Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
6 cosas a tener en cuenta antes de contratar una tarifa móvil

6 cosas a tener en cuenta antes de contratar una tarifa móvil

Si nos ponemos a contar los OMV que existen ahora mismo en España seguro que nos dejamos alguno por el camino, y es que desde que en 2006 la CMT aprobó la regulación que permitía que hubieran más compañías de móvil en el mercado, los OMV no han dejado de crecer y ya tenemos más de 20 en España. Esta regulación ha favorecido la aparición de una mayor oferta de tarifas, mucho más económicas y de mayor calidad.  

Pero, ¿qué compañía nos interesa más y qué tarifa se adapta mejor a nuestras necesidades? A continuación os dejamos algunos aspectos que hay que tener en cuenta antes de contratar una tarifa.
 

Cobertura

Aunque los OMV alquilan la red a los operadores móviles con red, es conveniente que nos aseguremos de que en la zona que vivimos y donde habitualmente estamos llega bien la cobertura, aunque en teoría todos llegan al 99% de la población. Si te quieres asegurar puedes desde consultar los mapas de Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, hasta preguntar a tus conocidos por si tuviesen la compañía que estás pensando en contratar. 
 

Móvil nuevo 

Si necesitas un nuevo móvil tienes varias opciones. Por un lado, lo puedes comprar libre que es la opción más recomendable si tienes ese dinero disponible ya que seguramente sea la opción más barata a largo plazo. También hay compañías que lo subvencionan  a cambio de firmar un contrato de permanencia y en función de la tarifa que elijas. Por último, está la posibilidad de financiar los teléfonos móviles, pagando junto a tu factura una cuota que en la mayoría de los casos tienen algunos intereses. Antes de tomar una decisión fijate bien en las ventajas y desventajas que tiene cada opción y que es lo que más te conviene. 
 

Atención al cliente

La mayoría de los OMVs ofrecen sus servicios por Internet o por vía telefónica, por lo que si prefieres el trato en las tiendas, asegúrate de que la compañía que vas a contratar tenga tienda física.
 

Tarifas de voz

Hay tarifas que ofrecen tarifa plana y otras que cobran un precio por minuto.  Debes tener en cuenta tres aspectos antes de decidirte: si sueles hacer muchas llamadas cortas o largas lo ideal es una tarifa plana en la que pagas una cuota fija por “x” minutos hablados. Si siempre sueles hablar con el mismo número busca una tarifa con números VIP o favoritos. Si llamas poco y hablas con todos por igual elige una tarifa que tenga un precio por minuto bajo (hay tarifas desde 1cent/min). 
 

Internet

Son muchos los usuarios que eligen tarifas con datos para navegar desde el teléfono. Hay que tener en cuenta la cantidad de MB que ofrece cada tarifa y si al sobrepasarlos cobran los MB de exceso a parte o reducen la velocidad. Aún así, siempre que puedas lo mejor es que utilices WiFi. También es importante fijarse en si la tarifa de datos que contratas permite vozIP en caso de que queramos utilizar programas como Viber o Skype para llamar. Para que os hagáis una idea el WhatsApp consume aproximadamente 50 MB al mes, cada mail consume 100 KB y si utilizas Voz IP para llamadas por internet consumiras aproximadamente 1 MB por minuto
 

Todo en uno

Elegir un único operador para todos los servicios te puede proporcionar algunos descuentos. Los operadores de ADSL y cable suelen ofrecer mejores condiciones cuantos más servicios contrates. Algunas compañías como Movistar o Vodafone han lanzado sus promociones de ADSL+Fijo+Móvil
 
¿Qué otros aspectos consideráis que hay que tener en cuenta antes de contratar una tarifa? 

¿Buscas tarifa móvil? Mira nuestras recomendaciones:

Finetwork

12GB de datos por 9,90€/mes

Ver más
Pepephone

42GB de datos por 19,90€/mes

Ver más
más móvil

25GB de datos por 13.90€/mes

Ver más
Simyo

14GB de datos por 10€/mes

Ver más
  1. #1
    25/01/13 12:19

    La cobertura es tan voluble, yo en mi casa en Madrid Capital y con las antenas al lado, Movistar que es la mejor en cobertura sus llamadas tenían mala calidad. Mi madre de vacaciones en un pueblo tenia mala cobertura con pepephone tras el cambio, pero en el verano pusieron una antena y es la que mejor se recibe ahora mismo con la diferencia que no tiene que salir de casa para hablar cuando le llaman.

    Subvencionar el movil no suele ser buena idea hay veces que un Iphone en las tiendas apple esta mas barato y viene libre de origen, ya que las operadoras aunque lo subvencionen no viene libre (has de solicitarlo a posteriori). Otra opción puede ser en algunos foros obtener un móvil de "segunda mano" precintado pero hay que tener mucho cuidado con esto ya que algunos sitios hay muchos estafadores, mejor en un foro de telefonía móvil a un usuario reputado y sin conflictos previos de compra venta; de forma colateral se puede uno enterar como se hacen estos chanchullos para obtener estos móviles mas baratos sin tener que comprar uno obtenido así.

    La atención al cliente paradójicamente es mejor en los OMV al tener un menor número de clientes, así hay un estudio de la OCU, aunque hay sus excepciones. Simyo por ejemplo es una lata con los operadores, pero su web es la mejor, ofreciendo prácticamente todo al usuario,desde cambios de contrato, limitar el roaming de datos, dar de baja una sim o desactivar la sim frente a un robo para activarla tras solicitar un duplicado.

    El uso de internet requiere de un control para ver que aplicaciones gastan y por que. Hay aplicaciones que monitorizan el gasto e incluso impiden a ciertas aplicaciones el uso de datos dejando únicamente que lo hagan via wifi. Es sorprendente ver lo que consumen ciertas aplicaciones a la chita callando sin que las ejecutemos.

    La fusión de movistar tiene un unico perfil de consumo, si encajas en él es muy buena opción, Red Vodafone permite varios pero para mi gusto tiene un gran handicap, no es muy barato pero las llamadas a la red inteligente desde el fijo se cobran a precio de móvil, llamar a un 902 a 45 cts/minuto a traves del telefono de casa no es agradable en la factura. Para mi gusto Jazztel con sus 3 pack ahorro 100/300/600 permiten modular el perfil de consumo del receptor y ademas permite replicar la oferta del móvil a otros (solo la opcion 300) a un coste de 13 euros alejado de los 20 euros de movistar.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar