Acceder

¿Cómo preparar la certificación CFA nivel I, II y III? Cursos, precios y requisitos

¿Quieres convertirte en CFA Charterholder? El camino no es fácil: tres niveles exigentes, cientos de horas de estudio y una gran disciplina. En esta guía descubrirás cómo preparar el CFA I, II y III, los mejores cursos y consejos clave para aprobar con éxito.
El Chartered Financial Analyst (CFA) es uno de los títulos más prestigiosos del mundo en el ámbito financiero y, al mismo tiempo, uno de los más exigentes. Superar sus tres niveles no solo requiere constancia y cientos de horas de estudio, sino también una buena estrategia y los recursos adecuados para preparar cada examen.
CFA nivel I, II y III
¿Cómo preparar la certificación CFA nivel I, II y III?


En este artículo te mostraré cómo preparar el CFA nivel I, II y III, qué materiales o cursos son más recomendables y qué consejos prácticos puedes aplicar para aumentar tus probabilidades de aprobar. Tanto si estás empezando a informarte sobre el CFA como si ya te has inscrito en alguno de los exámenes, aquí encontrarás una guía completa para planificar tu preparación con éxito. 
 

¿Qué es la certificación CFA y por qué es importante?

El Chartered Financial Analyst (CFA) es una certificación internacional otorgada por el CFA Institute, con sede en Estados Unidos. Está considerada como una de las credenciales más prestigiosas dentro de la inversión y el análisis financiero, y es altamente valorada por bancos de inversión, gestoras de fondos, firmas de consultoría y empresas del sector financiero en general.

Chartered Financial Analyst (CFA)
¿Qué significa CFA?


Para obtener la designación, un candidato debe aprobar tres exámenes de creciente dificultad (Nivel I, II y III) que abarcan desde fundamentos de inversión y ética profesional, hasta técnicas avanzadas de valoración de activos y gestión de carteras. Además, se requiere un mínimo de cuatro años de experiencia profesional relevante en el sector. 

Superar el CFA no solo demuestra dominio técnico en áreas clave como renta variable, renta fija, derivados o corporate finance, sino también un compromiso ético muy fuerte, ya que la parte de Ética y Estándares Profesionales es transversal en todos los niveles. 

Por este motivo, los profesionales que obtienen el CFA Charter (con los tres niveles aprobados y los requisitos cumplidos) son reconocidos globalmente como expertos en análisis financiero y gestión de inversiones, lo que les abre puertas a mejores oportunidades laborales, salarios más competitivos y acceso a una red internacional de profesionales con gran influencia en los mercados. 

¿Cuál es el ratio de aprobados del CFA?

De la última convocatoria del examen CFA (incluidos los niveles I, II y III), menos de la mitad han llegado a aprobar el examen. Esto refleja la dificultad de la certificación, en comparación con otros certificados financieros. Es por eso que la tasa de aprobados por nivel en los últimos años, ha quedado de la siguiente forma: 
 
Nivel
Tasa de aprobados
I
40-42%
II
45%
III
50-52%
En otras palabras, menos de la mitad de los inscritos consigue superar cada nivel, y si se consideran los tres exámenes en conjunto, solo un porcentaje reducido de quienes comienzan el programa logra obtener finalmente la designación de CFA Charterholder.

Ratio de aprobados del CFA por niveles
Tasa de aprobados del CFA por niveles | Fuente: reddit.com


Esto significa que, aunque es alcanzable con disciplina, la certificación exige mucha preparación (unas 300 horas por nivel, según CFA Institute), además de estrategia y constancia.

Así pues, al pagar las tasas de admisión recibes todos los materiales necesarios para afrontar el examen. Pero debido a su volumen y complejidad, muchos son los candidatos que deciden acudir a academias o formadores reconocidos para preparar el examen. Éstos no te garantizan el aprobado pero si te aseguran una consistencia en la preparación y una metodología de estudio. Es por eso que en este artículo te voy a presentar varias academias que preparan a sus estudiantes para los exámenes del CFA. 
 

¿Qué cursos hay para preparar el CFA?

Cursos para preparar el CFA Nivel I

A pesar de que el Nivel I es un nivel introductorio y está enfocado en las herramientas financieras que necesitamos para la inversión, según especifica CFA Institute, se trata de un examen laborioso que hay que dedicarle como mínimo unas 300 horas de estudio.

De hecho, el Nivel I del CFA ya abarca temas complejos como los derivados (Futuros, Opciones, Swaps, FRAs...) o las inversiones alternativas. Aunque la mayor complejidad radica en los apartados de Ética y Financial Reporting. No obstante, este nivel es el que más oferta formativa tiene, por lo que tendrás varias opciones para elegir y prepararte correctamente.

Así pues, las academias para preparar el Nivel I del CFA en España que te recomiendo son las siguientes: 
 

Curso preparatorio para la acreditación CFA nivel 1 - IEB

Desde hace tiempo, el IEB ofrece un curso preparatorio para el CFA Nivel I con un enfoque práctico y estructurado, impartido por expertos en finanzas. Sin duda, esta es una formación diseñada para guiarte paso a paso hacia el aprobado. 

Características
Detalles
Institución organizadora
Precio
1.400 €
Duración
70 horas
Modalidad
Presencial (y en streaming) en Madrid
Fechas
Octubre – Abril / Marzo – Octubre
Horario
Martes 19:00 – 22:00

Curso online de Afi Escuela de Finanzas para la certificación CFA Nivel I

El curso online de Afi Escuela de Finanzas para el CFA Nivel I destaca por su flexibilidad, combinando materiales digitales con sesiones en streaming que te permitirán adaptar el estudio a tu ritmo sin perder el apoyo de expertos. 

Características
Detalles
Institución organizadora
Precio
995 € (895 € para Alumni Afi)
Duración
105 horas (90 h online + 15 h en streaming)
Modalidad
Online (con sesiones de repaso en streaming)
Fechas
1 oct 2025 – 21 ene 2026
Horario
Según convocatoria (Afi publica calendario y sesiones de repaso en streaming)


Programa de preparación para la certificación CFA I de DBF FINANCE

El programa de preparación de DBF Finance para el CFA Nivel I se centra en un enfoque integral, con clases en directo y grabadas, pensado para ti si buscas un acompañamiento cercano y una metodología clara para afrontar el examen. 
 
Características
Detalles
Institución organizadora
Precio
  • 650 € para el "Curso Online" (clases grabadas)
  • 1.750 € para el "Curso Integral" (clases en directo / presencial + videoconferencia)
Duración / volumen de clases
  • Más de 60 horas de vídeo (para la modalidad online) 
  • Entre 22 y 25 clases de 3 horas (en la modalidad integral) 
Modalidad
  • Online (grabado, flexible) para la modalidad “Curso Online” 
  • Clases en directo presenciales / videoconferencia (Madrid + streaming) para la modalidad “Curso Integral” 
Profesores / equipo docente
Profesores dedicados a tiempo completo (especialistas en CFA) 

Curso de preparación del Nivel I de la designación CFA - Barcelona Finance School

La Barcelona Finance School ofrece un curso del CFA Nivel I en formato presencial y online, que pone el acento en la práctica y en el seguimiento personalizado, convirtiéndose en una opción atractiva para ti si quieres cercanía y rigor académico. 
 
Características
Detalles
Institución organizadora
Precio
900 € 
Duración
4 meses 
Modalidad / Formato
Presencial + streaming
Horario
Viernes de 17:00 a 21:00 h 
Próxima edición / inicio
01/09/2026


Curso del CFA Level I de la CFA Society Spain

La CFA Society Spain imparte un curso para el CFA Nivel I con clases en castellano y materiales en inglés. Se apoya en la experiencia de la comunidad CFA en España para guiarte, como candidato, con recursos de primer nivel. 

Características
Detalles
Institución organizadora
CFA Society Spain
Precio
1.500 € (990 € para miembros de CFA Society Spain) 
Duración
60 horas lectivas 
Modalidad / Formato
Streaming (curso online)
Fechas / Calendario
Noviembre 2025 – Abril 2026 
Horario
Martes de 18:00 a 21:00 h
Idioma / materiales
Materiales en inglés, curso en español 

Cursos para preparar el CFA Nivel II

Según CFA Institute, el nivel 2 de la certificación se centra en la valoración de activos usando las herramientas financieras del nivel 1. Se trata de un examen más práctico, aunque para muchos, también más difícil. A continuación te dejo con los cursos preparatorios para el nivel 2 del CFA que más te pueden servir: 
 

Programa de estudio para la certificación CFA Nivel II de DBF Finance

El programa de estudio de DBF Finance para el CFA Nivel II está diseñado con un enfoque práctico y exigente, ofreciendo clases en directo y grabadas que te ayudan a profundizar en la valoración de activos y en la aplicación de las herramientas financieras del primer nivel. 
 
Características
Detalles
Institución organizadora
Precio
1.650 €
Duración / volumen
22–25 clases de 3 h
Modalidad / Formato
Directo: presencial (Madrid) + videoconferencia; grabaciones disponibles
Inicio / calendario
Edición con comienzo en sept. 2025 (orientado a ventana mayo 2026 o posterior)
Profesores
Equipo especializado (metodología propia DBF)
 

Curso de preparación al Level II de la designación CFA -  CFA Society Spain 

El curso de la CFA Society Spain para el CFA Nivel II combina la experiencia de la comunidad CFA con recursos de primer nivel, incluyendo materiales de Kaplan Schweser y clases en streaming en castellano, lo que lo convierte en una preparación completa y accesible para ti. 
 
Características
Detalles
Institución organizadora
CFA Society Spain
Precio
1.500 € (990 € miembros)
Duración
60 horas lectivas
Modalidad / Formato
Streaming (clases en castellano; materiales en inglés)
Fechas / Calendario
Nov 2024 – Abr 2025
Horario
Jueves 19:00–22:00
Extras
Incluye Kaplan-Schweser Online LIVE Package (QBank, Secret Sauce®, mocks, etc.)

Preparación del CFA Level II - Afi Escuela de Finanzas

La Afi Escuela de Finanzas ofrece un programa de preparación para el CFA Nivel II que combina rigor académico y flexibilidad, con sesiones presenciales y en streaming que te permiten seguir un calendario estructurado sin renunciar a la práctica intensiva. 

Características
Detalles
Institución organizadora
Modalidad / Formato
Presencial / Streaming / Online mixto 
Horario estimado
Tardes de 19:00 a 22:00 
Precio estimado / rango
2.195€ 
Duración estimada
72 horas


Cursos para preparar el CFA Nivel III

El tercer nivel es el último examen que tenemos que aprobar para recibir la designación CFA. El formato de examen es diferente a los 2 niveles previos. Se introducen, por primera vez, preguntas de tipo ensayo en las que tenemos que redactar. El peso de los contenidos del examen también cambia significativamente, se eliminan las asignaturas de Quant, Financial Reporting y Corporate Finance, mientras que la asignatura de Portfolio Management supone aproximadamente el 50% del examen. Dicho esto, a continuación te dejo los cursos preparatorios para este último nivel del CFA que más te pueden ayudar: 

Programa de preparación para la acreditación CFA III -  Afi Escuela de Finanzas 

El programa de Afi Escuela de Finanzas para el CFA Nivel III está orientado a dominar la gestión de carteras y la práctica de los ensayos, con sesiones online y en streaming que te ofrecen un acompañamiento estructurado hasta el examen final. 
 
Características
Detalles
Institución organizadora
Precio
1.200 € (descuento para alumni: 1.080 €) 
Duración
51 horas 
Modalidad / Formato
Streaming / online 
Fechas / calendario
17 de noviembre de 2025 – 28 de enero de 2026 
Idioma / notas adicionales
Curso en español con metodología de Afi 

Curso preparatorio Certificación CFA III -  CFA Society Spain 

La CFA Society Spain imparte un curso de preparación para el CFA Nivel III en formato online, con materiales en inglés y clases en castellano, apoyándose en la experiencia de la comunidad para guiarte en el último tramo hacia la acreditación. 
 
Características
Detalles
Institución organizadora
CFA Society Spain
Precio
750 € para el curso “CFA Program Level III” publicado en su sección de cursos online
Modalidad / Formato
Online / streaming 
Oferta
Curso específico nivel III ofrecido en el catálogo de cursos online de CFA Society Spain 

Preparación del CFA Nivel III -  Vademia Colegio de Finanzas

La Vademia Colegio de Finanzas ofrece un programa de preparación para el CFA Nivel III con clases en vivo online y grabaciones de repaso, pensado para acompañarte en la etapa más estratégica del examen y reforzar la práctica en preguntas de ensayo. 

Características
Detalles
Institución organizadora
Vademia Colegio de Finanzas
Precio
  • Hasta el viernes 03 de octubre de 2025: 1.790€
  • Después del 03 de octubre de 2025: 2.390€
Duración / calendario
Mayo–Agosto 2026
Fechas
Inicio: 08/05/2026 · Fin: 08/08/2026. 
Horario
Sábados de 15:30 a 21:30
Modalidad / formato
Sesiones en vivo online + grabaciones para repaso


Otros Cursos preparatorios de la certificación

Existen muchos otros cursos que nos ayudan a obtener la certificación CFA, pero no están tan enfocados como los que he mencionado a lo largo de este artículo debido a que: 
 
  • No suelen contar con clases presenciales y/o acreditación.
  • La duración de las clases no suele superar las 15-20 horas.
  • No están disponibles en idioma español.
Cursos alternativos para preparar el CFA
  • Kaplan Schweser: Seguramente se trate de la plataforma más conocida debido a la calidad de sus materiales para la preparación de los exámenes. En función del Pack que escojamos, tendremos la opción de recibir clases Online o Presenciales (las clases presenciales sólo se dan en USA). De los materiales de Kaplan es muy recomendable el Secret Sauce, el cual se trata de un libro resumen de los conceptos más importantes del examen. 
  • Bloomberg Exam Prep: La plataforma de Bloomberg nos ofrece diversos Packs para prepararnos para los exámenes de nivel 1, 2 y 3. Nos ofrecen micro clases cubren toda la materia del examen, un banco de preguntas y preguntas hacia un profesor vía online en función del Pack que escojamos. 
  • Wiley: Se trata de otro popular preparador para el CFA. También ofrece material de estudio y cursos online en función del Pack que escojamos. 
No obstante, cabría remarcar que ningún curso de preparación sustituye el estudio del temario. CFA Institute recomienda estudiar unas 300 horas por nivel y eso debe cumplirse si aspiramos a aprobar el examen. 
 

¿Cuál es el calendario de exámenes del CFA y qué centros hay para examinarse?

El proceso para elegir la fecha del examen CFA funciona en dos pasos: primero, al registrarte en la web del CFA Institute pagas las tasas y seleccionas la ventana de examen (febrero, mayo, agosto o noviembre, según el nivel). Después, accedes a la plataforma de reservas de Prometric, donde podrás escoger el día y la hora concretos dentro de esa ventana (tienes varios días para elegir), según la disponibilidad del centro de examen. Además, si lo necesitas, puedes modificar la cita más adelante, aunque siempre dentro de la misma ventana y sujeto a que queden plazas libres.

Convocatorias previstas por nivel en 2026

Aquí te dejo las convocatorias del examen CFA para el año 2026:

Nivel CFA
Convocatorias previstas 
Nivel I
Febrero, Mayo, Agosto, Noviembre 
Nivel II
Mayo, Agosto, Noviembre 
Nivel III
Febrero, Agosto 
 

Ventanas confirmadas por nivel para 2026 

A continuación, te dejo las fechas confirmadas para realizar el examen CFA en 2026 (por niveles), para que sepas cuándo puedes presentarte y qué día escoger:

Nivel CFA
Ventanas confirmadas 2026
Nivel I
  • 2-8 de febrero
  • 12-18 de mayo
  • 18-24 de agosto
  • 11-17 de noviembre 
Nivel II
  • 19-23 de mayo 
  • 25-29 de agosto 
  • 18-22 de noviembre 
Nivel III
  • 29 de enero – 1 de febrero
  • 13-17 de agosto 
 

Centros para examinarse de la certificación CFA

Los exámenes del programa CFA se realizan en centros de examen autorizados (gestionados por Prometric) distribuidos por todo el mundo. En España, solo hay centros autorizados en Madrid y Barcelona:

Ciudad
Centro y dirección
Madrid
Real Training Solutions / Go English Communication S.L.
Av. de Filipinas 1 bis, 7.º piso, Madrid 
Barcelona
Go English Communication S.L. (RTS)
Madrazo 27-29, 4.º, 1.ª, Barcelona 08006
  

Consejos para preparar los exámenes del CFA

Prepararse para la certificación CFA no es tarea fácil. Ya has visto que requiere de un gran esfuerzo y dedicación. Por eso, aquí te doy algunos consejos que te pueden servir:
Consejos para preparar correctamente la certificación CFA
Planifica con antelación: el CFA Institute recomienda unas 300 horas de estudio por nivel, lo que significa empezar al menos 5-6 meses antes. Diseña un calendario semanal que combine teoría, práctica y repaso, y deja el último mes solo para simulacros.

📖 Practica mucho: el examen no se supera solo leyendo. La clave está en resolver cientos de preguntas tipo test y hacer exámenes simulados en condiciones reales de tiempo. Esto te ayudará a medir tu progreso y a mantener el ritmo el día de la prueba.

⚖️ Domina Ética: la sección de Ética es fundamental en los tres niveles. No solo pesa mucho en la nota final, sino que puede inclinar la balanza en caso de estar cerca del aprobado (“ethics adjustment”). Dedícale tiempo extra, aunque al principio parezca repetitiva.

📚 Usa recursos variados: además del material oficial del CFA Institute, apóyate en resúmenes y bancos de preguntas de proveedores como Kaplan Schweser, AnalystPrep o Mark Meldrum. Estos condensan los temas y facilitan el repaso de lo más importante.

📝 Simula condiciones reales: practica con la calculadora autorizada (TI BA II Plus o HP 12C), controla bien los tiempos y evita pausas largas. Ensayar el examen en condiciones similares a las del día oficial te dará confianza y reducirá nervios.

😴 Cuida el día del examen: llega descansado, con todo el material preparado y la mente despejada. Durante la prueba, gestiona bien tu tiempo: si una pregunta te bloquea, pasa a la siguiente y vuelve después. La estrategia es tan importante como el conocimiento.
En definitiva, la certificación CFA es un reto académico y profesional de primer nivel que exige disciplina, constancia y una buena estrategia de preparación. Superar sus tres exámenes no solo valida un conocimiento técnico profundo, sino también un fuerte compromiso ético. Elegir bien los cursos y planificar con antelación marcará la diferencia entre aprobar o quedarse a las puertas. Si tu objetivo es crecer en el sector financiero, el CFA puede convertirse en una de las mejores inversiones de tu carrera. 

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el CFA


¿Qué salidas profesionales ofrece el CFA?

Los CFA Charterholders suelen trabajar en banca de inversión, gestión de fondos, análisis financiero, consultoría estratégica y gestión de riesgos. La certificación abre puertas a mejores oportunidades laborales y mayor reconocimiento internacional. 
 

¿Cuánto cuesta obtener la certificación CFA?

El coste varía según el nivel y el momento en que te inscribas. La matrícula inicial ronda los 350 USD y cada examen cuesta entre 940 y 1.250 USD, dependiendo de si te registras en periodo anticipado o estándar. En total, completar los tres niveles puede superar los 3.000 USD, sin contar materiales o cursos externos. 

¿Cuál es la diferencia entre el CFA y un MBA en finanzas?

El CFA es un programa especializado y técnico, centrado en inversión, análisis y ética profesional, con gran prestigio en el ámbito financiero. Un MBA es una formación más generalista, orientada a la gestión empresarial y liderazgo. Muchos profesionales optan por uno u otro según sus objetivos: especialización técnica (CFA) o proyección directiva (MBA). 

¿Cuánto tiempo se tarda en completar los tres niveles del CFA?

Depende del ritmo de cada candidato, pero lo habitual es tardar entre 3 y 5 años en superar los tres niveles, ya que no siempre se aprueba a la primera y las convocatorias están limitadas a unas pocas ventanas al año. 
 

¿Qué requisitos debo cumplir para obtener la designación CFA Charterholder?

Además de aprobar los tres niveles del examen, se exige contar con al menos 4.000 horas de experiencia laboral relevante en finanzas acumuladas en un periodo mínimo de 3 años y cumplir con el Código de Ética y Normas de Conducta Profesional del CFA Institute.  

Te ayudamos a encontrar el Máster perfecto para ti , habla gratis con nuestros expertos y resuelve tus dudas
  • Asesoramiento personalizado según tus necesidades
  • Opinión objetiva durante un año
  • Averigua si la formación que quieres se adapta a tu perfil
  • Escuelas o másters alternativos que puede que no conozcas
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!