Draghi: Una palabra tuya bastará para…
…hacer subir o bajar al mercado y es que de nuevo los mercados se mueven a golpe de declaraciones y comparecencias de los banqueros centrales…esta vez el mercado se ha dado un batacazo post-Draghi, y aún nos queda Yellen… ¿será una pesadilla antes de Navidad?
Particularmente estoy bastante cansada de la irracionalidad del mercado y de los vaivenes que están haciéndolo ingobernable.
Como ya es sabido el BCE en su reunión del pasado jueves decidió la rebaja de la facilidad de depósito en 10pb, al -0,30%; la prolongación de QE hasta marzo de 2017; la reinversión de los vencimientos de cartera; la ampliación de los activos susceptibles de compra a la deuda regional y local; y el mantenimiento de las operaciones de financiación a tres meses a tipo fijo al menos hasta finales de 2017.
Por el lado de las previsiones económicas, el crecimiento lo mejoró ligeramente, una décima, para el 2015 y 2017, dejándolo sin cambios para 2016. En cuanto a la inflación, la recortan para el 2016 y 2017, es decir se aleja la consecución del objetivo del 2%.
Todo esto no gustó al mercado (¿Qué mercado? “la mano que mece la cuna”), vaya por Dios!,
Después de hacer frente a la volatilidad vivida el jueves, toca jornada de reflexión.
Se dice que el mercado siempre tiene razón…o no. El mercado tenía unas expectativas demasiado altas respecto a los movimientos del BCE, tal vez alentadas por el propio Draghi y la continuación de su discurso “whatever it takes” que parecía el abracadabra del banco central. Con lo cual lo que ocurrió el jueves fue una adaptación de las expectativas del mercado a la realidad del BCE, porque en realidad no existe ningún cambio sustancial en la política monetaria de la autoridad bancaria. Además el mercado ha pasado por alto las previsiones económicas de crecimiento y de efectividad de la política monetaria, hasta la fecha.
Con estas medidas la autoridad monetaria europea ha continuado con la política monetaria expansiva, extendiéndola más allá del 2016, con reinversión de los vencimientos de deuda, medida que se detallará a su debido tiempo. Con lo que, ¿Habrá efecto sorpresa con la aparición de estas medidas? Abracadabra…Además en la rueda de prensa enfatizó esta vez sin éxito, una versión del “whatever it takes” diciendo que se tendrán en cuenta en el futuro otras herramientas de política monetaria como la de ampliar el plan de compra o de nuevos recortes de tipos de interés. Hay que tener en cuenta que la decisión esta vez no fue unánime, con lo que…próximamente en sus pantallas…”Nuevas medidas de Draghi II: El retorno”.
Esto no ha acabado. Continuará…