Si nos ponemos a contar los OMV que existen ahora mismo en España seguro que nos dejamos alguno por el camino, y es que desde que en 2006 la CMT aprobó la regulación que permitía que hubieran más compañías de móvil en el mercado, los OMV no han dejado de crecer y ya tenemos más de 20 en España. Esta regulación ha favorecido la aparición de una mayor oferta de tarifas, mucho más económicas y de mayor calidad.
Pero, ¿qué compañía nos interesa más y qué tarifa se adapta mejor a nuestras necesidades? A continuación os dejamos algunos aspectos que hay que tener en cuenta antes de contratar una tarifa.
Cobertura
Aunque
los OMV alquilan la red a los operadores móviles con red, es conveniente que nos aseguremos de que en la zona que vivimos y donde habitualmente estamos llega bien la cobertura, aunque en teoría todos llegan al 99% de la población. Si te quieres asegurar puedes desde
consultar los mapas de Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, hasta preguntar a tus conocidos por si tuviesen la compañía que estás pensando en contratar.
Móvil nuevo
Si necesitas un nuevo móvil tienes varias opciones. Por un lado, lo puedes comprar libre que es la opción más recomendable si tienes ese dinero disponible ya que seguramente sea la opción más barata a largo plazo. También hay compañías que lo subvencionan a cambio de firmar un contrato de permanencia y en función de la tarifa que elijas. Por último, está la posibilidad de financiar los teléfonos móviles, pagando junto a tu factura una cuota que en la mayoría de los casos tienen algunos intereses. Antes de tomar una decisión fijate bien en las ventajas y desventajas que tiene cada opción y que es lo que más te conviene.
Atención al cliente
La mayoría de los OMVs ofrecen sus servicios por Internet o por vía telefónica, por lo que si prefieres el trato en las tiendas, asegúrate de que la compañía que vas a contratar tenga tienda física.
Tarifas de voz
Hay tarifas que ofrecen tarifa plana y otras que cobran un precio por minuto. Debes tener en cuenta tres aspectos antes de decidirte: si sueles hacer muchas llamadas cortas o largas lo ideal es una tarifa plana en la que pagas una cuota fija por “x” minutos hablados. Si siempre sueles hablar con el mismo número busca una tarifa con números VIP o favoritos. Si llamas poco y hablas con todos por igual elige una tarifa que tenga un precio por minuto bajo (hay tarifas desde 1cent/min).
Internet
Son muchos los usuarios que eligen tarifas con datos para navegar desde el teléfono. Hay que tener en cuenta la cantidad de MB que ofrece cada tarifa y si al sobrepasarlos cobran los MB de exceso a parte o reducen la velocidad. Aún así, siempre que puedas lo mejor es que utilices WiFi. También es importante fijarse en si la tarifa de datos que contratas permite vozIP en caso de que queramos utilizar programas como Viber o Skype para llamar. Para que os hagáis una idea el WhatsApp consume aproximadamente 50 MB al mes, cada mail consume 100 KB y si utilizas Voz IP para llamadas por internet consumiras aproximadamente 1 MB por minuto.
Todo en uno
Elegir
un único operador para todos los servicios te puede proporcionar algunos
descuentos. Los operadores de ADSL y cable suelen ofrecer mejores condiciones cuantos más servicios contrates. Algunas compañías como
Movistar o Vodafone han lanzado sus promociones de
ADSL+Fijo+Móvil.
¿Qué otros aspectos consideráis que hay que tener en cuenta antes de contratar una tarifa?