Acceder
Blog Gonzalo Cantarela
Blog Gonzalo Cantarela
Blog Gonzalo Cantarela

Resumen Nota de prensa de BME: BME Obtiene hasta septiembre un beneficio neto de 150,6 millones de euros. +57% de EBITDA


En el tercer trimestre gana 47,6 millones de euros, un 57,8% más
BME OBTIENE HASTA SEPTIEMBRE UN BENEFICIO NETO DE 150,6 MILLONES DE EUROS
 El EBITDA crece un 57% y alcanza 212,2 millones de euros hasta septiembre. Fuerte mejora del ratio de eficiencia que pasa del 33,8% en septiembre de 2006 al 24,7% al finalizar septiembre de 2007. Los ingresos de explotación hasta septiembre ascienden a 281,8 millones de euros, un 38,1% más que en 2006.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha registrado en los nueve primeros meses de 2007 un beneficio neto de 150,6 millones de euros, con un crecimiento del 63,4% sobre los 92,1 millones de euros del mismo período de 2006. En el tercer trimestre, BME ha obtenido un beneficio neto de 47,6 millones de euros, un 57,8% más que en el mismo período de 2006 que fue de 30,2 millones de euros.
Los ingresos de explotación al cierre del tercer trimestre superan en un 36,3% los ingresos obtenidos hasta la fecha en el ejercicio anterior y alcanzan hasta septiembre los 281,8 millones de euros, en tanto que los costes operativos en nueve meses crecen un 1%.
Los resultados antes de intereses, impuestos, pérdidas netas por deterioro y amortizaciones (EBITDA) durante los nueve primeros meses, que ascendieron a 212,2 millones de euros, mostraron una mejora generalizada y un crecimiento del 57% en relación a 2006.
El beneficio por acción ha aumentado desde 1,10 euros en septiembre 2006 a 1,80 euros por acción y el ROE pasa del 26,9% de septiembre de 2006 al 42% actual.
Finalmente, fuerte mejora del ratio de eficiencia, que mide el gasto por unidad de ingreso, y que ha pasado en términos acumulados del 33,8% en septiembre de 2006 al 24,7% al finalizar septiembre de 2007.
BME ha sido seleccionada, con efectos el día 10 de octubre de 2007, como componente del índice internacional DOW JONES SPAIN TITANS 30, que incluye a los 30 valores de mayor capitalización y liquidez cotizados en España.
La información aquí contenida no constituye una oferta de venta de valores en los Estados Unidos. No podrán ofrecerse ni venderse valores en los Estados Unidos salvo que estén registrados al amparo de la legislación aplicable o estén exentos de registro. Mediante el presente documento no se solicita dinero, valores ni ninguna otra contraprestación, y, si se enviaran en respuesta a la información aquí contenida, no se aceptarán.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Las ventas de la División Bioscience impulsan los ingresos de Grifols (+6,7%)
Las ventas de la División Bioscience impulsan los ingresos de Grifols (+6,7%)
ESPECIAL RESULTADOS 28 DE FEBRERO DE 2.010
ESPECIAL RESULTADOS 28 DE FEBRERO DE 2.010
ESPECIAL RESULTADOS 28 DE FEBRERO DE 2.010
ESPECIAL RESULTADOS 28 DE FEBRERO DE 2.010
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. Panorama y Reflexiones sobre el mercado
  2. LEYENDAS POPULARES EN LA BOLSA
  3. La indiferencia entre tener acciones o convertibles del BSCH
  4. El Santander se plantea mejorar las condiciones de sus convertibles
  5. Entrevista Analisis de Mercado
  1. La figura del Asesor Financiero Independiente
  2. La indiferencia entre tener acciones o convertibles del BSCH
  3. Conferencias de Bolsa
  4. Video Entrevista: Análisis del mercado a 12 de Octubre de 2007
  5. LEYENDAS POPULARES EN LA BOLSA