La matrícula incluye todos los costes académicos, como material, claustro, documentación necesaria y acceso a la intranet de alumnos donde estará disponible documentación necesaria para el curso así como videos y enlaces proporcionados por el claustro de profesores
Idioma
Español
Modalidad
Online
Horario
El alumno dispondrá de 60 días desde la fecha de matriculación para realizar el curso
Descripción
Aprender el fundamento teórico y las herramientas estadísticas que se emplean en esta materia financiera, tomando datos de diferentes activos financieros que descargaremos de la plataforma Bloomberg, después muestran los diferentes cálculos en hoja de cálculo de Excel para aprender replicar estos cálculos con los activos preferidos
¿Por qué estudiarlo?
Mariacm
Experta en productos de inversión en Rankia.
Aspectos destacables y objetivos:
Introducir el marco teórico de la gestión de carteras con un enfoque eminentemente práctico
Introducir los diferentes estadísticos (coeficiente de correlación, desviación estándar, promedio aritmético, retorno continuo) que se emplean en la gestión de carteras
Mostrar el formato que se genera cuando se descarga una serie temporal de cotizaciones con una plataforma de información financiera, en nuestro caso emplearemos Bloomberg
Mostrar cómo se determina la rentabilidad y el riesgo de activos individuales y de una cartera de manera práctica con la hoja de cálculo Excel
Mostrar mediante un ejemplo práctico y con datos reales la gran ventaja que supone diversificar una cartera de activos con riesgo
Mostrar mediante la herramienta Solver (Excel) como podemos optimizar nuestra cartera seleccionado la ponderación de activos que resulta más eficiente según los datos históricos analizados
Mostrar todos los conceptos teóricos de manera práctica con una herramienta universal como es la hoja de cálculo Excel
Crear una cartera con diferentes clases de activos empleando para ello el vehículo de inversión ETF
Aplicar a un ejemplo con datos reales la optimización In-Sample versus Out-of-Sample
Resumen del programa
1. Midiendo la rentabilidad de activos individuales
2. Midiendo el riesgo de activos individuales
3. Rentabilidad y riesgo de una cartera
4. Modelo de Markowitz y Frontera Eficiente
5. Modelo de valoración de activos financieros (CAPM)
6. Modelo de mercado y modelos de factores o índices
7. 7. Medidas de Performance: Optimización de cartera con Solver
8. Índices bursátiles y atribución de resultados
9. Diversificación de carteras (sectores y clases de activos)
10. Riesgos, Procedimientos y Participantes de la Gestión de Carteras
Beneficios para los usuarios de Rankia
Te ofrecemos asesoramiento personalizado, experto y gratuito sobre este Programa
Te ponemos en contacto directo con la escuela para facilitar cualquier trámite
¿Quieres saber si este curso se adapta a tu perfil?
Habla con nuestro equipo asesor y te ayudaremos encantados.
Solicitar información del Excel aplicado a la Gestión de Carteras