Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Tipo de cambio

El precio de una moneda en términos de otra. Los tipos de cambio resultan una importante información que orienta las transacciones internacionales de bienes, capital y servicios.
Las relaciones entre casi todas las monedas más utilizadas son hechas públicas diariamente, mostrando los valores por los que se intercambian entre sí, aunque casi siempre existe una divisa más importante que se utiliza como referencia para medir el valor de las restantes. El dólar de los Estados Unidos cumple, en casi todo el mundo, este propósito.
La tasa de cambio entre las monedas convertibles es fijada, como ocurre para cualquier otro precio, por la oferta y la demanda mundial de las mismas. Estas varían, en principio, de acuerdo a los saldos de la balanza de pagos, es decir, como resultado de los movimientos del comercio internacional: un déficit hará que un país tenga exceso de moneda nacional frente a las restantes divisas, haciendo que el valor de éstas aumente y que se registre una perdida de valor -devaluación- de la moneda nacional; un superávit producirá, naturalmente, el efecto inverso, una revaluación. Al producirse una devaluación los bienes que exporta el país resultarán, por lo tanto, más baratos: su precio, medido en moneda nacional, será menor en términos de dólares u otras divisas. Este hecho estimulará el aumento de las exportaciones, pues los compradores foráneos preferirán obviamente adquirir bienes más baratos. Algo semejante, pero de signo inverso, ocurrirá con las importaciones, pues una devaluación las encarecerá, estimulando su contracción. El resultado de ambos procesos incidirá en la eliminación de los déficits de la balanza de pagos, reestableciéndose así el equilibrio en las cuentas externas de la nación.
Sistema de tasas de cambio: es un conjunto de reglas que describen el comportamiento del Banco central en el mercado de divisas. Se identifican principalmente dos sistemas opuestos de tasas de cambio:

  1. Tipo de cambio fijo: es determinado rígidamente por el Banco central. El valor de la divisa está vinculado al de otra divisa, a una

    cesta de divisas o al precio del oro. El objetivo de un sistema de tipo de cambio fijo es mantener el valor de la moneda de un país dentro de una banda muy estrecha.

  2. Tipo de cambio flexible o flotante: en este caso se determina por el juego de la oferta y la demanda en el mercado Forex.

De los dos tipos de cambio anteriores podemos encontrar otros dos tipos de cambio:

  1. Sistema de tipo de cambio semi-fijo:  el banco central ajusta periódicamente el valor fijo de su moneda.

  2. Sistema de tipo de cambio múltiple: los dos sistemas (fijo y flotante) se utilizan simultáneamente en diferentes segmentos de la economía.


¿Quieres referenciar esta definición?
Tipo de cambio, Enrique Valls, 14 de diciembre del '21, Rankia.com

Lecturas relacionadas

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar