Los bancos irlandeses necesitan más dinero por unos 24.000 millones de euros, según han determinado las pruebas de estrés financiero realizadas por el banco central irlandés. De esa cantidad, la mayor parte la necesitaría Allied Irish Bank con unos 13.300 millones. La cifra total se encuentra entre las previsiones del mercado, que habían estimado una horquilla de necesidades de capital de entre 20.000 millones y 30.000 millones de euros. Además, por si no fuera poco Portugal dejó en 2010 un déficit presupuestario del 8,6%, muy por encima del 7,3% que admitió el gobierno hace unos días. El ratio deuda-PIB del país llegó al 92,4 por ciento el año pasado y se prevé un 97,3 por ciento en el 2011
Además, en Europa se ha conocido el IPC que ha vuelto a repuntar al alza. De nuevo más presión para el presidente del Banco Central Europeo de cara a la reunión de la próxima semana. Observando el euro, de nuevo hay que volver a repetir que parece más importante la subida de tipos que la situación de los países periféricos.
Durante la noche europea, se ha conocido que China continúa mostrando buenos datos macro a pesar de las continúas subidas de tipos de interés. Es la primera vez en cuatro meses que el sector manufacturero vuelve a crecer con respecto al mes anterior ayudando a disipar las dudas sobre la economía china.
A la tarde, todo se centralizará en el dato de empleo americano. En los últimos meses hemos conocido que el sector manufacturero está mejorando empezando a filtrarse a la creación de empleo. El dato de ayer de las peticiones de subsidio por desempleo semanales se volvieron a situar por debajo de las 400 000 personas, lo que es un gran logro. Por otro lado, el informe de empleo privado ADP añadió 201 000 puestos el mes pasado.