El Rally de Navidad como su propio nombre indica se produce en navidad (Finales de Diciembre-Principios de Enero), y consiste básicamente en un patrón estacional en el que se considera que el mercado bursátil va a subir en las últimas 5 sesiones del año y las dos primeras del año próximo.
Hay diferentes razonamientos por los que puede suceder el Rally de Navidad, como pueden ser:
Aumento del gasto en esas fechas tan señaladas
Por las prácticas fiscales al final del año
Por conseguir los objetivos que tienen marcados los brokers
Por intentar “maquillar” los valores por el cierre de cuentas anuales
Cuando llega enero, se hayan conseguido o no los objetivos, deben de plantearse nuevamente conseguir el benchmark desde cero, por lo que el apetito de riesgo aumenta y se tiende a vender aquello que se adquirió en noviembre-diciembre.
A esto se le llama “Efecto enero”, en el cual podemos observar que si la bolsa registra ganancias al finalizar la quinta sesión del año respecto del cierre del año anterior, el ejercicio será alcista y viceversa.
¿Buscas un bróker para hacer trading? Mira nuestras recomendaciones:
Rally de Navidad, Enrique Valls, 14 de diciembre del '21, Rankia.com
Texto copiado
Definiciones de por letra
Cookies en rankia.com
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.