Europa
	El parlamento alemán ha aprobado formalmente el paquete de ayudas a Grecia por 473 votos a favor, 100 en contra y 11 
	abstenciones. Falta la aprobación de los parlamentos francés y holandés. La tasa de Desempleo de la Eurozona toca 
	máximo en 11.7% mientras la inflación se relaja al 2.2%, el dato más bajo desde diciembre 2010.
	Los índices europeos han abierto al alza está mañana por apetito por el riesgo propio del fin de mes, aunque han ido 
	recortando ganancias a medida que avanzaba la sesión. Las bolsas se sitúan en estos momentos en positivo salvo por el 
	Ibex35 que pierde un 0.11%. El DAX ha sido el índice más destacado tras la aprobación de las ayudas a Grecia y por la 
	fuerza del Euro. Industriales (+0.57%) y Tecnológicas (+0.52%) han liderado las ganancias.
	En España Bankia ha caído hasta un 19% tras anuncio de recortes de plantilla y pérdidas de 19.000 millones en 2012. El 
	banco debe también vender 50.000 millones en activos hasta 2015 y reducir el número de sucursales en un 39%.
	Asia:
	El gobierno japonés ha aprobado hoy un paquete de estímulos de 880.000 millones de Yenes. Los datos de Producción 
	Industrial han batido al consenso con un 1.8% vs -2.0% estimado.
	Forex:
	Euro/Dólar  ha superado nivel de 1.3000 en el cual hay vencimiento de opción hoy a las 16.00 horas, lo cual podría 
	mantener la cotización cercana a nivel. El par cotiza en 1.2985 por debajo del cual hay soporte en 1.2970.
	Dólar/Yen ha cotizado al alza en la madrugada, marcando 82.75 a inicios de sesión europea. Traders comentan la 
	existencia de una opción barrera en 82.90 que podría ser resistencia a mayores alzas.
	Australiano/Dólar cotiza a la baja por expectativas de que el Reserve Bank of Australia recorte 25 puntos básicos a los 
	tipos hasta el 3.0%.
	Materias Primas: 
	Futuros crudo WTI cotizan entre planos y negativos a la espera de datos hoy sobre Abismo Fiscal. Futuros Diciembre de 
	Heating Oil y RBOB vencen hoy a las 20.30 horas.
	Bank of America ha publicado hoy sus previsiones de precio para 2013-2014, destacando que el WTI podría situarse en 
	90USD en 2013 y 92USD en 2014 mientras el Brent podría situarse en 110USD en 2013 y 112USD en 2014.
	Datos Macro:
	- Ingresos Personales EEUU (14.30h)
	- Gasto Personal EEUU (14.30h)
	- PCE EEUU (14.30h)
	- PIB Canadá (14.30h)
	- Índice Gestores Compras Chicago (15.45h)Conferencias:
	- Stein y Kocherlakota, de la Fed, hablan en Bo
 
 
