Buenos días,
Las bolsas americanas cerraron en positivo principalmente por el comienzo de los resultados empresariales que están dando pie a nuevas compras. Hay que comentar que en 2010 todos los ojos estaban simplemente en si el Beneficio Por Acción (BPA) había mejorado o no. Daba exactamente igual que fuera por que las empresas estaban reduciendo costes y aumentando la productividad en detrimento de las ventas. Para 2011 los inversores esperan que comience a verse un crecimiento de las ventas que de síntomas de que el sistema se está reactivando lo que podría ayudar al empleo americano.
El euro ha llegado a estar por encima de los 1.30 dólares por euro debido a que se está especulando que la compra de activos europeos por parte de países asiáticos calme los CDS. Mirando el mercado parece que el Banco Central Europeo continúa tratando de mantener los diferenciales de deuda en niveles óptimos con compras. Hoy se conocerá la emisión de deuda de Portugal, donde la principal será la deuda a 10 años. La clave está en la barrera psicológica del 7%, ya que como hemos venido comentando si la supera se pensará que solicitará el rescate en las próximas semanas. Aunque, esto no va ser lo único interesante. La demanda de la deuda deberá de ser sólida y alejarse lo máximo del 1 para tranquilizar a los inversores. Finalmente, comentar que hay que esperar a las 11:45 hora local que será cuando se conocerán los resultados de la emisión de Portugal.
Los mercados responderán con decisión seguro. El euro ha estado subiendo en los últimos cuatro días, y podría buscar nuevos mínimos anuales si la emisión de Portugal es un desastre. Los inversores siempre tratan de descontar las futuras noticias y más aún cuando hay incertidumbre ya que se empezaría a pensar en España e Italia. Recordar que ambos países realizarán mañana emisiones de deuda. El Ibex-35 ha abierto muy fuerte (cerca del 3%)por rumores de que la emisión será muy positiva.