Jordan R. Belfort nació en la ciudad de Nueva York el 9 de julio de 1962. Fue bróker y actualmente se dedica a dar conferencias.
Se hizo millonario vendiendo acciones de un centavo por teléfono. Sin embargo, fue posteriormente acusado de fraude y violación de leyes bursátiles, lo que le llevó a pasar 22 meses en prisión.
Después de ser atrapado e ir a prisión, escribió el afamado libro autobiográfico "El lobo de Wall Street" que fue adaptado cinematográficamente en 2013 por Martin Scorsese y se convirtió en un gran éxito en taquilla.
Sus inicios
Sus raíces en el mundo de las finanzas viene de generaciones pasadas ya que sus padres, Leah y Max Belfort, fueron contables, aunque más tarde su madre se convirtió en abogada. En cuanto a los estudios se graduó en Biología en la American University
Los primeros trabajos de Belfort estuvieron centrados en las ventas, empezó vendiendo aspiradoras de puerta en puerta. Pronto pasó a vender valores por Internet. En 1990, a los veintidós años, fundó su propia empresa, Stratton Oakmont.
Stratton Oakmont y los fraudes de Belfort
Durante la década de 1990, fundó, junto a Danny Porush, la firma de corretaje Stratton Oakmont. Esta empresa funcionaba muy bien y se dedicaba a vender acciones a centavo y estafaba acciones fraudulentas a los inversores.
Durante los años en que fue presidente de la empresa, Jordan Belfort llevo un estilo de vida muy convulso, con continuas fiestas y una fuerte adicción a las drogas, tal como se puede ver en la película El lobo de Wall Street, protagonizada por Leonardo Dicaprio.
Esta empresa llego a tener en su plantilla mas de 1000 corredores de bolsa y participó en la emisión de nuevas acciones por valor de más de 1000 millones de dólares de unas 35 empresas, incluyendo una OPV fraudulenta de la empresa de calzado Steve Madden Ltd.
Para acabar con las continuas estafas, el regulador financiero, Joseph Borg, formó un grupo de trabajo multi-estatal que llevó al procesamiento de la empresa Stratton.
Jordan Belfort fue acusado en el año 1998 de fraude de valores, lavado de dinero y manipulación del mercado de valores. Tras colaborar con el FBI, fue encarcelado en una prisión federal durante 22 meses condenado por Pump and dump, que es un tipo de fraude que consiste en difundir un rumor con el fin de inflar artificialmente el precio de unas acciones a través de afirmaciones positivas falsas, erróneas o exageradas.
Esto se tradujo en una pérdida de 200 millones de dólares para los inversores. Belfort tuvo que indemnizar con más de 100 millones a sus antiguos clientes.
Fue
en la prisión donde Jordan Belfort conoció a Tommy Chong, quien lo animó a
escribir sus historias y publicarlas.
Entrevista a Jordan Belfort