Acceder
Blog de ActivTrades
Blog de ActivTrades

Bolsas Mixtas, expectativa por los Bancos Centrales

Bolsas Mixtas, expectativa por los Bancos Centrales

 
 
TICKER AT: GBPUSD - TRADINGVIEW
Por Saberio Berlinzani – Analista en ActivTrades 
Los principales índices bursátiles estadounidenses registraron movimientos mixtos en la sesión de ayer. El Dow Jones subió un 0,4 % hasta los 44.502 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,06 % hasta los 6.310 puntos. En terreno negativo, el Nasdaq cayó un 0,39 % hasta los 20.893 puntos, ante la expectativa de los principales resultados trimestrales de Alphabet y Tesla
Las acciones del sector de semiconductores lastraron al Nasdaq, con Nvidia cayendo un 2,4 % y Broadcom un 3,3 %, tras conocerse el estancamiento del ambicioso proyecto de inteligencia artificial de SoftBank y OpenAI
Lockheed Martin (-10,8 %) y Philip Morris (-8,2 %) sufrieron fuertes caídas tras publicar resultados decepcionantes. También General Motors (-8 %) informó de un impacto mayor en sus beneficios debido a los aranceles, después de una caída del 32 % en el segundo trimestre, lo que aumentó la preocupación de los inversores sobre el efecto de la política comercial. 
Mientras tanto, el presidente Trump anunció un acuerdo con Filipinas que contempla un arancel del 19 %, aunque aún se espera confirmación oficial desde Manila. 
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos probablemente extenderá el plazo arancelario con China y que tiene previsto reunirse con funcionarios chinos la próxima semana en Estocolmo
El mercado espera ahora las decisiones de los bancos centrales: mañana será el turno del BCE, mientras que la próxima semana le corresponde a la Fed. Para ambos se prevé un estatus quo
 
Divisas 
En el mercado de divisas, continúa la caída del dólar, debilitándose frente a todas las principales monedas, especialmente frente al euro, la libra esterlina y el yen
El EUR/USD parece dispuesto a atacar el anterior máximo en 1,1830. También el cable (GBP/USD) apunta hacia un test de la zona 1,3630/40, mientras que frente al yen, el soporte clave del billete verde se sitúa en 145,80
El USD/CAD se aproxima a un soporte clave, que además coincide con un doble suelo, en la zona de 1,3525/35
Las divisas oceánicas siguen sin mostrar fuerza: el AUD apunta a 0,6600 y el NZD a 0,6110
Entre los cruces, destaca la fortaleza del EUR/JPY, que a pesar de los intentos de corrección, ha vuelto a superar la barrera de 172,00. El franco suizo sigue mostrando gran fortaleza tanto frente al dólar (por debajo de 0,7950) como frente al euro (en 0,9320)
 
EE.UU.: Rendimientos siguen cayendo 
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años descendió al 4,34 % el martes, marcando la quinta caída consecutiva y el nivel más bajo en más de una semana. 
Los inversores siguen cautelosos ante la persistente incertidumbre comercial y las renovadas preocupaciones por la independencia de la Fed
Estados Unidos continúa negociando con socios clave, y la Casa Blanca ha señalado que el presidente Trump podría anunciar nuevos aranceles o acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto, aunque por ahora no se ha hecho ningún anuncio oficial. 
El secretario del Tesoro, Bessent, confirmó su intención de reunirse con funcionarios chinos la próxima semana, lo que alimenta la esperanza de una prórroga del plazo fijado para el 12 de agosto
Bessent también respondió a las especulaciones sobre la presidencia de la Fed, afirmando que no hay motivos para que Powell deba dimitir, aunque el presidente parece opinar lo contrario, al menos en sus declaraciones públicas. 
La Fed se reunirá la próxima semana, pero no se esperan cambios en la tasa de fondos federales. 
 
Oro 
El oro recuperó las pérdidas iniciales, superando los 3.420 dólares por onza y alcanzando el nivel más alto desde el 16 de junio, mientras los rendimientos del Tesoro y el dólar continuaron debilitándose debido a la incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales. 
Con la aproximación del 1 de agosto, fecha límite fijada por Trump, aumentan los temores de que Estados Unidos y la Unión Europea no lleguen a un acuerdo. Diplomáticos europeos estarían evaluando contramedidas más amplias en caso de que se imponga un arancel del 30 % sobre los productos europeos
Bessent anunció su intención de reunirse con su homólogo chino la próxima semana, dejando entrever una posible prórroga del plazo. También habló de una "oleada de acuerdos comerciales" con otros países, aunque sin aportar detalles. 
En el plano monetario, se espera que el BCE mantenga los tipos sin cambios en el 2,0 % al cierre de esta semana, tras una serie de recortes. La decisión de la Fed se espera para la próxima semana

 
******************************************************************************************* 
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. 
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
EE.UU., Aprobada la Reforma Fiscal (Big Beautiful Bill)
EE.UU., Aprobada la Reforma Fiscal (Big Beautiful Bill)
Trump y los aranceles a la UE, ¿una enésima estrategia?
Trump y los aranceles a la UE, ¿una enésima estrategia?
Trump sacude los mercados con nuevos aranceles: Wall Street se mantiene estable
Trump sacude los mercados con nuevos aranceles: Wall Street se mantiene estable
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!