
Es cierto que en España, la situación es significativamente mejor que en otros países, donde las políticas de los Bancos centrales, eran mucho más relajadas.
Tenemos que remontarnos, al anterior gobernador del Banco de España, que hizo el papel de malo, restringiendo y prohibiendo muchas operaciones que se planteaban. Subprime se llegaron a intentar.
Ello ha llevado a que el sistema financiero, tenga una fortaleza, que a más de un país no le importaría disponer. Eso es lo que nos ha salvado y lo que posibilita las mejores calificaciones crediticias del mercado financiero mundial.
A pesar de lo anteriormente expuesto, tiene un problema estructural, que la mora está subiendo, si bien en ratios todavía controlables. Y los niveles de mora en todo caso se controlarán, hay vehículos que así lo posibilitan.
La eterna pregunta, de si ¿pasará algo con alguna entidad?, la respuesta es clara y concisa, no pasará nada con ninguna entidad, el gobierno no lo permitiría.
De hecho ha habido muchos rescates en otros países, en este de momento ni uno, eso muestra la fortaleza del sistema.
La inyección del gobierno se quedó a medias, no por que las entidades no quisieran la liquidez, por que estaban expectantes a ver lo que hacia el resto. En la próxima subasta acudirán ya todas a cotizar.
No temáis por vuestros depósitos, están mas seguros que debajo el colchón, confiar en el sistema es el que os financió vuestra hogar.
Existen buitres que están aprovechando estos momentos de incertidumbre, para hablar mal de otras entidades, eso es muy mezquino, y pienso que quien es capaz de decir eso, no es de fiar.
Repito hay más tensiones o menos, pero ninguna entidad está en peligro de quiebra. No os dejéis llevar por faroleros, que hacen de tripas corazón. Os cuentan milongas a fin de cubrir los objetivos a fin de mes. A cambio de fastidiar a vuestras entidades que os han apoyado toda la vida. "Donde pasaste el verano pasa el invierno".