Probablemente el día 29 de septiembre lo recordemos como el primer día en que se realizó una huelga a la japonesa en España, sí el primer día, porque hasta el momento las huelgas generales en España se han ido secundando mayoritariamente por la totalidad de la población y hoy a mi modesto entender ha sido vagamente secundada por la población española.
Ayer cuando me acosté
¿Merece la pena prestar un servicio gratuito, debido a la coyuntura económica actual, con el objetivo de "cazar" a nuevos clientes? En mi opinión y en la de muchos otros analistas o consultores, sí que hay que ofrecer un servicio gratuito o bajar los honorarios
El pasado día 2 de Septiembre se produjo un hecho histórico para el Grupo Gallego Inditex, su principal enseña abría las puertas de su tienda online, hecho curioso no por el comienzo de la venta de productos através de la red, sino por el momento en el tiempo en el que lo realiza, cuando muchos otros gigantes bien Mango o bien H&M, ya llevan un tiempo importante dentro de este canal.
Desde hace ya unos cuantos meses las cadenas de distribución, están trabajando en la reducción de la cantidad de bolsas de plástico que se emplean para llevar las compras realizadas en los comercios. Estas actuaciones no vienen marcadas por una concienciación frente al medio ambiente de dichas cadenas de distribución, si no que en gran medida se debe a la aplicación del Plan Nacional Integrado
Este es el titular gancho que utiliza Expansión en una de sus noticias, para comentar algo que es evidente y que no ha variado en los últimos meses. La guerra de precios no se ha recrudecido para nada, como ya he comentado en algún otro post, la única variación sufrida en los últimos meses y de la que no podemos tener información suficiente para ver sus consecuencias, es la subida del
Algunos ya han comunicado que la trasladarán al consumidor, otros que lo harán parcialmente en aquellos productos en los que puedan, siempre y cuando no vendan bajo coste y otros han confirmado que no la trasladarán al consumidor y seguirán manteniendo Siempre Precios Bajos.
El modelo de negocio de El Corte Inglés está cambiando muy lentamente y va camino de convertirse en un centro comercial que agrupe a distintas firmas con actividad variada. Hace unos años El Corte Inglés sorprendía con la venta de moda de diferentes marcas dentro de sus recintos. Más tarde optó por la instalación de diferentes marcas de joyería y de abrir la planta de tecnología al todo
¿Alguien sabe la respuesta? yo tengo una ligera idea de como puede afectar esto a ambas entidades. En primer lugar todo y digo bien todo permanecerá igual en el corto tiempo, se producirán una serie de traslados entre Madrid y Valencia , pero todo seguirá igual.
En primer lugar todo y digo bien todo permanecerá igual en el corto tiempo, se producirán una serie de traslados entre Madrid y V
PROSOL o Productos Solubles, S.
Cada día que pasa me sorprendo más con los sucesos que ocurren en el mundo de la empresa y sobretodo en el sector de la moda. Desde hace décadas hemos conocido el fenómeno de la piratería o falsificación, este fenómeno en moda ha ido incrementándose día a día hasta convertirse en una importante industria en países asiáticos como China, Taiwan, India,… ¿A qué se debe la piratería o