General Motors anunció una disminución de las ventas del 12 % durante mayo, con respecto al mismo mes del 2005. La teutona DaimlerChrysler vendió un 11 % menos y las ventas de Ford cayeron solo un 2 %. Las que ganan cuotas de mercado y mejoran sus ingresos son la nipona Toyota, quien elevó sus ventas en un 12,3 %, Volkswagen + 35,6 % y BMW + 5,3 %. A proposito de Ford: Los expertos de la agencia de calificaciones Standard & Poor´s se mostraron preocupados por la cartera de productos de la firma, la pérdida de cuotas de mercado, los elevados costos de las materias primas, su situación financiera, etc. De acuerdo a los analistas, tendrían en estudio una posible poda a la calificación de riesgo de la empresa. No son los únicos expertos en ser pesimistas con respecto a Ford. Algo similar sucedió con General Motors a comienzos de año. No obstante, y salvo que ocurra lo peor, la cotización de Ford Motors se niega a caer por debajo de los 6,70-7dolares. Al igual de lo sucedido con General Motors, tampoco creemos que la America Corporate deje caer a Ford, quien al igual que Coca Cola, McDonald´s y otras, no son firmas sinó los más representativos simbolos del Americay way of life. Una excelente chance para el inversor especulativo. No obstante... a no enamorarse. La cotización podría seguir cayendo. Stop entre los 6 y los 6,50 dolares.