Acceder
Blog de Forex de FxPro
Blog de Forex de FxPro
Blog de Forex de FxPro

Forzando la política global



No hubo sorpresa ayer por la noche con la decisión de la Fed ,dando a conocer las líneas sobre la política de tipos de interés. Esta será incluida en el resumen habitual de las proyecciones económicas de los miembros del consejo y el siguiente anunció está  previsto para finales de este mes. La Fed ya ha hecho un compromiso de mantener los tipos sin cambios hasta mediados del próximo año. La expectativa es que los pronósticos podrían mejorar aún más, pero es necesario un entorno de tipos relajados hasta la primera parte de 2014. Hemos tenido algunos datos económicos mejores como pudimos ver ayer, el último de los cuales ha sido el más firme ,el  ISM de ayer dio esperanza a los EE.UU., pero  será  un largo camino para equilibrar la recuperación del balance general. Es más probable que improbable que la Fed se vea empujada a realizar otro quantitive easing a finales de año.


Comentario

Aussie al alza. Lo que movió al australiano a una fuerte caída por debajo de la paridad a mediados del mes pasado ha sido rápidamente olvidado por un buen rally y un mayor apetito al riesgo. Ayer, el dólar australiano cotizaba a 1,03, su nivel más alto de hace tres semanas. Hemos visto algunos pull-back en el cruce durante la noche y hay que decir que este mejor tono para el australiano podría tener problemas para mantenerse si hay peores noticias negativas en torno a Europa y la continua presión sobre China. Además, hubo más comentarios la pasada noche en el anuncio de advertencia del Premier chino Wan en el que dejaba claras las duras condiciones que tenderán a prevalecer en la primera parte de este año. Una vez más, el australiano podría tener una relación turbulenta con el nivel de paridad.


La montaña de deuda que vence. Las afirmaciones sobre las duras condiciones para este año se deben, al menos en parte, por la montaña de vencimientos que tenemos para 2012 y el destino de esas inversiones. Las cifras son verdaderamente enormes. De acuerdo con Bloomberg, los vencimientos de deuda de los estados soberanos más importantes del mundo es de 7.6 trln de USD en 2012, más de la mitad del tamaño de la economía de EE.UU.. Si además sumamos el pago de intereses sobre la deuda pendiente de pago ya entonces el total sube por encima de 8 trln de USD. Los deberes de Japón y Estados Unidos son unos  3 trln USD cada uno, seguidos por Italia (500 mil millones incluyendo los pagos de intereses) y Francia (USD 367 millones). Queda por ver cómo las fuerzas de abastecimiento de capital interactúan con la fuerza de la demanda este año clave. En los EE.UU., por ejemplo, a pesar de la enorme tarea de refinanciación, la demanda de papel a tesorería el año pasado fue el más fuerte desde hace casi veinte años. Sin embargo, para los estados soberanos europeos  con problemas, la demanda fue la más débil desde hace más de una década.

Ya puedes descargar la guía "Cómo empezar en forex desde cero"

Si quieres saber qué es el forex y cómo operar en el mercado de divisas, te invitamos a que descargues de manera gratuita esta guía elaborada por el equipo de derivados de Rankia.

Descargar ahora 

 

Lecturas relacionadas
El factor chino
El factor chino
La mala suerte del Aussie
La mala suerte del Aussie
Stay away in May
Stay away in May
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Sitios que sigo
Te puede interesar...
  1. La ignorancia puede ser la felicidad
  2. Año nuevo, viejos problemas
  3. Buy the hype, sell the type
  4. Brecha comercial de Japón y el impacto sobre el yen
  5. Los peligros de un optimismo fuera de lugar
  1. Tiempos difíciles en la India
  2. Una luz en el oscuro túnel
  3. Guerra comercial China-EEUU
  4. Auto Pivot Indicator
  5. Las nuevas facturas del montaje de España