¿Son los tipos de interés reales negativos buenos para hipotecarse?
En general, las conclusiones que he visto y leído sobre el vídeo viral de Simón Pérez y Silvia Charro giran en torno a dos ideas: están en una situación precaria, pero que lo que manifiestan es cierto. Y me interesa aclarar un poco el contenido de tan peculiar charla porque algunos errores se repiten frecuentemente.
¿Van a subir los tipos de interés?
Otra de las conclusiones del famoso vídeo viral de Simón Pérez y Sara Charro, que está suscitando un amplio acuerdo, son las subidas de tipos de interés que se van a suceder, lo que justificaría la contratación de una hipoteca a tipo de interés fijo. ¿Cuáles son los argumentos que justifican que defendamos que los tipos de interés van a subir o que se van a disparar?
"El economista" a por subida de tipos en una creativisima deconstrucción de la realidad
Leyendo el editorial se sacan las conclusiones de que todo lo que han hecho los bancos centrales es para salvar la economía y perjudicando (adrede y por una buena razón) a los bancos
Rallo, Garzón y los tipos de interés negativos
Es decir, pensemos en tres grupos de personas: los incondicionales de Garzón (y similares), los incondicionales de Rallo (y similares) y el resto de personas (entendidas como que no están en ninguno de los dos grupos). El tercer grupo es el importante y el clave; ¿Qué han de ver ante tamaño despliegue de tonterías? Pues eso.
Y otra vez con la guerra de divisas
En 2010 se puso de moda el concepto de “guerra de divisas”; por aquel entonces nos encontrábamos con unas monedas que se estaban devaluando frente a otras Sin embargo, resulta sorprende la utilización de este término, pues el hecho de que unas monedas se devalúen frente a otras no significa que se produzca una guerra de divisas; es lo normal. Por otro lado, cuando Estados Unidos lanza
El BCE no va a generar inflación otra vez
Tarde o temprano tendremos que preguntarnos lo que propuse en el post de “¿Para que sirve la especulación?”. Y luego toca aclararnos, porque lo que no tiene sentido es que primero los salvemos y luego nos cuenten que quieren acabar con ella.
El gran riesgo para la economía según el BCE; el gran riesgo es el BCE
Dudo mucho que exista alguna persona que se sorprenda si comienzo un post explicando que los bancos centrales de todo el mundo (y en particular el BCE) están especialmente interesados en que los sueldos siempre (incluso cuando exista deflación) se contengan o bajen.
Y se enteran de que el dinero del BCE no llega a la economía real
En definitiva, voy a soltar otra perogrullada; la M3 se está incrementando; y se está incrementando porque este agregado incluye la cantidad de dinero que inyecta el BCE. Sin embargo llama poderosamente la atención los hechos de que los crecimientos de las partidas de la base monetaria sean mucho mayores y que además se estén acelerando
Deflación y cachondeos (repasando)
Sin embargo, últimamente, hemos entrado en una situación que es bastante surrealista; todas las autoridades económicas han tratado de negar hasta el extremo la situación de deflación; parece ser que alguien piensa que las consecuencias las produce el mencionar la palabra
Eurogrupo de 12 de julio de 2015: ¡no en mi nombre!
He escrito muchos post para explicar lo que estaba ocurriendo con Grecia; también he explicado que esto afectaba a España. Anticipaba y esperaba la situación actual; pero he de reconocer que no estaba preparado para verlo; simplemente duele.
Os dieron a elegir entre deshonor y guerra
El 7 de septiembre de 1940 comienza lo que Winston Churchill denominaría: “La Batalla de Inglaterra”; fueron toda una serie de bombardeos masivos del III reich sobre Gran Bretaña que finalizaron en mayo de 1941 cuando Hitler decidió destinar los recursos que tenía hacía el frente Oriental.
A estas horas se conoce la decisión del BCE denegando la ampliación de la línea de liquidez de emergencia a los bancos griegos. No hace falta un análisis demasiado exhaustivo para determinar que esto significa el game over en todo este juego.
Deflación, desinflación, bajada del IPC y otras zarandajas.
Para justificar toda una serie de medidas, desde el Banco Central Europeo nos cuentan que estamos en riesgo de deflación. Frente a esta explicación surgen numerosas voces que alertan de que, en realidad, estamos ante un proceso de desinflación
El BCE ahora es comprador de último recurso
Buenos días. He estado de vacaciones y tengo previsto prorrogarlas un poco más. Sin embargo, resulta que estos días ha actuado el banco central europeo, con su plan definitivo para que el dinero llegue a la economía real.
Los efectos de las medidas del BCE
El primer jueves de junio el BCE aprobó unas medidas que el propio jueves anticipé que no van a funcionar, por lo menos referido a la explicación y objetivos oficiales que tenían.