Acceder
Blog Las reglas de la economía han cambiado
Blog Las reglas de la economía han cambiado
Blog Las reglas de la economía han cambiado

Efecto de la estadisitca sobre le distribucion de la renta entre factores

Lo que esta claro es que los beneficios de las empresas han subido muchisimo mas que los sueldos...
La ecuacion que dices tu no es exacta ya que:
PIB sube realmente un 4%, (no nominal que las subidas de pib siempre son reales).
Sueldos, nominalmente un 4 entonces que ocurre imaginemos que pib= 50+50 (igualado pib en manos de capital y trabajo)
al año siguiente el sueldo se incrementa un 4, (imaginemos que es la inflacion...)
Pib= 109: en nominal, (ya que sube un 4 por el crecimiento y otro 4 por la inflacion) 109=52+57, despejando no da que el pib en manos del capital ha pasado a ser 57 y eso subiendo los salarios lo que ha subido la inflacion o sea que en principio y eso esta claro, se ha producido de esta forma,
si te das cuenta, es matematicas
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
El reparto del PIB entre trabajadores y excedentes empresariales, (vulgarmente: beneficios) (II)
El reparto del PIB entre trabajadores y excedentes empresariales, (vulgarmente: beneficios) (II)
Competitividad y precios. Grandes incógnitas.
Competitividad y precios. Grandes incógnitas.
Limites en el PIB y el IPC. Los valores finales no pueden reflejar la cascada.
Limites en el PIB y el IPC. Los valores finales no pueden reflejar la cascada.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés
Sitios que sigo
Te puede interesar...
  1. Mandando a la mierda al presidente de la infamia
  2. ¿Tecnicismo para identificar a ENOLAGAY?. ¿deje fascista?
  3. Los logros del Partido Popular
  4. Las dos varas de medir
  5. Yo acuso
  1. Bienes Privados y Bienes Públicos
  2. Clase baja, Clase Media, Clase Alta.
  3. La ecuación de restricción presupuestaria (I)
  4. La demanda y el concepto de utilidad marginal
  5. La nueva definición de las horas laborales. Otra batalla perdida