Acceder
Blog Inversión en valores
Blog Inversión en valores
Blog Inversión en valores

Alimentos de temporada (ahorro)

Ahorrar consumiendo frutas y verduras de temporada.


Consumiendo productos de temporada, nos beneficiamos de un mayor aporte de nutrientes, y a la par mejoramos nuestro bolsillo, ya que al haber más oferta, sobre todo en la parte central de la temporada de la fruta/verdura en cuestión, bajan los precios.

Si buscamos en la web, podemos encontrar dos páginas interesantes, en las que aparece un calendario indicando las frutas/verduras de temporada. 

Ocu calendario frutas y verduras





En la página del Ministerio de Agricultura, debemos clicar en las tablas informativas, donde nos sale el calendario por meses con las frutas y verduras.

Si nos fijamos en el calendario, en el mes de noviembre, podemos consumir:

Frutas: pera, manzana, uva, granada, mandarina, papaya, cereza, plátano, aguacate, naranja, coco, chirimoya, caqui, pomelo, mango, piña y kiwi.

Verduras: brócoli, alcachofa, cardo, guisante, lechuga, puerro, pimiento, pepino, calabacín, coliflor, judía verde, ajo, berenjena, rábano, nabo, espinaca, escarola, apio, repollo, calabaza, endivia, acelga, tomate, zanahoria, col lombarda, cebolla y remolacha.

El calendario de la OCU, también nos distingue  si la fruta/verdura es de recogida temprana/tardía o está en su mejor momento, utilizando para ello colores.


Otra opción de ahorro, es plantar nosotros mismos las semillas. En algunas zonas rurales cercanas a la ciudad se están creando los llamados  huertos colaborativos, impulsados por la necesidad de contar con productos más sanos y libres de pesticidas También podemos aprovechar los patios y los balcones para plantar algunas semillas. En algunos casos no se ahorra mucho, pero podemos disfrutar con nuestros hijos de hacer una actividad en común y a la par, tener alguna verdura ecológica.

Espero que haya sido de utilidad, nos vemos en el próximo consejo de ahorro-inversión.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Acreditación de conocimientos de intermediación de valores (ACIV)
Acreditación de conocimientos de intermediación de valores (ACIV)
Sobre las ventas de armas a Arabia Saudí, los independentistas catalanes y el "buenismo" moral
Sobre las ventas de armas a Arabia Saudí, los independentistas catalanes y el "buenismo" moral
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. Análisis fundamental faes farma
  2. Búsqueda avanzada de google para invertir
  3. Fiscalidad acciones por herencia
  4. Análisis fundamental de vidrala
  5. Análisis balance viscofan
  1. ¿qué es y cómo se calcula el valor contable?
  2. Cartera de acciones en hoja excel
  3. Cómo usar google finance
  4. La regla de los dos meses. aeat.
  5. ¿qué es un producto cautivo?