Buenos días,
El mercado americano cerró mixto por la falta de datos macro. El mercado aguardó con impaciencia la temporada de resultados empresariales que abrió con Alcoa. El gigante del aluminio mostró en sus cuentas que los precios de las materias primas están reduciendo sus ventas. No obstante, presentó un beneficio por acción de 0,28 dólares, ligeramente por encima de lo esperado (0,27 dólares).
Después de que Portugal pidiera su rescate ahora el mercado se centra en los datos macro. Hoy se conocerá la encuesta del sentimiento económico ZEW, que siempre genera mucha expectación. Se estima que sea inferior al mes pasado debido a la subida de los tipos de interés y las presiones inflacionarias. Se espera que dirija al Dax, ya que el mes pasado le ayudó a seguir buscando máximos tras un sólido dato.
Al otro lado del Atlántico, se conocerá los precios de importación de Estados Unidos y la balanza comercial. En Canadá se espera que el Banco Central mantenga los tipos de interés sin cambios. La principal razón para dejarlos en el 1% es la incertidumbre que genera en la economía doméstica los problemas de las deudas periféricas y Japón que podría frenar el crecimiento. El dólar canadiense está cayendo desde máximo de 40 meses esperando que hoy el BOC sea muy cauto.
En Japón parece que la situación empeora por momentos después de que la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón ha decidido elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima al de Chernóbil. No obstante, la agencia recordó que las emisiones radiactivas de la central de Fukushima son un 10 por ciento de las que se liberaron durante el accidente de Chernóbil. El Nikkei ha cerrado con una caída del 1,69%.