luego, por tema de consumo por mi experiencia diría que gasta la mitad que los radiadores.
Ten en cuenta que tendrás que contratar bastante termino de potencia fijo para que la instalación pueda con todo en invierno (termo, radiadores-bomba) sin saltar continuamente.
Nosotros tenemos 5,75 kw y vamos sobrados con la bomba (con los radiadores había que tener cuidad porque chupaban mucho más). Pero claro, mi casa es la mitad que la tuya en tamaño... tu quizás necesites 7 kw o asi.

La verdad es que viendo las facturas de gas que pagas no se si te sería rentable cambiarte. Lo bueno de tenerlo todo eléctrico es que te ahorras los costes fijos del gas, porque electricidad también tienes que tener aunque tengas gas.
Pero en cuanto al tema de calefacción, yo creo que el gas es más eficiente en cuanto a calor/precio que la electricidad...
Saludos

#3

Re: Cambio de gas a electricidad

Creo que para contestarte es importante el donde vives.
Nosotros, 3 de familia en vivienda adosada de unos 110 metros cuadrados, todo electrico, con contrato de 4,4 y tarifa nocturna contratada, pagamos de media unos 90 euros al mes.
S2

P.D. Si sois dos, te puede valer un termo de 50l., si sois 3 ó 4, minimo uno de 80l., el mio es de 80, y para los 3, va de p.... madre.

#4

Re: Cambio de gas a electricidad

Se me olvidaba, ten en cuenta que vivimos en Huelva, calefaccion casi cero, pero aire acondicionado ......... puf

#5

Re: Cambio de gas a electricidad

Con lo que cuentas yo pondría una caldera nueva, si no la quieres pagar al contado la misma compañía te la pone a plazos; vas a ahorrar en gas y en eficiencia. La electricidad de por si es una ruina y cada vez más.

#6

Re: Cambio de gas a electricidad

Lo primero gracias por vuestros consejos.
ToniHuelva, vivo en el sur de madrid, en un primero, no tengo nadie debajo, mi casa da a un soportal, es bastante fría, yo, al contrario que tú, no tengo aire acondicionado, no lo uso, con tener las persianas bajadas para que no me entre la flama de calor, me vale. En pleno verano duermo con las ventanas cerradas, más bien por los ruidos, que son pocos, pero me desvelo enseguida,pero no paso calor. Tengo sol de tarde.
En el piso solo estoy yo
Gracias
S2