Acceder

Otro pelotazo

11 respuestas
Otro pelotazo
Otro pelotazo
Página
1 / 2
#1

Otro pelotazo

Más de 180 millones de Euros se embolsará Blas Herrero si se ejecuta la resolución del arbitraje que condena a Antena Tres. El problema no es que este señor se haga con esa cantidad a la que tenía derecho por contrato y que ha hecho bien en reclamar, lo grave es quién va a pagar este importe consecuencia de un contrato insensato firmado por algún "genio" directivo de A3 cuando pertenecía a Telefónica (¿Cómo no?). ¿Saldrá el dinero del inútil ejecutivo bien pagado o de la masa accionarial de A3 o/y Telefónica?. Se crea un multimillonario más a costa de "muchos poquitos" de miles de accionistas.

#2

Re: Otro pelotazo

Estimado Rjavier: Permiteme que te diga que no estoy de acuerdo con el termino pelotazo para nada en este caso, el empresario Blas lleva trabajando desde los 16 años y con mucha riqueza creada en este pais nuestro.Voy a tratar de exponerte mis argumentos:
La vida de una empresa es siempre una vida en riesgo. La palabra competir es en el fondo un eufemismo, una meliflua derivada de la palabra combatir.Combatia el hombre por la fe hace unos pocos siglos; combatió luego por llevar más lejos las fronteras; combate hoy por los mercados. Y ya se sabe que en todo combate hay ganadores y perdedores. Por eso digo que una empresa supone inevitablemente riesgo.
Conviene dejar esto claro, señalando de paso que hay propagandistas de espiritu romo que comienzan a llamar "globalización" a lo que no es sino una manifestación más de la libertad del zorro en un corral de gallinas, y que es, como actitud del hombre, la más anti-liberal que existe.¿Cómo van a despertar entre las gentes interés y respeto por la economía de mercado, si reconocen sin querer que, para ellos, "mercado" equivale a poner la vida en globo?

Por lo tanto: Esos miles de pequeños accionistas si son sabedores de esto, donde está el riesgo o el problema, en ellos mismos.
Que los dirigentes de las S.A. se equivocan, cierto igual que tú y yo, esto es otro tema, que los manden a la calle? por ejemplo, lo que si es cierto que solo se equivoca el que trabaja, aquel que no da un palo al agua, no se equivoca nunca. Enfin he tratado de que lo vieras más asepticamente. Salu2 de Asturias.

#3

Re: Otro pelotazo

No se mucho de Blas Herrero, y por tanto no voy a prejuzgar. Lo que si que me parece es que en esto de las emisoras de radio no se puede negar que existe una base pelotazo dirigido. Desde el momento en que las emisoras se conceden por el Gobierno de turno, atendiendo a razones que la razon no entiende, esto ya supone un pelotazo......

Que experiencia tenia Blas en el mundo de la radio antes de que le concediese las emisoras el Gobierno del Psoe? Que conste ques una pregunta sincera, y que no va de recochineo....

Saludos.....

#4

Re: Otro pelotazo

Estimado Campoamor:
Recononozco que con la palabra "pelotazo" he utilizado un término algo sensacionalista. También estoy de acuerdo contigo en que Blas Herrero es un gran profesional que tan sólo se ha limitado a exigir el complimiento de un contrato.
Pero mi comentario quería hacer hincapié en la pésima actuación de la otra parte. El contrato en cuestión adolecía de defectos por todos los lados ya que no dejaba claro la forma en que se hacía el cómputo del número de oyentes, se redactó previendo equivocadamente un máximo de 200.000 oyentes cuando en la realidad se llegó a 1.150.000; y no se analizó la rentabilidad negativa que suponía este escenario. En cualquier caso está claro que no se ha producido una "generación de riqueza de 185 millones de euros".

Por todo ello mi comentario iba en el sentido de dejar en claro como el accionista padece todo este tipo de actuaciones. La información que recibe suele ser mínima, limitada a escasas líneas en los periódicos especializados sin detallar en ningún caso el detalle y el alcance de decisiones tan importantes. De modo similar muchas veces los trabajadores de las empresas sufren el hundimiento de sus empresas y la pérdida de sus puestos de trabajo por la actuación de directivos tan ineptos e irresponsables.

#5

Re: Si, si, un gran creador de riqueza..I

PUS SI CAMPOAMOR, YA VEO QUE ES UN GRAN CREADOR DE RIQUEZA. VAMOS AL ESTILO DE POLANCO. EN FIN, LO QUE HAY QUE VER...

A Blas Herrero le ha tocado la lotería en forma de emisora

Blas Herrero, el asturiano que ha puesto a Onda Cero contra las cuerdas, comenzó como representante de marcas de leche. Un fino olfato para estar en el sitio y el momento justos y sus contactos en el PSOE de Guerra le sirvieron para hacer carrerón en la radio.

Por Juan Luis Galiacho (El Mundo)

Sus compañeros le llaman el Sarasola asturiano y, ciertamente, está a punto de convertirse en uno de los empresarios más ricos, no ya del Principado, sino de toda España. Lo será si finalmente Onda Cero, propiedad de Antena 3 (y, por ende, del grupo Planeta), le abona los 185 millones de euros por incumplimiento del contrato de la cesión de emisoras para la puesta en marcha de la cadena de radio Kiss FM, cuyo contencioso se acaba de dirimir en un laudo arbitral.



Blas Herrero.

Pero aunque su nombre y su rostro tronchado por un pobladísimo mostacho sólo han empezado a hacerse familiares para la mayoría en los últimos tiempos, Blas Herrero Fernández lleva bastantes años junto a los círculos de poder. Sirviendo primero a los intereses de su partido y más tarde a los suyos propios, Blas Herrero, persona muy próxima a la vieja guardia del PSOE asturiano, fue el mayor beneficiado por el Gobierno de Felipe González en las concesiones de radios de FM que se otorgaron entre 1989 y 1992.

Por entonces, los dirigentes socialistas, encabezados por Alfonso Guerra, habían seleccionado un grupo de personas de máxima confianza para controlar las nuevas concesiones radiofónicas que iban a otorgar. Blas Herrero formaba parte de la llamada Operación Arco Iris, diseñada en la primavera de 1989 en el despacho de José María Calviño, ex director general de RTVE, y que tenía por objeto crear una gran cadena de radio al servicio del PSOE.

Se daba la circunstancia de que a las 153 emisoras que tenía que conceder el Gobierno central se unían otras 198 que correspondían a siete comunidades autónomas, de las que el PSOE tenía controladas cinco. Era una oportunidad que no había que dejar pasar y así también lo entendió el entonces secretario de finanzas del PSOE, Guillermo Galeote, inculpado en el caso Filesa, y que puso todo el dinero que había en la llamada «caja común de la izquierda» al servicio de la causa.

Tres fueron los nombres elegidos para esta operación: el publicista Angel Cambronero, el periodista y abogado Jordi García Candau, ex director general de RTVE y ahora director general de la televisión publica castellano-manchega, y el empresario asturiano Blas Herrero.

Todo el mapa radiofónico se gestionaba y dibujaba desde la sede de Filesa, situada en la calle Barquillo de Madrid, y el diputado Carlos Navarro, uno de los cerebros de la trama Filesa para financiación del PSOE, encargó al economista Alberto Flores que llevara la contabilidad de las emisoras de Blas Herrero, unidas en torno a una sociedad denominada Radio Blanca.

Entre julio y diciembre de 1989 se concedieron en España 223 emisoras de FM, y muchas de ellas fueron a parar a manos de Herrero y los suyos. Inicialmente, el candidato del PSOE para dirigir todo este emporio era Jordi García Candau, que había sido director general de la emisora pública Radio Cadena Española. Pero su posterior nombramiento como director general de RTVE dejó a Herrero como única cabeza visible de toda la Operación Arco Iris.

El asturiano se presentó al concurso con cinco sociedades diferentes.Y obtuvo concesiones tan golosas como las emisoras de Valencia o Vigo, la más preciada de cuantas se dieron en Galicia, otorgada por el gobierno socialista de Fernando González Laxe tan sólo 24 horas antes de las elecciones autonómicas que dieron el triunfo a Fraga.

Para entonces, Blas Herrero contaba con el apoyo sin fisuras del aparato guerrista. Su amistad, que sigue existiendo, con la vieja guardia del PSOE asturiano

#6

Re: Si, si, un gran creador de riqueza..II

EL CLAN ASTURIANO

Pero también con otros miembros de lo que en el PSOE se dio en llamar el clan asturiano: el alcalde de Oviedo, Antonio Masip Hidalgo, y los ministros asturianos del Gobierno González, Luis Martínez Noval (Trabajo) y Gustavo Suárez Pertierra (Defensa).

Tales vínculos eran el principal aval de Herrero más que su fuerza empresarial, por entonces no muy importante. Poseía un grupo de sociedades, sin peso relevante y con resultados negativos, en sectores diversos: tratamiento y envase de productos lácteos -los comercializados con la marca Ram-; concesionarios en Gijón y Avilés de las firmas automovilísticas Opel y Saab, algunos de cuyos coches iban a parar a dirigentes del PSOE; una sociedad de comercio exterior...

Su relación con el sector inmobiliario la mantenía a través de su suegro, el constructor de Siero José Vallina Llorián, quien apoyó financieramente sus primeros pinitos empresariales en el sector lácteo, en el que, dados sus escasos recursos iniciales, había comenzado como mero representante de marcas.

Fue a través de la leche como Herrero hizo amistad con el hoy presidente de Telefónica, César Alierta, su valedor actual en tanto en cuanto fue él quien dio luz verde al acuerdo de la discordia entre la entonces propiedad de Telefónica Onda Cero y Radio Blanca.Firmado en 2001, el pacto establecía que Herrero cedía 70 emisoras bajo la marca Kiss FM a cambio de 18 euros por oyente. Kiss FM, una emisora musical, arrancó en abril de 2002 y hoy, en uno de los crecimientos más espectaculares de la historia de la radio, es seguida por 1.366.000 oyentes.

Alierta dirigía Tabacalera, la empresa que llevaba toda la gestión de las empresas alimentarias del desaparecido INI. Herrero, como persona encargada por el Gobierno socialista del Principado, negoció con Alierta la adquisición de algunas filiales de la empresa pública asturiana Lactaria Española (LESA). Estos contactos sirvieron para entablar cierta amistad. Cada vez que Alierta viajaba a Asturias intentaba cenar con Herrero.

La relación, sin embargo, se ha enfriado, por no decir que se ha roto. Como muchas otras. La vida de Herrero, según afirman quienes le conocen, es un constante ir y venir del amor al odio: Luis Del Olmo, José María García, Francisco Alvarez Cascos...Dicen que sus amigos sólo lo son mientras le favorezcan.

Su ascenso en el sector lácteo le proporcionó contactos privilegiados, pero aspiraba a más, y pronto dejaría las vacas. La ONCE estaba pujando fuerte para crear una de las grandes emisoras de España -lo que acabaría siendo Onda Cero-. Y ahí volvió a aparecer Herrero, quien ya contaba con 49 emisoras, las cuales emiten la programación de Onda Cero desde su nacimiento.

Hay quien dice que esas emisoras no eran suyas. Según Alberto Flores, imputado en el caso Filesa, «eran del partido. Herrero sólo figuraba como testaferro y no puso una sola peseta». Asegura tener documentación que lo prueba, pero el caso es que Herrero siguió acumulando emisoras hasta llegar al casi centenar que posee hoy.

JUGAR A VARIAS BANDAS

Como buen superviviente, no sólo se ha arrimado al PSOE. Jugador empedernido -estuvo interesado en instalar un casino en el Hotel Reconquista de Oviedo-, le gusta hacerlo a todas las bandas.Es una cuestión de afinidades puntuales. El pasado 4 de febrero (cuando todos daban por ganador al PP) acudió al homenaje en Oviedo a Francisco Alvarez Cascos. Y es miembro del patronato de la Fundación Padre Arrupe, vinculada a la familia Rato-Figaredo y Salazar Simpson.

No olvida, sin embargo, a viejos amigos como el industrial Francisco Rodríguez, propietario de la firma Industrias Lácteas Asturianas-Reny Picot. Con él y otro viejo conocido, el ex alcalde socialista Masip, realiza viajes de placer cuando el tiempo se lo permite.

Este puente de San José, Blas Herrero ha preferido descansar en su Asturias natal. No ha querido hablar con CRONICA: «Yo ya he ganado, ahora que hablen los demás». El 30 de marzo, el consejo de adm

#7

Re: Si, si, un gran creador de riqueza..II

Coño, ya decía yo que los simpson deberían estar por aquí...
visitaré antena3.com/lossimpson
visitaré antena3.com/lossimpson
visitaré antena3.com/lossimpson
visitaré antena3.com/lossimpson
visitaré antena3.com/lossimpson

#8

Re: Si, si, un gran creador de riqueza..II

Gracias por la información Echevarri, yo no disponía de tanta, ni mucho menos.
Veo que cuenta con todos los ingredientes de un "afaire" que se precie; Incluso y otra vez más, con protagonistas mienbros de una asociación católica, en este caso la del Padre Arrupe. Castos y santos varones...Rubén Manso, Coronel de Palma, Familia Rato, Blas Herrera, ... a dios rogando y con el talonario dando, esto empieza a ser una epidemia.