
La presentadora de dicha herramienta, era una persona de la empresa que había desarrollado la misma; nos explicó que el sistema se autoalimenta con la información que tiene de nosotros (gastos mensuales, nº de empleados, nº de pólizas , siniestralidad, nº de compañías con las que trabajamos etc...) y va "aprendiendo" sobre la marcha de nuestro negocio con el objetivo de indicarnos la SITUACION REAL ECONOMICA de nuestras agencias/corredurías.
Sobre cómo lo consigue nos explico:
"Existen sistemas informáticos basados en realidades simples (NUBE=LLUVIA) y REDES NEURONALES ARTIFICIALES que se entrenan con conocimientos y datos" (queda claro que éste es el sistema que utiliza la herramienta que comento).
Para explicarlo de otra forma, si cualquiera de nosotros tenemos dolores frecuentes y muy fuertes de cabeza y acidez de estómago, entonces decidiremos ir al médico:
1-MEDICO Sr. X : Utiliza la realidad simple: DOLOR DE CABEZA=MEDICINA. En un primer momento con las medicinas sentiremos alivio ¿pero se habrá curado mi enfermedad? ¿qué pasará cuando deje de tomarlas?
2-MEDICO Sr. Y: Utiliza Realidad compleja: Después de analizarme, "usar" sus conocimientos y datos detecta que se puede deber al STRESS, por lo que me hace un diagnóstico profundo y elabora un plan médico de como me tengo que curar.
¿Os suena de algo lo que comento y adonde quiero llegar?
Yo veo claro que los mediadores profesionales debemos actuar como las redes neuronales versus los mediadores que aplican la realidad simple.
2