¿Crecerá la economía con los actuales precios del petróleo?
Las revueltas civiles que están ocurriendo en los países denominados MENA (norte de áfrica y oriente medio por sus siglas en inglés) está haciendo que el petróleo de Brent supere los 110 dólares el barril, que es el máximo de dos años. Sin embargo, ¿Va afectar al crecimiento de las economías el actual precio del petróleo?
En las dos últimas semanas esta es la pregunta que todos los inversores se están realizando, ya que muchas de las últimas crisis han venido por el precio del oro negro. Un incremento del precio se trasladaría a unos costes de producción mayores y por lo tanto la inflación también subirá bajando los ingresos.
El principal problema de los niveles actuales es que podría presionar a los bancos centrales a subir los tipos de interés antes de tiempo. Los dos principales casos son Reino Unido y Europa, donde principalmente en el primero la inflación ha subido muy por encima del objetivo del Banco de Inglaterra.
El mercado está comenzando a descontar que ambos bancos centrales subirán los tipos de interés en los próximos meses a pesar de que cada economía tiene sus problemas. En Reino Unido el crecimiento parece muy débil y en Europa la deuda periférica sigue estando visible.
Por lo tanto, en caso de que esta subida no sea momentánea podría frenar la recuperación. Aunque si es totalmente descartable que volvamos a un escenario de doble recesión mundial ya que los datos macro conocidos invitan a pensar de forma optimista, y antes o después los inversores se volverán a fijar en los fundamentales.
Finalmente, si la recuperación es mermada los gobiernos podrían usar sus reservas para frenar la escalada de los precios.