Empresas del Sector Consumo para el largo plazo
Según distintos estudios el sector más rentable es el de consumo básico, productos del hogar, bebidas, alimentación y tábaco.A continuación os dejo un estudio y varias reflexiones hechas por compañeros blogueros.
Estudio rentabilidad tabaco-alimentación-bebidas
Comentario Estudio alimentación y bebidas
Comentario Estudio Alimentación-bebidas-Tabaco
Subido a hombros de Gigantes.
Seguidamente hago una breve consulta en la Bolsa Española para ver que empresas hay en este sector:
Sector de alimentación y bebidas está compuesto por Barón de Ley, Bodegas Riojanas, Coca-Cola European Partners, Ebro Foods, Natra, Deoleo, Viscofan, Naturhouse Health, y Telepizza Group.
![]() |
Sector Alimentación. |
Barón de Ley. Es una bodega muy bien gestionada que suele estar en la mayoría de fondos value, no reparte dividendos pero amortiza acciones, con lo cual crea valor al accionista. Se centra en vinos de alto valor añadido como reservas y grandes reservas, no tiene apenas deuda.
Ebro Foods. Fabricante de pastas, arroces y recientemente apuesta por cereales y productos frescos com mayores márgenes.
Viscofan. Productor de envolturas cárnicas y muy internacionalizado, sin deuda y con unos márgenes envidiables, está mejor preparado que sus competidores que tienen mayores deudas.
En cuanto a las otras, COCA COLA embotelladora, lleva muy poco tiempo y aún no se puede valorar.
Bodegas Riojanas: es muy pequeña, a pesar de eso, está haciendo un esfuerzo muy importante y apostando por vinos reserva y gran reserva, se está internacionlizando y trata bien al accionista con amortización de acciones e incremento de dividendo, pero tiene unos ROES muy bajos, quizás ahora con la amortización del 10% que tiene en autocartera mejoren los ratios, pero me quedo mejor con BARÓN DE LEY.
Naturhouse. Tiene unos márgenes y ratios envidiables pero no la veo para el largo plazo, por posible aparición de competidores, farmacias, herbolarios y si seguimos el criterio de LYNCH no veo a mucha gente dentro de sus tiendas, por lo que cual no la quiero.
Deoleo y Natra, no le veo grandes ventajas competitivas y sus números son muy pobres.
Telepizza. Le veo mucha competencia y han cerrado muchas de las franquicias que tenía, creo que seguirá ahí, pero hay empresas mejores.
En USA y REINO UNIDO tenemos más opciones, digo USA Y REINO UNIDO, porque nos conviene por fiscalidad.
Me gustan PROCTER AND GAMBLE ( Evax y Salvaslip...), COCA COLA ( agua dasani, zumos minud maid...) , PEPSICO ( pepsi, snacks) , DIAGEO ( Jhonnie Walker, J&B), UNILEVER ( frigo, knorr, dove, axe...) y Reckitt Benckiser ( preservativos durex, dr scholls)
El tabaco no le veo mucho futuro y por eso no pongo ninguna empresa, a pesar de que quedan pocos jugadores y puede ser interesante como estrategia a medio plazo. También queda por ver cómo se vende el famoso cigarrillo electrónico. De las tabaqueras si tuviera que coger una me quedaría con ALTRIA ( PHILIPS MORRIS).
¿Cuáles lleváis en Cartera?