El Déficit Primario es básicamente el déficit público (diferencia entre los ingresos y los gastos del estado) pero descontando a esos gastos todo lo que tenga que ver con la deuda pública (intereses y amortizaciones). Es decir, quitarle a ese resultado todo lo que esté relacionado con devolución de deuda del estado o pago de sus intereses.
Este concepto mide la parte del Déficit fiscal sobre la cual se puede ejercer control directo, ya que el servicio de la Deuda es en gran medida Gasto condicionado por la economía en general.
Fórmula déficit primario:
Gt = es el gasto público en bienes y servicios en el año t.
Tt = es igual a los impuestos menos las transferencias en el año t.
La diferencia entre el gasto y los impuestos, es igual a Gt – Tt. También se denomina superávit primario, utilizado habitualmente para calcular la posible variación de la deuda de una empresa.
¿Quieres referenciar esta definición?
Déficit Primario, Enrique Valls, 14 de diciembre del '21, Rankia.com
Texto copiado
Lecturas relacionadas
|
2 min lectura
La sostenibilidad de las cuentas públicas españolas
|
6 min lectura
Fuertes bajas, euro luchando por no colapsar, ¡Es el crecimiento!
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.