Acceder
Blog Antonio Iruzubieta
Blog Antonio Iruzubieta
Blog Antonio Iruzubieta

¿Está acabando la calma europea antes de la tormenta?

Según el Banco Central Europeo así es.
 
Vean los elocuentes gráficos a continuación:
 
 
 
La realidad de la recuperación “Made in Central Banks” queda patente en los gráficos anteriores, entre otros. Ahora el propio BCE está preocupado por la interrelación entre banca y riesgo soberano, ya que a diferencia del BOE o de la FED que han comprado directamente deuda emitida por sus Tesoros, el BCE ha habilitado líneas de liquidez abundantes y otras facilidades para que los bancos compren deuda de a respectivos Tesoros.
El BCE afirma que “las condiciones de estabilidad financiera de la zona Euro son frágiles”… pueden leer el artículo entero en Zerohegde
 
Las autoridades europeas han comenzado a preocuparse de verdad por la situación de la economía real y recientemente instauran incipientes medidas para paliar la lacra del desempleo, que asciende hasta el 12.2% de media en la Eurozona, con Grecia y España rondando el 27% y liderando el problema.
 
Este anquilosamiento del empleo está alcanzando al núcleo duro Europeo en forma de desempleo derivado del desempleo de los periféricos que se traduce en menor consumo y bajas importaciones del norte.
 
De hecho, los índices de actividad de Europa están por debajo de la cota de 50, manifestando contracción y arrastrando a los índices de actividad alemanes a la baja muy peligrosamente.
 
Las bolsas europeas en clara disparidad de movimientos, unas en zona de máximos y otras más de un 50% por debajo de sus máximos históricos.  El EUROSTOXX 50 aún cotiza cerca de un 40% por debajo de sus máximos de 2007 y presenta un despliegue de precios que, en tanto no supere la cota de los 2.900-3000 puntos,  anticipa una corrección considerable, vean gráfico;
 
 
Con las elecciones alemanas a la vuelta de la esquina y su economía en deterioro, la Sra Merkel busca fórmulas para detener el deterioro económico y adoptar medidas que incidan directamente sobre la economía, además de las medidas financieras continuadas y cierta relajación en las medidas de austeridad impuestas.
 
 
Lecturas relacionadas
Indicadores interesantes y una curiosa conclusión
Indicadores interesantes y una curiosa conclusión
Reacciones técnicas y fundamentales, perspectivas de los índices Europeos.
Reacciones técnicas y fundamentales, perspectivas de los índices Europeos.
El sector bancario despega. Análisis Banco de Santander, Ibex-35, Eurostoxx-50, S&P500
El sector bancario despega. Análisis Banco de Santander, Ibex-35, Eurostoxx-50, S&P500
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. ¿Nuevo rumbo de la FED? A por todas
  2. Valiosa guía para entender el futuro de la renta fija
  3. Experimento Monetario y "1984" de George Orwell
  4. Atención, el relato soft landing se acomoda en la mente colectiva
  5. Deudas disparadas y galopando, ¿recuperación en V?
  1. Comprar el rumor o vender la noticia: la importancia de anticipar acontecimientos
  2. Valiosa guía para entender el futuro de la renta fija
  3. Sanciones y el hijo de Joe Biden, Dragui, West Texas, Brent, Euro-Dólar
  4. ¿Confirma el PIB los designios de la FED? Dolar Index y mercados.
  5. Curiosidades: PIB España vs PIB mundial, mini flash crash