Acceder
Blog Antonio Iruzubieta
Blog Antonio Iruzubieta
Blog Antonio Iruzubieta

Seguimiento diario de mercados

 

Tras la importante firma y ratificación final del congreso americano para elevar el techo de deuda, los mercados respondieron castigando muy duramente. Los datos macro tampoco ayudaron, los ingresos y gastos personales publicados ayer salieron por debajo de lo estimado incluso con los gastos en terreno negativo, -0.2%, alertando de la pobre situación del consumidor.

Las bolsas no hicieron esperar mucho para mostrar el descontento de los inversores y cayeron fuertemente, casi el 3%. Mientras tanto, el Dólar recuperó ligeras posiciones, en algún momento perdió el nivel 1.42 contra el Euro sin grandes sobresaltos y sin haber atacado siquiera la importante zona técnica de los 1.4100.

En éste momento el Dólar está en igual situación que ayer, rondando el área de cotización 1.4200, incrementando notablemente la volatilidad y recorriendo amplios rangos en cuestión de minutos. Las bolsas continúan en rojo, en Asia han cerrado abajo por encima del 2% y en Europa caen del orden del 1% , con los futuros americanos recuperando ligeramente y con aspecto de intentar construir una base para rebotar.

Durante la jornada se presentarán datos macro de interés, como Pedidos a Fábrica –que en vista del comportamiento de Bienes Duraderos y del consumidor se espera un dato negativo- y también conoceremos los datos de actividad no manufacturera o de servicios ISM, para el que se espera ligera mejora respecto del mes anterior, desde 53.3 hasta 53.7.

Además el mercado estará pendiente de los datos de creación de empleo privado ADP, no se espera gran avance en este sentido y un aumento cercano a los 100.000 frente  a los 157.000 anteriores, claramente insuficiente para un país que necesita crear unos 160.000 empleos al mes sólo para mantenerse estable y reemplazar los retiros.

Mañana se presentan datos de Peticiones de Subsidio al Desempleo y obtendremos así otra pista en espera del importante dato de empleo que se publicará el viernes, como todos los primeros viernes de mes. Aún siendo un dato estimado y sujeto a revisiones, es uno de los datos que aporta mayor volatilidad a los mercados. Estaremos pendientes!

Dentro de la tremenda volatilidad del mercado la cartera ANIDE ha conseguido capitalizar buena parte de las caídas a través del uso de ETF inversos y… interesados 

 

 

Sugerencias en [email protected]

Antonio Iruzubieta,

CEFA

ANIDE

Lecturas relacionadas
Resumen operaciones Cartera Modelo
Resumen operaciones Cartera Modelo
Índices americanos en máximos a la espera de los datos de empleo y negociaciones comerciales
Índices americanos en máximos a la espera de los datos de empleo y negociaciones comerciales
Bancaja madrid venderá un 8,3% del Banco de Valencia.
Bancaja madrid venderá un 8,3% del Banco de Valencia.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. ¿Nuevo rumbo de la FED? A por todas
  2. Valiosa guía para entender el futuro de la renta fija
  3. Experimento Monetario y "1984" de George Orwell
  4. Atención, el relato soft landing se acomoda en la mente colectiva
  5. Deudas disparadas y galopando, ¿recuperación en V?
  1. Comprar el rumor o vender la noticia: la importancia de anticipar acontecimientos
  2. Valiosa guía para entender el futuro de la renta fija
  3. Sanciones y el hijo de Joe Biden, Dragui, West Texas, Brent, Euro-Dólar
  4. ¿Confirma el PIB los designios de la FED? Dolar Index y mercados.
  5. Curiosidades: PIB España vs PIB mundial, mini flash crash