Acceder
Blog sobre Forex
Blog sobre Forex
Blog sobre Forex

Bernanke: No habrá nuevo QE

 

La noticia del día fueron los comentarios desde la Reserva Federal. El presidente de la FED de Dallas comentó que se opondrá a un nuevo plan de estímulo y a falta de quince minutos para que cerrara el mercado americano lo reiteró Ben Bernanke. Es decir, no va haber nuevo QEIII y es lógico el mensaje después de sólo un mal dato de empleo. Esto ha traído caídas en las bolsas americanas haciendo que se vea un cierre en el S&P-500 cerca de los 1280 puntos, acercándose al nivel clave desde el punto de vista técnico de los 1249 puntos. El dólar también cayó a pesar de los comentarios, y la razón es que tampoco ven que se vayan a subir los tipos de interés ya que ven que la economía está creciendo muy lentamente.

 

En la eurozona, lo más interesante continúa siendo Grecia y su pregunta del millón: ¿Cómo se va a seguir financiando en los próximos años? Lo más aceptable para el Banco Central Europeo sería la reinversión en deuda griego los bonos que vayan venciendo. Además, esto no sería tomado como una restructuración, que es a lo que el mercado más miedo tiene. Sin embargo, mientras la rentabilidad a pagar por parte de los griegos se mantenga en los niveles actuales (10% a dos años) necesitará más dinero del FMI y UE.

 

Hoy se reúne la OPEP y se está comenzando a descontar que se va a ampliar el objetivo de la producción por primera vez desde septiembre de 2007. La inestabilidad que se vive en el mercado de crudo desde hace casi medio año ha llevado al organismo a plantearse un posible alza en su producción, algo, no obstante, que no gusta a todos los miembros por igual. Arabia Saudí ya ha mostrado su disconformidad al respecto. Aunque, habrá que estar atentos a la evolución del crudo que no tendría por qué tener mucha variación.

 

 

TITULARES:

 

  • Hochtief: Ha comenzado a vender sus aeropuertos que podría ascender hasta los 1 600 millones de euros.
  • France Telekom: Están en conversaciones con Google para reducir el impacto del tráfico en las comunicaciones.
  • Nokia: Fithc ha bajado el rating hasta BBB- ; Previsión negativa
  • Según el FT UBS va a subir sus salarios en la división de Banca de Inversión
  • HSBC ha acordado pagar 62 millones de euros a sus inversores que tenían dinero invertido en Bernie Madoff. Es la primera actuación de este tipo.
  • Nintendo cae un 5% debido a que la nueva Wii U no ha cumplido las expectativas.
  • Lagarde está hoy en China para buscar apoyos en su candidatura.
AURIGA GLOBAL INVESTORS, S.V,S.A no se hace responsable de ninguna pérdida basada en ninguna recomendación, predicción ó cualquier información aquí contenida. Los contenidos de esta publicación no deben ser entendidos como una promesa, garantía ó implicación implícita o explícita por parte de AURIGA GLOBAL INVESTORS,S.V, S.A a sus clientes para que obtengan beneficios ó pérdidas a través de las estrategias aquí contenidas. Las operaciones que se pudieran realizar de acuerdo con las recomendaciones en el análisis, especialmente aquellas inversiones con apalancamiento, tanto operaciones de cambio extranjeras como inversiones en derivados, pueden ser muy especulativas y pueden derivar tanto en pérdidas como en beneficios.
Lecturas relacionadas
Argos Capital FI - Carta a los inversores Octubre 2015
Argos Capital FI - Carta a los inversores Octubre 2015
Argos Capital - Carta a los inversores febrero 2015
Argos Capital - Carta a los inversores febrero 2015
Tampoco hemos avalado a Grecia.
Tampoco hemos avalado a Grecia.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. La situación de España en gráficos
  2. Una isla al margen de la crisis: El Dólar Australiano. Un lugar seguro
  3. Islandia: lecciones que España puede aprender
  4. EURSEK – Ruptura alcista
  5. Detalles del plan de rescate de Irlanda y posibles consecuencias
  1. La situación de España en gráficos
  2. Distintas formas de como operar el Oro
  3. Previsiones para el euro-dólar en 2011
  4. GBPUSD a punto de romper máximos de los últimos dos años
  5. USDCAD – Atacando los máximos