Acceder
Blog Antonio Iruzubieta
Blog Antonio Iruzubieta
Blog Antonio Iruzubieta

Indices de actividad económica y previsiones del Doctor Cobre. SP500, Dow, Nasdaq.

Los datos de evolución del sector manufacturero global evolucionan de forma débil y por debajo de expectativas, decepcionando las posibilidades de frenar la desaceleración global en marcha y como consecuencia arrastrando a la baja el precio de las materias primas industriales, tanto el cobre, como el Aluminio, Zinc, etcétera… 

Los descensos iniciaron en marzo y se han ido intensificando a medida que han sido publicados distintos informes PMI de manufacturas, intensificando las caídas iniciadas a principios del pasado año. Observen la evolución comparada de los índices PMI USA frente al resto del mundo: 

La correlación entre el índice PMI compuesto y el PIB americano invita a la reflexión.

La esperanza depositada por mercados en la capacidad de los esfuerzos, estímulos, de las autoridades chinas para relanzar la actividad económica se desvanece, al tiempo que aumenta la probabilidad de que el repunte del PIB USA del primer trimestre sea un dato aislado, aupado por distintos factores que desafortunadamente no se repetirán, tal como se explica en distintos post recientes, y no se puede calificar como tendencial.

El comportamiento de los metales industriales y particularmente del Cobre, como indicador adelantado, es un testigo fiable de la fortaleza real y expectativas de la economía.

De momento, las caídas de pasadas semanas se corresponden con pérdida de momentum económico, una señal de debilidad manifiesta que los mercados confían sea revertida una vez que las negociaciones USA China lleguen a buen puerto, wishful thinking?.

COBRE diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es COBRE-dia-1024x608.png

En respuesta a la desaceleración global y a las caídas de cotizaciones e inestabilidad generalizada de los mercados financieros del pasado otoño, las autoridades acudieron al rescate aumentando la oferta monetaria global de forma contundente, se disparó al alza en enero aunque dejaron de bombear liquidez a mediados del pasado mes de abril.

Las tensiones comerciales USA China, también USA-UE comentadas en anteriores posts, suponen un freno a la inversión y una situación de espera que se está prolongando más de lo deseado y conveniente.

El proteccionismo es una herramienta perfecta para generar desconfianza, problemas diplomáticos y económicos, entre otros, y una invitación a terceros para escalar las tensiones vía represalias.  

La llegada de Trump y el señuelo MAGA ha convertido a USA en un país eminentemente proteccionista con medidas arancelarias muy superiores a los del resto de países desarrollados, vean cuadro:

A pesar de los esfuerzos MAGA -Make America Great Again-, el déficit USA permanece abultado en cifras de miles de millones de dólares incluso contra China.

DEFICIT COMERCIAL USA

United States Balance of Trade

El pasado año, con Trump-aranceles ya en vigor,  China vendió a Estados Unidos productos y servicios por importe de $563.000 millones, frente a los $120.000 millones que USA consiguió vender a China, generando un déficit de $443.000 millones.

La situación económica es frágil a pesar del repunte de PIB americano del primer trimestre, ha detraído crecimiento futuro y además será revisado, según cálculos de la FED, la probabilidad de recesión a la vista es creciente y en tendencia decidida que recuerda a otros episodios de la historia reciente.

Vean el modelo predictivo de probabilidad de recesión USA  elaborado por la Reserva Federal de Nueva York:

Con el anterior telón de fondo y las autoridades levantando el pie del acelerador de oferta monetaria global, las bolsas continúan pululando por zona de máximos históricos después de haber superado los anteriores máximos históricos de septiembre 2018.

 

S&P500 diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-diario-1024x608.png

 

S&P500, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP500-60-min-1024x608.png

 

DOW JONES, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dow-60-min-1024x608.png

 

NASDAQ-100, 30 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-30-min-1024x608.png

El posicionamiento de los inversores en acciones, muy particularmente en volatilidad, la pauta técnica desplegada, por los distintos índices, relaciones internas, análisis técnicos, estacionalidad, etcétera… invitan a la cautela.

Vean, por ejemplo, el volumen de posiciones cortas -bajistas- abiertas en el S&P500, en mínimos de diciembre de 2017… y todos sabemos lo sucedido un mes después! 

Mantenemos abiertas estrategias (reservado suscriptores) contrarias en distintos índices, con riesgo limitado y controlado, configurando un binomio Rentabilidad-Riesgo especialmente favorable.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog! por sólo €0.89 / día (€80 al trimestre). Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves que ofrecemos para invertir. Información en [email protected].

Twitter: @airuzubieta

Lecturas relacionadas
Indicadores interesantes y una curiosa conclusión
Indicadores interesantes y una curiosa conclusión
Paro hacia máximos de Gran Depresión, rescates masivos y Bolsas arriba +30%, ¿Sostenible?. ORO
Paro hacia máximos de Gran Depresión, rescates masivos y Bolsas arriba +30%, ¿Sostenible?. ORO
Frenará la economía china la desaceleración global?. Realidad y ficción. Visión DAX, IBEX, SP, Nasdaq
Frenará la economía china la desaceleración global?. Realidad y ficción. Visión DAX, IBEX, SP, Nasdaq
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. ¿Nuevo rumbo de la FED? A por todas
  2. Valiosa guía para entender el futuro de la renta fija
  3. Experimento Monetario y "1984" de George Orwell
  4. Atención, el relato soft landing se acomoda en la mente colectiva
  5. Deudas disparadas y galopando, ¿recuperación en V?
  1. Comprar el rumor o vender la noticia: la importancia de anticipar acontecimientos
  2. Valiosa guía para entender el futuro de la renta fija
  3. Sanciones y el hijo de Joe Biden, Dragui, West Texas, Brent, Euro-Dólar
  4. ¿Confirma el PIB los designios de la FED? Dolar Index y mercados.
  5. Curiosidades: PIB España vs PIB mundial, mini flash crash