A veces para tener mayor claridad de lo que está haciendo el precio invertimos el gráfico y suele ayudar bastante. La figura que nos está dejando el euro con el gráfico invertido es un triángulo ascendente. Normalmente este tipo de triángulos suele romper por arriba aunque algunas veces lo hace por el lado contrario y creo que esta ;será una de esas veces.
El euro ha perdido hoy la parte baja de la cuña y después de dilatar los mínimos de ayer ha recuperado de nuevo 100 pips al alza.
El rebote se ha dado en la base del canal o bandera que se corresponde con el retroceso del 60%
No parece que lo quieran dejar caer y esta es una buena zona para iniciar de nuevo otro segmeno alcista.
La superación de los máximos de ayer a 1.
El euro parece haber confirmado hoy con la ruptura del soporte un doble máximo en tendencia bajista.
En estos momentos el precio se encuentra dentro de una cuña alcista y la pérdida de la parte baja debería reanudar las caidas en busca de mínimos.
Como el rebote desde mínimos es mayor que el intermedio vamos a ver otro posible escenario que sería alcista.
&
Un análisis por Onda de Elliott sugiere que podría haber finalizado una caida impulsiva en cinco ondas.
De ser correcto el escenario ahora deberíamos ver un rebote como mínimo del 38.
El euro rebotó ayer más de 200 pips desde la base del canal bajista. Así que todo indica de momento no va a seguir cayendo.
Si nos fijamos en el rebote de ayer parece que ha sido en forma de onda impulsiva ya que podemos descomponer esa onda en cinco subondas.
Si el análisis fuera correcto ahora habría finalizado o estaría a punto la onda correctiva 2 ó B y estaríamos en los
El USD-CAD después de romper la directriz bajista hace once sesiones encontró resistencia en el 1.
En el último comentario del dólar-franco suizo decíamos que se había activado una señal de compra por encima de 1.00 al romper la parte alta de un doble mínimo y la de un pequeño lateral (0.9850.1.00).
A partir de ahí el precio llegó a subir 50 pips para caer ayer y hoy por debajo de esa cota del 1.
El dólar-franco suizo podría estar formando un doble mínimo que se confirmaría con la superación de la parte alta de la figura.
Además las últimas siete barras se encuentran dentro de un rango lateral que coincide justo en la zona de máximos del posible doble mínimo.
Por lo tanto la superación del 1.
En primer lugar vamos a ver el Dollar index ya que parece que vuelve a situarse por encima de la directriz bajista y esto podría significar que la corrección ya terminó y estaría a punto de volver a desplegar otro segmento alcista.
La confirmación la tendríamos con la superación del 79.
Primero vamos a ver un gráfico del oro y el cruce dólar australiano-dólar americano.
Salta a la vista la fuerte correlación positiva que hay entre los dos. Esto se debe a que Australia es el tercer productor de oro del mundo.
Para mi gusto el oro podría estar formando una figura de techo en forma de h-c-h (en el siguiente gráfico veremos por qué) y activaría una señal de venta si