Aunque las valoraciones actuales de la gran mayoria de las compañias cotizadas son atractivas y cotizan a multiplos realmente atractivos respecto a sus beneficios, veo demasiadas incertidumbres alrededor de la economia y un exceso de similitudes con el periodo 1.998 - 2.000.
En primer lugar, anticipar a los lectores que no me considero ningún gurú, ni tengo la bola de cristal, ni quiero llegar a la fama vaticinando cambios de ciclos y además que todo este articulo no es nada más que una reflexión, y que... aunque me preocupa, hay muchos mecanismos en los mercados para que no suceda y una realidad única en los mercados que son los beneficios empresariales. Pero..., no olvidemos nunca que la Bolsa intenta anticiparse a la realidad.
En segundo lugar nunca he creido en situaciones exactamente similares con un mismo final pues nunca llegarian a producirse porque seriamos capaces de anticiparnos.
En tercer lugar intentar dar fechas exactas y movimientos exactos de los mercados se lo dejo a los "profetas", eso no es función de un analista, ni de un asesor. Sobre todo porque un buen analista o un buen asesor lo que nunca debe decir es lo que no sabe.
En los mercados nos movemos con probabilidades y ahí es a donde quiero ir a parar, que el porcentaje de probabilidades de que podamos afrontar algún año dificil en Bolsa está aumentando de forma considerable. Eso no quiere decir que sea mañana, ni pasado, ni siquiera el próximo año, pero si que debemos intentar anticiparnos a esa posibilidad preparando un escenario de actuación para nuestros patrimonios si se confirmaran los riesgos. Riesgos que están en el mercado, similitudes que están ahí, pero que aún no son determinantes para que tenga que producirse dicho escenario y que sólo podremos ir corroborándolo o desestimándolo según vayamos viendo los acontecimientos.