Acceder
Blog DayTrading: Operativa intradiaria
Blog DayTrading: Operativa intradiaria
Blog DayTrading: Operativa intradiaria

Predicar y Dar Trigo: Federer vs. Rafa Nadal

A la mayoría de los trades, les Resulta mucho más fácil identificar trades exitosos, que ejecutarlos..." Y de lo anterior puede dar fé un servidor, que me he pasado una buena parte de mi carrera profesional del lado del asesoramiento, y ahora veo las cosas desde el otro lado, con una perspectiva sensiblemente diferente.

En mi opinión son necesarios dos factores principales para desarrollar una operativa exitosa. El primero, lógicamente es contar con un método de Trading, que ofrezca cierta ventaja probabilística, esto es, que la combinación de sus variables de profit-loss y porcentaje de acierto, generen una esperanza positiva del sistema. La segunda, y no menos importante, es la capacidad de ejecutar de forma consistente y con la menor desviación posible, las señales generadas por ese sistema. El error de muchos traders, es concentrar el grueso de sus esfuerzos en el primer factor, descuidando el segundo. La ejecución de forma consistente de la señales de un sistema, se torna especialmente complicada, principalmente en contextos de Drawdowns, pero también a veces, tras una serie importante de aciertos consecutivos.

Creo que una de los principales motivos de la dificultad de ejecutar bien, se deriva de la inmediatez con la que la monetarización del resultado del trade, se traslada a la psicología del trader. En el desarrollo de cualquier otra profesión, la ejecución más o menos perfecta de la misma, no produce un feedback tan inmediato sobre el profesional, como lo puede causar el resultado de un trade, especialmente, de un mal trade. Un abogado puede cometer errores en el desarrollo de un caso, que no se reflejan inmediatamente en su nómina, con lo que percibe menos presión y tiene mayor capacidad de enmendar los errores producidos. Sin embargo, uno de los demonios del trader, precisamente es identificar trades buenos con aquellos que producen ganancias, y malos con los que generan pérdidas (lo cual no siempre tiene por qué ser así, un trade puede finalmente ser bueno, pero a costa de violar el stop y soportar mucho más riesgo del permitido, lo que al final acaba pasando factura más tarde o más temprano...). Se produce pues, un fenómeno por el cual el foco del trader se traslada directamente hacia los resultados individuales de cada trade, en lugar en la de la evaluación de la ejecución correcta del conjunto de trades de una operativa, lo que acaba perjudicando seriamente la capacidad el trader para ejecutar correctamente sus propias señales. La secuencia podría ser como sigue: Trade malo, se genera desconfianza del trader, que no le permite ejecutar la siguiente señal de sus sistema, y perder así una buena oportunidad para recuperarse del error anterior.

Cada día más, los deportistas de élite se entrenan mentalmente para dirigir su foco mental más hacia la ejecución de tareas, que al logro de objetivos, dentro de un contexto de evaluación en un plazo más largo. De esta forma, el foco mental se dirige hacia los factores que el deportista de élite / trader puede controlar, no malgastando energías en aquellos que no puede controlar. Por ejemplo, si Nadal pierde contra Federer, evaluará si ha jugado en su zona de máximo para ese momento, si ha seguido la estrategia de partido planeada, etc. Si las respuestas son afirmativas, y a pesar de ello ha perdido el partido, porque Federer ha sido superior (y ese es un factor extrínseco que escapa de su control), la valoración de ese encuentro debe de ser positiva, pues aunque no lo haya ganado en la actualidad, de seguir por esa línea conseguirá ganarlo en un futuro no muy lejano.

De la misma forma, ningún Trader que yo haya conocido, inicia una operación con el ánimo de que sea mala... sin embargo el resultado de la operación está fuera de su control, dado el entorno de incertidumbre de mercado con el que trabajamos. Por tanto, la evaluación del trade no debería centrarse en el resultado del mismo, sino en factores como ¿ hice correctamente mis deberes de búsqueda de puntos de entrada y estudio de mercado antes de iniciar el trade ?, ¿inicié el trade siguiendo las reglas de entrada de mi sistema? ¿soporté más riesgo del permitido por los parámetros de mi sistema?, ¿la gestión de la posición una vez tomada, fue acorde con las regas de gestión de trades de mi sistema ?... Si las respuestas a las anteriores cuestiones son afirmativas, la evaluación del trade no debería ser negativa aún en el caso de que éste hubiera generado péridas (factor extrínseco fuea del área de control del tader), porque al igual que Nadal, el trader, a pesar de haber perdido ese encuentro en particular, dispondrá de muchas más oportunidades para lograr sus objetivos.
2
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Contumancia, y la dificultad de Ejecutar los Stops
Contumancia, y la dificultad de Ejecutar los Stops
Trading Intradiario: Ventajas e Inconvenientes
Trading Intradiario: Ventajas e Inconvenientes
PAPER TRADING: Inconvenientes y soluciones
PAPER TRADING: Inconvenientes y soluciones
  1. #2
    02/10/09 12:11

    Pues es una opción ZenTrader, la verdad es que hay que probar todo en esta vida. Muchas gracias por los consejos y S2,

    Isaac Sánchez

  2. #1
    Anonimo
    01/10/09 19:03

    Un trader que se haya formado concienzudamente, asistiendo a cursos y leyendo todos los libros habidos y por haber; que haya quemado sus parpados durante horas y horas de paper trading y que finalmente comience a especular con "su" dinero, posiblemente conocerá perfectamente la teoría. Quizas haya ideado un sistema que le de ganancias probabilisticas. Sabe que puede.
    Pero las personas no somos monolitos de piedra. Las emociones nos desgarran. Podemos iniciar la sesión completamente centrados y a los 30 minutos estar desquiciados, y curiosamente tanto por haber ganado como por haber perdido. En ambos casos creo que lo mejor es cerrar pantallas, y mañana será otro día. Ni el ánimo de revancha ni la euforia son buenas compañeras de trading. Yo para tratar de tener controladas las emociones (en la medida de lo posible) practico la meditación. Nada complicado. Sentarse, relajarse, observar el fluir de la respiración, quizas repitir un mantra. 20 minutos al levantarse por la mañana son suficientes. No es la panacea, pero me ayuda a reaccionar luego más tranquilo en pleno mercado.
    Saludos amigos


Sitios que sigo
Únete a nosotros:
[email protected]
Tanto si eres ya un Trader experimentado, como si estás pensando en llegar a serlo, ésta es una buena oportunidad para tí. Unete a nosotros!

Advertencia, Disclaimer

Los informes publicados tienen intención meramente informativa, recogen opiniones y estimaciones en la fecha del informe y no toman en consideración las circunstancias personales y perfil de riesgo de los inversores y no constituyen una oferta de venta o suscripción de valores. Existen múltiples factores y variables de tipo económico, financiero, jurídico y político incontrolables e impredecibles que pueden ocasionar una evolución desfavorable de los valores e instrumentos financieros a que se refieren estos informes. Esta Web declina toda responsabilidad derivada de los mismos.
Te puede interesar...
  1. Lista "Check in" del Trader
  2. Ser Trader: ¿Por qué es tan difícil?
  3. Grecia y el peligro del puñetazo en la mesa
  4. Too many cooks spoil the broth (demasiados cocineros fastidian el guiso)
  5. Interdin y el pago de Justos por Pecadores
  1. Trading Intradiario: Ventajas e Inconvenientes
  2. Ser Trader: ¿Por qué es tan difícil?
  3. PAPER TRADING: Inconvenientes y soluciones
  4. Los otros riesgos del Trading: Riesgo de Ejecución de Stops
  5. Los 7 Pecados Capitales del Trader